
El escándalo por los 200 mil dólares de Fred Machado convirtió a José Luis Espert en un candidato tóxico.
Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.
Política 03 de octubre de 2025La noticia fue confirmada por una fuente del área comunicacional de La Libertad Avanza en la capital bonaerense a Capital 24.
En ese sentido, se supo que la suspensión tiene lugar en el marco de la polémica que tiene al candidato que va por su reelección de diputado nacional en primer término por su vínculo comprobado con la organización criminal internacional que encabezó el narcotraficante Fred Machado, preso en la provincia de Río Negro y con pedido de extradición.
Machado es el empresario oriundo de Trelew (provincia de Chubut) acusado de lavar dinero del narcotráfico y de transferirle 200 mil dólares a José Luis Espert para su campaña electoral de 2019, cuando se presentó como candidato a presidente de la Nación por Avanza Libertad.
Federico Andrés “Fred” Machado (57) cumple con su prisión domiciliaria en el marco de la causa que se le sigue en los Estados Unidos por presunto lavado de dinero del narcotráfico mexicano, por el cual hay pendiente un trámite de extradición. A ello se suma un informe que hizo trascender parte de la prueba documental contra Espert y Machado, que fue incorporada a una causa en los Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero proveniente de esa actividad ilícita.
Consultado sobre si era cierto que había recibido 200 mil dólares de Machado, el diputado respondió que no se iba a prestar al "juego" que, según él, le plantea Juan Grabois (candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, lista que encabeza Jorge Taiana).
En ese marco, Unión por la Patria y otros bloques como el del Partido Socialista están pidiendo que el economista renuncie a la titularidad de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados de la Nación debido a la denuncia en su contra.
El escándalo por los 200 mil dólares de Fred Machado convirtió a José Luis Espert en un candidato tóxico.
El diputado liberal quedó señalado por una transferencia de 200 mil dólares del empresario narco Fred Machado. La ministra de Seguridad dijo que debía dar explicaciones y deslizó que debería bajarse, pero Milei ordenó cerrarse en defensa: “ni un paso atrás”.
Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por el bloque Unión por la Patria, busca que nuestra ciudad adhiera a la ley provincial N°14.783.
La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires oficializó este viernes el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del pasado 7 de septiembre.
Donald Trump salió a bancar a Javier Milei con un mensaje en redes que sonó a bendición para 2027. El espaldarazo político se dio en plena crisis local, con el gobierno argentino bajando retenciones a cero para acelerar la liquidación de divisas. El Financial Times empuja la dolarización como “solución”.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
La fiscal María Scarpino citó al médico a indagatoria por el delito de homicidio culposo. Sostuvo que el profesional cometió mala praxis con una mujer a la que intervino por cáncer de pulmón sin tomar recaudos de otras patologías que desencadenaron su deceso.
La causa quedó radicada en el Tribunal I de La Plata. En las primeras audiencias se discutieron las pruebas entre el fiscal y las defensas. Para la parte acusadora no fue un hecho fortuito, sino un “plan criminal coordinado con el objetivo de causar muertes”.
Personas con discapacidad, familiares, amigos, docentes y militantes de la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma realizaron este miércoles una protesta para visibilizar la problemática que sufren las personas con distintas discapacidades.
El Teatro Municipal Coliseo Podestá de nuestra ciudad presentó una nueva cartelera para este mes de octubre con propuestas que incluyen teatro, música, comedia y eventos culturales.
Morena Rial, hija del periodista Jorge Rial, fue trasladada a la Unidad 51 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en Magdalena, luego de que la Justicia le revocara el beneficio de la excarcelación en la causa en la que está procesada por robo agravado por efracción y escalamiento, delito que prevé penas de entre tres y diez años de prisión.