PAMI La Plata: denuncian que en medio de un reclamo intimidaron a trabajadores

Ayer, el Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados de PAMI (SUTEPA) denunció que mientras se llevaba a cabo una protesta en la sede que dicho organismo nacional posee en nuestra ciudad -específicamente en Avenida 7 entre 35 y 36- se acercó al lugar un grupo de personas ajenas al reclamo para intimidarlos.

Región03 de octubre de 2025
13

En ese sentido, desde el SUTEPA precisaron que “trabajadores y trabajadoras del PAMI que vienen llevando adelante un plan de lucha nacional por aumento salarial y mejoras en  las prestaciones médicas y sociales, realizaban una protesta en La Plata cuando un grupo  de personas encapuchadas llegó con intenciones de amedrentar el reclamo”.

Al respecto, la entidad sindical (que integra la CTA, Central de Trabajadores Argentinos) destacó que “impulsado por la intersindical de gremios de PAMI”, los reclamos en cuestión se vienen desarrollando desde hace dos semanas en todo el país.

Las protestas tienen que con los pedidos de apertura de paritarias y el “vaciamiento de las prestaciones que brinda la obra social”. 

“Se trata de asambleas y cese de tareas de una hora los días martes, miércoles y jueves”, precisaron.

Tal como estaba previsto, en La Plata se inició ayer la asamblea en la puerta de la Unidad de Gestión Local a las 12 del mediodía con la presencia de trabajadores, representantes  de todos los gremios convocantes, además de personas afiliadas que se unieron a los  reclamos. 

“En ese momento se acercaron una moto y cinco autos de donde descendieron unas 15 personas encapuchadas que filmaban con clara actitud sospechosa haciendo comentarios para amedrentar a los participantes de la asamblea”, denunció el SUTEPA.

Frente a esta situación, se supo que varios trabajadores y personas mayores se acercaron a preguntarles qué querían, captando imágenes de los encapuchados, lo que motivó que se taparan más sus caras mientras que quien los dirigía dio el aviso para  retirarse. 

“El que se retiró en moto salió a toda velocidad dando manotazos a quienes tenía cerca”, aseguraron desde el mencionado gremio.

Después de estos hechos se siguió con la asamblea y el posterior ruidazo, haciendo caso omiso a la intimidación recibida y que, como consecuencia, se extendió más de lo previsto.

“Las y los trabajadores hacen responsable a la gestión de la Obra Social por esto”, manifestaron y luego aseguraron que “no vamos a abandonar la pelea contra el vaciamiento, ni la defensa de los derechos de las y los jubilados, y los trabajadores”.

Los gremios que integran la intersindical y convocan a esta protesta son la Unión de  Trabajadores del Instituto -UTI-; Asociación de Trabajadores del Estado -ATE- y el  mencionado SUTEPA. 

Coincidieron en manifestar su repudio por el accionar del grupo de encapuchados y al mismo tiempo, expresaron que se continuará con el plan de lucha “hasta conseguir una  recomposición salarial después de un año con los sueldos congelados”.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Fentanilo contaminado: García Furfaro, más complicado

Región03 de octubre de 2025

Una inesperada evidencia lograda con cámaras de seguridad se sumó al expediente. Cinco días después de que la ANMAT denunciara ante la justicia federal de La Plata la circulación de fentanilo contaminado que provocó la muerte de al menos 124 pacientes, los hermanos Diego y Ariel García Furfaro participaron de una misteriosa reunión con el director general de los laboratorios sospechados, Javier Tchukran.

4 TERCERA

"¡Yo voy en trenes!", proyecto estudiantil reconocido en la sesión especial de ayer

Región03 de octubre de 2025

Tal como informamos en la edición del miércoles, ayer se llevó a cabo una nueva sesión especial del Concejo Deliberante. De entre las tantas menciones y reconocimientos propuestos, como ser personalidades destacadas o actividades de interés social, se destacó el trabajo realizado por estudiantes del Taller de Realización de Proyectos Gráficos de la facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Ranking
15 SEGUNDA

Morena Rial quedó alojada en la cárcel de Magdalena

Policiales02 de octubre de 2025

Morena Rial, hija del periodista Jorge Rial, fue trasladada a la Unidad 51 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en Magdalena, luego de que la Justicia le revocara el beneficio de la excarcelación en la causa en la que está procesada por robo agravado por efracción y escalamiento, delito que prevé penas de entre tres y diez años de prisión.