Concejal de LLA pide saber cuántas obras paralizadas hay en La Plata

María Belén Muñoz le solicitó al Gobierno de Alak que informe sobre las obras en construcción que ya habían obtenido los permisos y se frenaron por medio de “actos administrativos del Municipio”. Además, la representante de la oposición pidió saber cuántos inspectores de obra están en funciones.

Región30 de septiembre de 2025
3 PRINCIPAL

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) le solicitó al Departamento Ejecutivo que encabeza el intendente Julio Alak que informe sobre las obras en construcción “que ya habían obtenido los permisos y fueron paralizadas por medios de actos administrativos del Municipio”.

 

En su presentación, la concejal Muñoz preguntó: “¿Cuántas obras que ya habían obtenido permisos de obra han sido paralizadas por medio de actos administrativos del Ejecutivo?” y “¿Cuántas obras registradas con permisos y/o con avisos de obra están siendo ejecutadas en nuestra ciudad?”.

 

Además, la representante de la oposición pidió saber “¿Cuántos expedientes han ingresado entre 2024 y 2025 al Ejecutivo de Obras Particulares?”.

Muñoz también quiere que le suministren detalles referidos a la “cantidad de inspectores de obra con los que cuenta el Departamento de Obras Particulares” y “¿Cuáles son las políticas públicas que el Ejecutivo lleva adelante o planea llevar adelante para facilitar, desburocratizar e incentivar la construcción privada en la ciudad?”.

 

Datos del INDEC

 

“El presente proyecto surge a raíz de los informes emitidos por el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) en las cuales se evidencia en el mes de julio una caída del 1,8 por ciento en relación al sexto mes del año, en el rubro de la construcción”, explicó Muñoz.

 

Seguidamente, la concejal de LLA destacó que “a su vez, la APYMECO (Asociación Pymes de la Construcción) exhibió una suba del 0.66 por ciento en pesos el metro cuadrado al construir”. 

 

“No obstante, en dólares se manifestó una baja del 4,45 por ciento”, agregó Muñoz, para quien “la inversión del sector privado enfrenta una grave crisis, la cual se ve reflejada en su desarrollo y en el bienestar de sus habitantes”, denunció la concejal.

Luego, la representante de la oposición manifestó que “actualmente (la inversión) es uno de los puntos más bajos en la historia de la industria de la construcción en nuestra ciudad, con valores similares a los del año 2020”.

 

“El Estado municipal actual no ha logrado generar un entorno propicio para la inversión, debido a que los tiempos de aprobación son extremadamente prolongados generando una ineficiencia en los trámites y asimismo las exorbitantes tasas y procedimientos burocráticos encarecen la construcción, fomentando el incumplimiento de la normativa vigente, sin reacción por parte de los organismos de control”, concluyó la edil.

 

 

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking
15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.