
La Casación bonaerense deberá resolver un recurso presentado por el sacerdote Raúl Anatoly Sidders, sindicado por presunto abuso sexual a una alumna en el Colegio San Vicente de Paul en La Plata.
La sucursal del Banco Nación que está ubicada en calle 4 entre 35 y 36 fue el objetivo que este último fin de semana se fijaron unos delincuentes, quienes intentaron ingresar al edificio a través del techo.
Región14 de julio de 2025La alarma del Banco saltó varias veces durante la noche, pero fuentes confiables aseguraron que “la gerente, María Ibarra, no le dio importancia inicialmente debido a problemas técnicos anteriores”. Sin embargo, al llegar al banco, la gerente encontró una rotura en el techo y dio aviso inmediato a la Policía.
Los efectivos policiales constataron que la parte trasera del local estaba revuelta, pero no se encontraron faltantes de dinero ni objetos de valor.
La Unidad Fiscal N° 6 del Departamento Judicial La Plata intervino en el caso y dispuso las primeras medidas para investigar el intento de robo. El Grupo de Tareas Operativas (GTO) realizó relevamientos de cámaras en las inmediaciones y tomó testimonios de vecinos linderos para identificar posibles sospechosos.
Se solicitó la presencia de peritos para que analizaran la escena y buscaran pruebas que puedan ayudar a identificar a los responsables.
Trascendió que la Policía continúa investigando el caso y trabajando para identificar a los responsables del intento de robo y esperan que las cámaras de seguridad y los testimonios de los vecinos puedan proporcionar pistas importantes para resolver el caso.
La Casación bonaerense deberá resolver un recurso presentado por el sacerdote Raúl Anatoly Sidders, sindicado por presunto abuso sexual a una alumna en el Colegio San Vicente de Paul en La Plata.
El primer candidato a concejal de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Leandro Bazze, aseguró que “la ciudad necesita un shock de inversiones y sumar otras matrices económicas, sino indefectiblemente los jóvenes van a buscar otros caminos”.
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
El Tribunal Oral Criminal N°2 realizará mañana una nueva audiencia por los delitos vinculados a la desaparición y la muerte de la joven. Son ocho los imputados por comercialización de estupefacientes, explotación sexual, promoción y facilitación de la prostitución, encubrimiento agravado y falso testimonio.
El compromiso del espacio oficialista con el sistema público de educación superior, tuvo como respuesta el respaldo académico y estudiantil para “fortalecer su agenda de gestión local”.
“Los afiliados reclaman un gremio presente; es decir: piden paritarias transparentes, servicios reales y un espacio de debate”.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
“Los afiliados reclaman un gremio presente; es decir: piden paritarias transparentes, servicios reales y un espacio de debate”.
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
Por una orden judicial se llevaron a cabo quince allanamientos en cuatro provincias y varias ciudades. Rescataron a doce mujeres, todas mayores de edad. En nuestra ciudad, la supervisión del operativo estuvo a cargo de la fiscal Corfield y del juez Masi.
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.