Funcionario bonaerense disertó en la cátedra libre sobre peronismo que se realiza en el Karakachoff

El asesor general de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Santiago Pérez Teruel, disertó sobre "Modelo de gestión peronista en el siglo XXl, el caso de la Provincia de Buenos Aires" en el edificio Sergio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata que está ubicado en calle 48 entre 6 y 7, en el marco de la Cátedra Libre de Filosofía Peronista, que impulsa el secretario de Ambiente comunal, Guillermo Escudero.

Región02 de octubre de 2025
4 SEGUNDA

"Necesitamos contar con los mejores para desarrollar un estado eficiente para que sirva a la comunidad y al desarrollo nacional", expresó el funcionario provincial. 

"El actual Gobierno nacional (que encabeza Javier Milei) quiere privatizar el sistema de energía nuclear que desarrolló el estado, eso quiere decir que hubo un estado capaz, que produjo tecnología, que tiene un gran valor estratégico y que lo debemos cuidar, no regalar vaya a saber a quién”,  agregó Pérez Teruel.

Por su parte, Escudero destacó el valor de la Cátedra Peronista en la formación de jóvenes, militantes y dirigentes “que se nutren de los conocimientos y de los debates necesarios para la Argentina que viene”.

Según se informó, con más de 150 alumnos, la Cátedra convocó para sus próximas clases los días 7 y 16 de octubre.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

Escuela centenaria del centro platense recibió nuevo mobiliario

Región02 de octubre de 2025

La Escuela Primaria N° 2, que cumplió recientemente 142 años, ya cuenta con nuevo mobiliario aportado por la administración provincial y se anunció que será incluida en próximas etapas del plan Escuelas en Obra que en forma conjunta llevan adelante con el Municipio de nuestra ciudad.

Ranking
multimedia.normal.b6bb5d05ea856855.bm9ybWFsLndlYnA=

Milei habilitó por decreto el ingreso de militares de EEUU

Actualidad 01 de octubre de 2025

El Presidente firmó un DNU que permite a la Armada norteamericana realizar maniobras conjuntas en bases argentinas. La Constitución marca que debe aprobarlo el Congreso, pero la Casa Rosada habló de una “situación excepcional” para justificar el atajo.