Comienza hoy en La Plata el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires 2025

Se trata de la tercera edición de FICPBA, que contará con una sede principal en nuestra ciudad y tendrá proyecciones en 55 salas del territorio bonaerense con entrada libre y gratuita. También se realizará la segunda edición del Mercado Internacional Audiovisual.

Región01 de octubre de 2025
14

Ya está lista la programación de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA), que tendrá lugar desde hoy en La Plata, con proyecciones libres y gratuitas en varias salas de la ciudad (especialmente en Cinema Paradiso -Calle 46 entre 10 y 11-), además de charlas y actividades especiales en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (Avenida 51 entre 9 y 10). Será desde el 1 al 9 de octubre, y la entrada es libre y gratuita.

También se realizarán proyecciones y charlas en el Cine Select, ubicado en el Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7), en el EcoSelect de Plaza Islas Malvinas, en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Provincia, ubicado en 53 entre 8 y 9, en el Planetario de la UNLP y en el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.

 

Más de 1.000 producciones 

 

Para la presente edición del FICPBA se presentaron mil producciones audiovisuales provenientes de 50 países en todas las categorías de largo y cortometraje, tanto nacionales como internacionales. Esto significa un récord de inscripciones desde la creación del Festival. 

En este sentido, desde el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, aseguraron: “creemos que la cultura no solamente resiste, sino que imagina otros porvenires, y eso estará presente en el afán colectivo de seguir apostando, desde la Provincia, por un Festival Internacional del Cine. Que se impulsen políticas de encuentro es revolucionario. Tenemos un gobierno nacional que piensa que la cultura es algo innecesario, y que con suerte puede ser un privilegio para algunos”.

Asimismo, la directora del FICPBA agregó: “Tenemos una programación de proyecciones gratuitas y de enorme calidad. Se han presentado más de mil películas de más de 50 países, y han quedado seleccionadas más de 200 películas. Somos un equipo apasionado por el cine que busca promover la cultura de la memoria y todo aquello que nos junta como comunidad”.

El festival contará con cinco competencias principales: Internacional Largometraje de Ficción, Internacional Largometraje Documental, Cortometraje Internacional, Largometraje Bonaerense y Cortometraje Bonaerense. Además, se realizará un encuentro de estudiantes de carreras de fines y afines y la segunda edición del Mercado Internacional de la Industria Audiovisual de la Provincia, un espacio diseñado para fomentar la coproducción y el intercambio cultural a nivel nacional e internacional.

 

Los títulos más esperados

 

Entre los títulos más esperados, en la Competencia Internacional de Ficción se encuentran “Têtes brûlées” (Cabezas quemadas), film belga que participó este año de Festivales Internacionales como Berlín, Sydney y Melbourne. En ese sentido “Cabo Negro”, coproducción Marruecos-Francia, se proyectó en Festivales como Karlovy Vary y Chicago. La producción libanesa “Dead dog” se estrenó en Rotterdam. 

En cuanto a la representación latinoamericana en esta competencia, el film brasileño “Manas” se estrenó en Venecia, además de Palms Springs y San Francisco, entre otros varios, y también logró amplia repercusión en su país. Por su parte, la producción chilena “Los hiperbóreos” participó en Cannes, Shanghai y Munich, entre otros.  México tiene como representante a “Cobre”, que estuvo presente en Toronto y Hamburgo.

En la Competencia Internacional Documental dan cuenta de recorrido internacional “Colosal”, dominicana, que también tuvo estreno en Berlín. Por otro lado, “Amantes en el cielo”, del argentino Fermín de la Serna, se estrenó en el Festival Queer de Lisboa y en SANFICI 21, Chile. La producción mexicana “La libertad de Fierro” se estrenó en Toronto y Zurich. 

Se proyectará también, en la sección Una noche especial, el largometraje nacional "Belén", dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi, elegida por Argentina para los premios Oscar y Goya.

Además de las Competencias, habrá otras varias secciones, donde se recorre la producción cinematográfica desde diferentes ángulos. Por ejemplo en la sección Tramas - Panorama Argentino se exhibirá “Norma también”, documental de Natalia Vinelli sobre la vida de Norma Pla, reconocida luchadora por los derechos de los adultos mayores. En la misma sección participa “La noche sin mí”, ficción protagonizada por Natalia Oreiro que participó del Bafici. 

