El Municipio avanzó con el inicio de obras viales en Melchor Romero

El intendente Julio Alak puso ayer en marcha obras de mejorado de calles con trabajos hidráulicos en Melchor Romero, precisamente en las calles 515 entre 155 y 159, 157 de 515 a 513 y 516 bis de 157 a 155 con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación y prevenir anegamientos durante los días de lluvia.

Región01 de octubre de 2025
3 SEGUNDA

Las intervenciones forman parte del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano que impulsa la Comuna en distintos puntos de nuestra ciudad y tienen como premisa “avanzar con infraestructura que acompañe el crecimiento y la integración de los barrios”.

“Con obras y planificación, seguimos impulsando el desarrollo de Melchor Romero y fortaleciendo la presencia del Estado municipal en los barrios de la ciudad”, destacó Alak al supervisar las tareas, que incluirán el reacondicionamiento del alumbrado en la zona.

Cabe destacar que en esa zona el Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano prevé la ejecución de 131 nuevas calles, la iluminación de 94 arterias y la reparación de 8.100 luminarias, mejorando la seguridad y la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

En ese marco, en agosto se inauguró la nueva pavimentación asfáltica en las calles 168 desde 523 hasta 526 y en 524 de 167 a 168, vías fundamentales para la conectividad vial de Melchor Romero.

En materia educativa, recibieron mejoras la Escuela Especial N° 529, el Jardín de Infantes N° 987, la Escuela Primaria N° 75 y la Escuela Secundaria N° 84 como parte de la primera etapa del plan Escuelas en Obra articulado con el Gobierno bonaerense. 

Durante la segunda etapa, continuarán las intervenciones en la Escuela Especial N° 529, la Escuela Secundaria N° 84 y la Escuela Primaria N° 75, y se trabajará sobre la Casa del Niño Melchor Romero y la Escuela de Educación Técnica N° 4.

 

Entrega de mobiliario escolar

 

Por otro lado, Como parte del plan impulsado por la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense (DGCyE), se entregaron pupitres y sillas destinadas a renovar el mobiliario de la Escuela Secundaria Nº 78 “Azucena Villaflor”, que forma parte de un polo educativo junto a la Escuela Técnica Nº 4, la Primaria Nº 39 y el Jardín de Infantes  Nº 978.

“Trabajamos para garantizar condiciones dignas de estudio en cada rincón de la ciudad junto a la Provincia y las comunidades educativas”, expresó el intendente.

El equipamiento es fabricado en la planta provincial de 520 y 29, recuperada en 2020 tras cinco años sin actividad. La misma emplea a 150 personas, con una capacidad de producción para abastecer de pupitres y sillas a seis aulas por día, además de elaborar armarios, pizarrones, mesas de comedor y soportes.

Durante el recorrido, Alak también visitó el mural realizado en mosaiquismo en homenaje a Azucena Villaflor, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo y quien le da nombre a la escuela.

A su vez, el edificio -donde asisten 447 estudiantes- fue relevado para ser incorporado en próximas etapas del plan Escuelas en Obra articulado con el Gobierno bonaerense, que ya concretó intervenciones en diversas instituciones de Melchor Romero.

 

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking