Pasó cuatro años en la cárcel por una denuncia “armada”: era inocente

La pareja lo había denunciado por abusar de su hija. Ayer, el Tribunal Oral Criminal III de La Plata lo declaró inocente y lo absolvió. El hombre pasó cuatro años detenido. Los jueces comprobaron que la denuncia había sido armada en una separación conyugal.

Policiales04 de septiembre de 2025
15 SEGUNDA

Al disponer la absolución, el Tribunal dio fin a la prisión que venía sufriendo Ezequie Ríos desde el 10 de mayo de 2021. Su exesposa lo había denunciado por haber abusado sexualmente de su hija en medio de un controvertido litigio de separación en el fuero de familia platense. 

Unas de las pruebas había sido una entrevista en Cámara Gesell a la niña de la pareja. Esa declaración fue obtenida durante la pandemia de COVID-19. La defensa probó que no se hizo en las condiciones que exige el protocolo de Cámara Gesell, sino a través de videofilmaciones que no tuvieron control judicial. 

Finalmente, el testimonio de la menor fue anulado. “Fue un proceso totalmente irregular, donde la palabra de la defensa nunca fue escuchada y donde se pretendió construir un caso a partir de un procedimiento inválido”, explicó Matías Pietra Sanz, abogado defensor de Ríos. 

Pietra Sanz alertó que su asistido había sido denunciado luego de su divorcio, sospechando que se trataba de una maniobra para apartarlo de la vida de su hija.

La absolución adoptada ayer estuvo a cargo de los jueces del Tribunal Oral Criminal III de La Plata —integrado por los jueces Andrés Vitali, Ernesto Domenech y Santiago Paolini—, quienes adhirieron al planteo de la fiscal Leila Aguilar. La funcionaria judicial desistió de formular su acusación. 

“La fiscal retiró la acusación porque lo que estaba en juego era la libertad de una persona inocente”, indicó luego Pietra Sanz, destacando que “estuvo detenido más de cuatro años por una denuncia falsa que surgió en el marco de una separación. Esto muestra la gravedad de utilizar a los hijos como instrumento en conflictos de pareja y la necesidad de que la justicia actúe con celeridad y responsabilidad”. 

El defensor puso de relieve la relevancia de garantizar que las pruebas se produzcan en condiciones válidas y la necesidad de recordar que el derecho penal no puede usarse como herramienta en disputas familiares.

Ahora será la defensa la que denunciará a la expareja de su asistido por “falsa denuncia”. También pedirá sanciones para el fiscal de instrucción y el juez de Garantías. 

En los últimos años, el sistema penal argentino ha registrado un aumento significativo en las denuncias por abuso sexual infantil. Si bien este fenómeno visibiliza una problemática históricamente silenciada, también ha dado lugar a una preocupante instrumentalización del proceso penal a través de denuncias falsas, especialmente en conflictos familiares por el régimen de cuidado personal. Así lo vienen asegurando expertos penalistas, enfatizando que lo más relevante de este escenario que se observa en los tribunales, es la escasa reacción institucional frente a esas falsas denuncias y los largos y penosos procesos que atraviesan las personas que son acusadas injustamente.

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Cayó una pareja acusada de usurpar casas en Melchor Romero

Policiales04 de septiembre de 2025

En un operativo llevado a cabo en Melchor Romero, la Policía detuvo a una pareja acusada de liderar una banda dedicada a la usurpación de viviendas. Según fuentes judiciales, los arrestados serían responsables de expulsar a vecinos de sus hogares mediante amenazas y agresiones físicas para luego apropiarse de sus bienes y, en algunos casos, ocupar las propiedades de manera ilegal.

Ranking
foto 1

Milei cerró en Moreno: poca gente, defensa a Karina y llamado a votar

Política 03 de septiembre de 2025

En una cancha barrial sin condiciones de seguridad, el Presidente clausuró la campaña bonaerense con un acto deslucido: esperaban diez mil y no llegaron a tres. Milei blindó a su hermana por el caso ANDIS, apeló a “kirchnerismo nunca más” y urgió a votar porque “cada voto vale más que en una elección normal”.