IOMA: no afloja el conflicto con prestadores y ayer se realizó una fuerte protesta en nuestra ciudad

Representantes de instituciones médicas y transportistas que trabajan con personas con discapacidad y prestan servicios para la obra social reclamaron frente a la sede central de 46 entre 12 y 13. Luego fueron a la Casa de Gobierno bonaerense. “No nos quieren pagar”, denunciaron.

Región03 de octubre de 2025
3 PRINCIPAL

Representantes de instituciones médicas, prestadores y transportistas que trabajan con personas con discapacidad y prestan servicios para el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) reclamaron ayer y durante varias horas frente a la sede central del organismo, ubicada en 46 entre 12 y 13 de La Plata, y frente a la Casa de Gobierno bonaerense para denunciar la falta de pago de la obra social.

 

"IOMA mantiene desde hace más de un año una deuda con nosotros y funcionarios del organismo nos han dicho en la cara que la obra social no quiere pagar", denunció Raúl Woites, uno de los prestadores de la obra social, a Capital 24.

 

Seguidamente, el manifestante señaló: "Yo vine a proponer un acuerdo y me respondieron que no lo necesitan, que IOMA tiene plata, algo que sabemos porque realiza el descuento de los sueldos antes de que cobren los empleados”.

 

“IOMA es la obra social más grande de la provincia, con 2.5 millones de afiliados, y la que tiene menos morosidad, pero la plata la usan discrecionalmente para campañas o vaya a saber para qué", cuestionó Woites, y agregó que el problema no es sólo con quienes trabajan con personas con discapacidad, sino que “es generalizado”.

 

"A la gente no le están cubriendo ni medicamentos ni tratamientos, hay gente que se ha muerto y otra que está muriendo porque no la quieren atender", advirtió el prestador, y agregó que "no hay profesionales en toda la provincia que quieran atender por IOMA y tampoco hay instituciones que puedan seguir trabajando con la obra social, algunas instituciones han tenido que cerrar por falta de pago y otras dejaron de trabajar con la obra social de los bonaerenses". 

 

Además, Woites denunció que "IOMA paga la mitad del nomenclador nacional, que de por sí está muy retrasado y por el cual se está luchando con la ley de emergencia en discapacidad".

 

"Anoche (por el día miércoles 1 de octubre), Homero Giles (presidente del Instituto) anunció a través de un comunicado que a partir de enero de 2026 iban a pagar el valor actual del nomenclador nacional, o sea que cuando se aplique la ley de emergencia en Nación y aumente un promedio de 70 por ciento el nomenclador nacional, más allá de los aumentos que pueda haber por afuera de la ley de emergencia queda mínimo un 70 por ciento abajo", cuestionó el prestador.

 

"(Giles) Lo hizo para desarticular la movilización y para decir que con el gobernador (Axel Kicillof) han dado una respuesta, pero creemos que son muy mentirosos y que están haciendo promesas de campaña, que saben que no van a cumplir porque esto ya lo hicieron también en años anteriores", afirmó Woites.

 

Por último, el prestador señaló que si bien "IOMA funciona mal desde hace 30 años", aseguró que "nunca se agravó tanto como en esta gestión". 

 

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Fentanilo contaminado: García Furfaro, más complicado

Región03 de octubre de 2025

Una inesperada evidencia lograda con cámaras de seguridad se sumó al expediente. Cinco días después de que la ANMAT denunciara ante la justicia federal de La Plata la circulación de fentanilo contaminado que provocó la muerte de al menos 124 pacientes, los hermanos Diego y Ariel García Furfaro participaron de una misteriosa reunión con el director general de los laboratorios sospechados, Javier Tchukran.

4 TERCERA

"¡Yo voy en trenes!", proyecto estudiantil reconocido en la sesión especial de ayer

Región03 de octubre de 2025

Tal como informamos en la edición del miércoles, ayer se llevó a cabo una nueva sesión especial del Concejo Deliberante. De entre las tantas menciones y reconocimientos propuestos, como ser personalidades destacadas o actividades de interés social, se destacó el trabajo realizado por estudiantes del Taller de Realización de Proyectos Gráficos de la facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

2 TERCERA

La Autopista La Plata-Buenos Aires, con nuevos móviles

Región03 de octubre de 2025

La empresa estatal bonaerense Autopistas Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA) presentó recientemente una nueva flota compuesta por 26 vehículos que estarán destinados a garantizar a los usuarios una mejor y mayor seguridad en los más de 1.000 kilómetros de rutas y autovías de la provincia de Buenos Aires.

Ranking
15 SEGUNDA

Morena Rial quedó alojada en la cárcel de Magdalena

Policiales02 de octubre de 2025

Morena Rial, hija del periodista Jorge Rial, fue trasladada a la Unidad 51 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en Magdalena, luego de que la Justicia le revocara el beneficio de la excarcelación en la causa en la que está procesada por robo agravado por efracción y escalamiento, delito que prevé penas de entre tres y diez años de prisión.