Se cumplen hoy 49 años de “La Noche de los Lápices”: comenzó la vigilia y esta tarde habrá movilización

Estudiantes secundarios de La Plata marcharán este martes 16 de septiembre por las calles de nuestra ciudad en el marco del 49° aniversario de "La Noche de los Lápices".

Región16 de septiembre de 2025
4 a

 

Organizada por la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), la marcha partirá desde la Plaza Olazábal, ubicada en el cruce de las Avenidas 7 y 38, y terminará en la sede del  Ministerio de Infraestructura de la Provincia que está ubicado en Avenida 7 entre 58 y 59.

Cabe señalar que, en la antesala de la movilización de este martes, la UES convocó a una vigilia en la Plazoleta de 8 y 61 (frente a la Facultad de Artes) que comenzó ayer a las 20:00 para homenajear a los estudiantes desaparecidos el 16 de septiembre de 1976.

Durante la mencionada jornada y días sucesivos, un grupo de jóvenes militantes fueron secuestrados en La Plata por miembros de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Eran los primeros meses de la dictadura cívico-militar que acabaría en diciembre de 1983. La fecha quedó grabada en la memoria colectiva como “La Noche de los Lápices”.

La mayoría de los jóvenes tenía militancia política en la Unión de Estudiantes Secundarios, agrupación estudiantil encuadrada en el peronismo de izquierda, y en la Juventud Guevarista, rama juvenil del Partido Revolucionario de los Trabajadores. Algunos de ellos habían participado, durante la primavera de 1975, en las movilizaciones que reclamaron y obtuvieron el Boleto Estudiantil Secundario.

"Lo predominante era atribuir aquel operativo a la lucha por el Boleto Estudiantil Secundario. Esa movilización fue muy importante, pero había ocurrido con anterioridad, en 1975, y a nosotros nos detuvieron por ser militantes de la UES, nunca me preguntaron por el boleto escolar," consideró, años más tarde, Emilce Moler, una de las sobrevivientes.

De aquellos estudiantes hoy continúan desaparecidos: Claudia Falcone (16 años), Francisco López Muntaner (16 años), María Clara Ciocchini (18 años), Horacio Ungaro (17 años), Daniel Racero (18 años) y Claudio de Acha (18 años).

Gustavo Calotti, Emilce Moler, Patricia Miranda y Pablo Díaz también fueron secuestrados y son los únicos sobrevivientes del hecho. En conmemoración a ese día, a partir del año 2014 mediante la Ley 27.002, cada 16 de septiembre se celebra el Día Nacional de la Juventud. 

En Berisso, "Esquinas por la Memoria"

En tanto, también este martes a las 16:00, la Municipalidad de Berisso realizará una nueva jornada del Programa "Esquinas por la Memoria", en Avenida Montevideo esquina 27.

Se trata de un homenaje a Domingo Inocencio Cáceres, estudiante desaparecido en el marco de lo que se denominó “La Noche de los Lápices”, donde se efectuó el secuestro y tortura de estudiantes secundarios en La Plata, el 16 de septiembre de 1976, por su militancia política y su lucha por el boleto estudiantil.

Desde el Municipio de la vecina ciudad se indicó que, de esta manera y a través del mencionado Programa, “se mantiene viva la memoria de quienes luchaban por sus derechos y por una sociedad más justa”. 

“Esta fecha representa un símbolo de la participación y el compromiso de las juventudes en la historia reciente de nuestro país”, concluyeron.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.

3 SEGUNDA

Tauber recibió en su despacho a Cara

Región16 de septiembre de 2025

En la antesala de la 3° Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo epicentro será este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, el vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió la visita del secretario de Gobierno del municipio platense, Guillermo Cara.

Ranking
14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.