El 26,4% de médicos platenses padece 'burnout'

Un estudio de la Agremiación Médica Platense (AMP) realizado entre más de 700 médicos de nuestra ciudad y la región reveló que el 26,4 por ciento padece 'burnout' (estado de agotamiento físico, emocional y mental causado por el estrés crónico en el trabajo), con mayor prevalencia en quienes tienen más de un empleo.

Actualidad 06 de octubre de 2025
4 PRINCIPAL

Según el informe, el 90 por ciento trabaja en más de un lugar, en muchos casos en otras localidades cercanas, y el 65 por ciento en tres o más.

Además, la entidad destacó que las cifras dan cuenta de que casi la mitad de los profesionales presenta 'burnout' moderado o grave y más del 60 por ciento reporta trastornos de sueño y ánimo asociados, lo que impacta en su vida personal y en la relación médico-paciente.

Además, según los datos relevados por la AMP, los gastos fijos de un profesional crecieron de manera exponencial en los últimos tiempos, "muy por encima" de los aumentos que otorgaron las distintas obras sociales y prepagas, principalmente la obra social provincial IOMA la cual representa el mayor número de prestaciones en La Plata.

"La consecuencia de esta situación es clara: trabajar más horas, sumar guardias y atender mayor cantidad de pacientes, todo a costa de la salud física y emocional de quienes conforman un pilar fundamental en el sostenimiento del sistema sanitario", advirtió la Agremiación en un comunicado.

"Este sombrío escenario ha provocado innumerables trastornos en la vida cotidiana, desde picos de stress hasta fatales accidentes viales producto del pluriempleo de los médicos", agregó.

Frente a esta situación, las autoridades de la AMP elevaron la problemática a las distintas autoridades de la región, entre ellas las del IOMA, y la respuesta fue "el silencio, la desidia, y la indiferencia".

"Ni una propuesta de diálogo, ni un reconocimiento de la gravedad de la situación. Esa ausencia profundiza el desamparo hacia quienes todos los días sostienen el cuidado de la salud de la población bonaerense", lamentó la entidad.

"La ciudad de La Plata, en los últimos años, se ha convertido en un polo sanitario fundamental de la provincia que recibe pacientes de todas las localidades del interior, sobre todo afiliados al IOMA, lo que incrementa aún más la presión y la carga laboral sobre un recurso humano cada vez más escaso y mal remunerado, con prácticas médicas que se abonan a valores muy por debajo de otras obras sociales y con la consecuente demora en turnos y cirugías que, al día de hoy, constituyen un claro desprecio de la profesión, habiendo logrado convertirse en regla", concluyó la Agremiación, y advirtió que "el sistema de salud actual, fragmentado y desigual, no solo pone en jaque a los pacientes sino también erosiona a quienes lo sostienen con su vocación y compromiso".

Te puede interesar
multimedia.normal.b6bb5d05ea856855.bm9ybWFsLndlYnA=

Milei habilitó por decreto el ingreso de militares de EEUU

Actualidad 01 de octubre de 2025

El Presidente firmó un DNU que permite a la Armada norteamericana realizar maniobras conjuntas en bases argentinas. La Constitución marca que debe aprobarlo el Congreso, pero la Casa Rosada habló de una “situación excepcional” para justificar el atajo.

NOTA

Trump recibirá a Milei: soja para China, dólares quemados y sin campaña

Actualidad 30 de septiembre de 2025

El Presidente argentino viaja a la Casa Blanca para mostrarse con Donald Trump antes de las legislativas, pero el salvataje de 20.000 millones sigue en suspenso. Agricultores de EE.UU. acusan que la quita de retenciones benefició a la estatal china Cofco, la elite financiera reclama devaluar y en Buenos Aires la crisis golpea fuerte.

multimedia.normal.a5bfb5c9c40870e8.bm9ybWFsLndlYnA=

Argentina con la mayor deuda de los últimos 30 años

Actualidad 30 de septiembre de 2025

La deuda externa superó los u$s305.000 millones y marcó un récord histórico. El Gobierno se endeuda para pagar intereses y para sostener un tipo de cambio insostenible, en un esquema que se parece cada vez más a una estafa piramidal.

NOTA

Milei en rojo: desplome de imagen, crisis y campaña paralizada

Actualidad 29 de septiembre de 2025

Las principales consultoras registran un derrumbe en la imagen presidencial y la confianza en la gestión. Con la economía al borde del colapso, Javier Milei necesita ganar las legislativas de octubre para asegurar la ayuda de Trump. Pero la caída en Ushuaia mostró lo impensado: ya ni puede hacer campaña en la calle.

Ranking