 

 

Grilla de hoy y mañana

 

- DÍA 1 / MIÉRCOLES 1 DE OCTUBRE

CILF: Competencia Internacional largometraje ficción

20:00|ÓCULOS DE SOL PRETOS

 

- DÍA 2 / JUEVES 2 DE OCTUBRE

PCIC: Puentes culturales. Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires

14:00|DOWN PARA ARRIBA

Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires

 

14:00|CIENCIAS NATURALES

IB: Itinerancias bonaerenses. El cine de Laura Citarella.

14:00|LA MUJER DE LOS PERROS

CA: Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires

14:00|PROYECCIÓN DE CORTOMETRAJES

16:45|EL LUGAR MÁS PEQUEÑO

MRM: México restaurado. País de honor

14:00|POETAS CAMPESINOS

14:45|TESHUINADA: SEMANA SANTA TARAHUMARA

15:45|DANZÓN

AAEE.M: Actividades especiales en el Mercado Internacional de la Industria Audiovisual de la Provincia de Buenos Aires

14:30|Exportación internacional de cine: oportunidades y desafíos

16:30|Clase magistral de actuación y dirección de cine con Ana Katz

AAEE: Actividades especiales

15:30|Cómo bajar a tierra el financiamiento audiovisual

19:00|Proyección de GATILLERO

TPA: Tramas. Panorama argentino

16:30|CROMA

19:00|L'ADDIO

CLB: Competencia largometraje bonaerense

17:00|FIESTA PUEBLO

FE: Funciones especiales

18:00|DT: LA MISIÓN

19:30|LOS AÑOS DE FIERRO

20:30|LA COHERENCIA DEL CAOS

R: Red nacional audiovisual universitaria

18:10|ENIGMAS CASI RESUELTOS

OM: Orgullo mas

18:30|300 CARTAS

CPI: Continentes.Panorama internacional

18:30|LUMBRESUEÑO

20:45|BAJO LAS BANDERAS, EL SOL

CILF: Competencia Internacional largometraje ficción

20:45|A METROS DE DISTANCIA

Te puede interesar
15 TERCERA

Piden abrir la computadora de Makintach

Región01 de octubre de 2025

El abogado platense Rodolfo Baqué, querellante en el expediente que se le sigue a la suspendida jueza Julieta Makintach, rechazó la nulidad de las imputaciones planteadas por dicha magistrada días atrás y pidió que se analice la computadora que la funcionaria judicial tenía en su despacho.

13

Inauguraron en nuestra ciudad el XV Congreso Argentino de Meteorología

Región01 de octubre de 2025

El vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, encabezó ayer la apertura del XV Congreso Argentino de Meteorología (CONGREMET), un foro donde diferentes especialistas nacionales e internacionales, intercambian y actualizan sus conocimientos sobre el tema presentando para lograr el crecimiento de la actividad y sus resultados.

4 SEGUNDA

Reclamo de LLA por la iluminación de Parque Alberti

Región01 de octubre de 2025

Desde el bloque platense de La Libertad Avanza presentaron un proyecto de Resolución en el Concejo Deliberante para pedirle al Ejecutivo que repare y ponga en funcionamiento el sistema de iluminación de la cancha de básquet ubicada en el Parque Alberti, de 25 y 38.

Ranking
NOTA

Trump recibirá a Milei: soja para China, dólares quemados y sin campaña

Actualidad 30 de septiembre de 2025

El Presidente argentino viaja a la Casa Blanca para mostrarse con Donald Trump antes de las legislativas, pero el salvataje de 20.000 millones sigue en suspenso. Agricultores de EE.UU. acusan que la quita de retenciones benefició a la estatal china Cofco, la elite financiera reclama devaluar y en Buenos Aires la crisis golpea fuerte.

multimedia.normal.b6bb5d05ea856855.bm9ybWFsLndlYnA=

Milei habilitó por decreto el ingreso de militares de EEUU

Actualidad 01 de octubre de 2025

El Presidente firmó un DNU que permite a la Armada norteamericana realizar maniobras conjuntas en bases argentinas. La Constitución marca que debe aprobarlo el Congreso, pero la Casa Rosada habló de una “situación excepcional” para justificar el atajo.