
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) I de La Plata absolvió al acusado Sergio Ezequiel Casusa en el juicio por el homicidio de Raúl Alejandro Rosner Moriñigo, ocurrido en julio de 2014 en un taller mecánico de Villa Elvira.
El intendente Julio Alak reglamentó la ubicación, condiciones y funcionamiento de los puestos de venta de flores y plantas de la ciudad. Efectivamente, a través del Decreto 2346/25, publicado en el Boletín Oficial, se estableció que los puestos solo podrán localizarse en el lugar que se les asigne mediante permiso precario de ocupación del espacio público y estarán definidos por un escaparate que no podrá superar las dimensiones máximas de 1,5 metros de fondo por 3,5 metros de largo, con destino exclusivo para la venta de flores y plantas de pequeño porte.
Región06 de octubre de 2025Además, no se permitirán elementos complementarios o anexiones al escaparate, a excepción de los correspondientes dispositivos de retiro, disposición y almacenamiento de los residuos, cuando sea necesario.
La norma también resolvió que la Autoridad de Aplicación determinará el diseño, terminación, color y condiciones mínimas de calidad constructiva de los escaparates, debiendo los permisionarios adaptar los puestos existentes en un plazo máximo de 180 días desde la publicación del mencionado decreto. Lo mismo para el horario de actividad comercial.
A su vez, los escaparates no deberán intervenir ni entorpecer accesos a estacionamiento o garajes, espacios de carga y descarga, rampas y sendas peatonales o similares.
En todos los casos deberá verificarse un ancho mínimo de 2.20 metros de circulación peatonal libre en la vereda y deberán situarse paralelos al cordón de la vereda separada del mismo al menos 0,50 metros.
Sólo se permitirá un escaparate por cuadra. En el caso que se localicen próximos a las esquinas deberán guardar una distancia mínima de 50 metros entre sí.
Asimismo, los escaparates no podrán ubicarse: a una distancia inferior de cinco metros de los límites exteriores de establecimientos de interés público, tales como hospitales, comisarías estaciones de bomberos, bancos u oficinas públicas; a una distancia inferior de cinco metros de lugares reservados para la detención de vehículos de transporte público de pasajeros; a una distancia inferior de quince metros de establecimientos educativos; en el sector de ochava de las veredas; y en las cuadras donde existan dos o más refugios para el transporte público y/u otro objeto del mobiliario urbano que resulte inconveniente para el tránsito peatonal.
Con respecto a los permisos de ocupación del espacio público, se otorgarán por el término de cuatro años por una superficie equivalente al tamaño de los escaparates y serán personales e intransferibles, deberán pagar un canon y se otorgarán con carácter precario y revocable.
La revocación podrá ser dispuesta sin expresión de causa, lo cual no generará derecho indemnizatorio alguno. En estos casos se deberá otorgar al permisionario un plazo de 15 días para que desocupe el espacio público otorgado.
Los permisos serán otorgados mediante licitación, siendo requisitos para su otorgamiento: ser persona humana mayor de dieciocho años, acreditar certificado de libre deuda municipal expedido por la Agencia Platense de Recaudación y poseer inscripción en las agencias tributarias nacional y provincial, y los permisionarios deberán desarrollar su actividad de forma personal y directa, pudiendo contratar trabajadores o ayudantes debidamente autorizados y registrados.
Además, será obligación exclusiva de cada permisionario mantener el escaparate en las debidas condiciones de seguridad, higiene y ornato, lo que será controlado por la Secretaría de Producción e Innovación Tecnológica. Asimismo, el permisionario deberá realizar a su cargo la correcta disposición de los residuos sólidos urbanos y/o efluentes que generen su actividad de conformidad a las normas vigentes.
Por otro lado, los permisionarios podrán equipar los escaparates con las oportunas acometidas de agua, saneamiento, electricidad u otras que autorice el Municipio.
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) I de La Plata absolvió al acusado Sergio Ezequiel Casusa en el juicio por el homicidio de Raúl Alejandro Rosner Moriñigo, ocurrido en julio de 2014 en un taller mecánico de Villa Elvira.
Este miércoles 8 de octubre se llevará a cabo el Encuentro Provincial de Cultura Bonaerense que tendrá lugar en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata (Avenida 51 entre 9 y 10), desde las 14:00.
Finalmente, la Municipalidad de de La Plata encabezó el encuentro entre representantes legales del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense y autoridades de la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet, con el objetivo de acercar posiciones y analizar alternativas que permitan dar una respuesta al conflicto por el uso del predio de la Chacra de Gorina.
Coordinada por la ONG La Plata Solidaria, este lunes se llevará a cabo una nueva reunión con voluntarios y directores de comedores comunitarios para organizar las actividades hasta fin de año.
Ayer se produjo un fuerte choque de dos vehículos en la intersección de las Avenidas 13 y 32 que provocó que tres personas resultaran heridas, entre ellas una comisaria de la Policía Bonaerense que se encontraba de civil y con permiso especial.
La prosecretaría de Pregrado de la Universidad Nacional de La Plata definió el cronograma de inscripción para ingresar a las escuelas de la UNLP en el ciclo lectivo 2026. El sorteo público para la asignación de las vacantes será el martes 18 de noviembre en la Sala del Consejo Superior del edificio del Rectorado, en Avenida 7 Nº 776, entre 47 y 48.
Tras diez días de desgaste político y presión del macrismo, José Luis Espert renunció a su candidatura en la provincia de Buenos Aires. El caso Machado lo había dejado al borde del abismo y ni siquiera los punteros libertarios querían militar su cara.
La diputada electa Celeste Fierro (FIT-U) continúa detenida por el ejército israelí tras participar en una misión humanitaria rumbo a Gaza. Mientras otros activistas extranjeros ya fueron liberados, la legisladora argentina sigue incomunicada.
En la FIT 2025, el EMATUR lanzó un programa de beneficios y selló alianzas estratégicas con actores del sector.
Fue mediante una medida administrativa dispuesta por el intendente Alak, luego de la Ordenanza aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante en su última sesión ordinaria. De ahora en más deben definir políticas públicas y lineamientos generales.
El crimen se produjo en 47 entre 20 y 21. La víctima era el joven artista y estudiante de Arquitectura de la UNLP, Santiago Stirtz. La sentencia recayó sobre los dos acusados con la modalidad de juicio abreviado.