Federico Otermín, Diego Molea y Fernanda Vázquez anunciaron el Consejo de Seguridad y Justicia de Lomas junto a la UNLZ

El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, el rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Diego Molea, la Secretaria General del Municipio, Aldana Scillama, y la Decana de la Facultad de Derecho de la UNLZ, Fernanda Vázquez, anunciaron la puesta en marcha el Consejo de Seguridad y Justicia local.

Región03 de octubre de 2025
e5b61abc-114e-4fa4-ba4c-db96899dd1e3

En ese contexto, suscribieron un convenio de cooperación institucional entre el Municipio y la Facultad de Derecho de la UNLZ para avanzar en el cumplimiento del primer objetivo, que es la elaboración conjunta del Mapa de Actores de la Seguridad y la Justicia en Lomas, que estará a cargo de los equipos académicos de investigación y es un paso clave para la convocatoria y consolidación del espacio. Además, Vazquez asumió la presidencia del órgano. 

 

El Consejo de Seguridad y Justicia de Lomas fue anunciado por Otermín en el marco de la apertura de sesiones en el Concejo Deliberante, donde el Jefe Comunal se comprometió a enviar una ordenanza para institucionalizar su creación y fijar pautas de funcionamiento. La norma ya fue aprobada y con el trazado del Mapa de Actores involucrados se sentarán las bases para la convocatoria oficial. 

 

El Consejo de Seguridad y Justicia busca constituirse como un ámbito diverso y plural con representantes del Municipio, del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Seguridad, la Policía, todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria, el Departamento Judicial de Lomas de Zamora, organizaciones e instituciones de la comunidad y miembros de los Foros de Seguridad que funcionan en las 14 ciudades de Lomas. Asimismo, el Intendente reiteró que la convocatoria también alcanza al Ministerio de Seguridad Nacional y la Justicia Federal. 

 

“Desde el Gobierno de la Comunidad consideramos que la seguridad de los vecinos es una prioridad. La creación del Consejo de Seguridad y Justicia permitirá un ámbito de encuentro entre los diferentes actores vinculados con la seguridad ciudadana y a su vez será un espacio de análisis para producir mejoras concretas en la prevención del delito”, resaltó el Intendente, quien detalló que en la Facultad de Derecho de la UNLZ se dicta la licenciatura en Seguridad. “La producción de conocimiento técnico será fundamental y la incorporación de los últimos avances de la inteligencia artificial permitirá procesar información del mapa del delito”, añadió. 

 

“Desde la Universidad queremos aportar y ayudar a mejorar la calidad de vida de la comunidad de Lomas de Zamora”, agregó Molea, en tanto que Vazquez señaló que “asumo la presidencia del Consejo de Seguridad y Justicia local con una gran responsabilidad y quiero comprometer a toda la comunidad universitaria, docentes, investigadores, estudiantes y graduados para poder, entre todos, con los actores del territorio y de manera sinérgica, sumar desde la articulación y desde lo técnico y formativo a este proceso”.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Fentanilo contaminado: García Furfaro, más complicado

Región03 de octubre de 2025

Una inesperada evidencia lograda con cámaras de seguridad se sumó al expediente. Cinco días después de que la ANMAT denunciara ante la justicia federal de La Plata la circulación de fentanilo contaminado que provocó la muerte de al menos 124 pacientes, los hermanos Diego y Ariel García Furfaro participaron de una misteriosa reunión con el director general de los laboratorios sospechados, Javier Tchukran.

4 TERCERA

"¡Yo voy en trenes!", proyecto estudiantil reconocido en la sesión especial de ayer

Región03 de octubre de 2025

Tal como informamos en la edición del miércoles, ayer se llevó a cabo una nueva sesión especial del Concejo Deliberante. De entre las tantas menciones y reconocimientos propuestos, como ser personalidades destacadas o actividades de interés social, se destacó el trabajo realizado por estudiantes del Taller de Realización de Proyectos Gráficos de la facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

2 TERCERA

La Autopista La Plata-Buenos Aires, con nuevos móviles

Región03 de octubre de 2025

La empresa estatal bonaerense Autopistas Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA) presentó recientemente una nueva flota compuesta por 26 vehículos que estarán destinados a garantizar a los usuarios una mejor y mayor seguridad en los más de 1.000 kilómetros de rutas y autovías de la provincia de Buenos Aires.

Ranking
15 SEGUNDA

Morena Rial quedó alojada en la cárcel de Magdalena

Policiales02 de octubre de 2025

Morena Rial, hija del periodista Jorge Rial, fue trasladada a la Unidad 51 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en Magdalena, luego de que la Justicia le revocara el beneficio de la excarcelación en la causa en la que está procesada por robo agravado por efracción y escalamiento, delito que prevé penas de entre tres y diez años de prisión.