Lo recaudado por el plan de compactación fue donado al Hospital de Niños.

En dos meses de trabajo se compactaron 2550 vehículos entre motos y autos. Los fondos fueron destinados a la cooperadora hospitalaria. El intendente Alak hizo entrega de los fondos durante un acto en la sede de calle 14 entre 65 y 66.

Región08 de octubre de 2025
3 PRINCIPAL

El  desembolso alcanzó la cifra de 31 millones de pesos, que se destinarán a la refacción de la Sala 25 perteneciente al área de Traumatología.

 

 

En el marco de una acción solidaria, el Gobierno comunal de nuestra ciudad tomó la decisión de destinar todo el dinero recaudado de la primera etapa del plan de compactación de motos y vehículos al Hospital de Niños “Sor María Ludovica”. 

 

Efectivamente, ayer el intendente Julio Alak fue el encargado de hacer la entrega de los fondos provenientes del programa municipal de compactación (PROMUCO) a la Asociación Cooperadora del Hospital durante un acto en el SUM de dicho nosocomio ubicado en calle 14 entre 65 y 66.

 

“Esta es una buena iniciativa de la Municipalidad, que sirvió para transformar un problema de la ciudad, como eran los autos abandonados desde hace años, en una obra de bien para la comunidad”, destacó Alak.

 

En ese acto, el jefe comunal estuvo acompañado por el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

 

De acuerdo a lo explicado por voceros del Municipio, el desembolso para el Hospital corresponde a la primera etapa del plan. Alcanzó la cifra de 31 millones de pesos, que ya fueron depositados a la cooperadora hospitalaria y serán destinados a la refacción de la Sala 25 del hospital, perteneciente al área de Traumatología.

 

Cabe destacar que la primera etapa de la iniciativa comunal se desarrolló durante dos meses en el Predio Logístico Municipal y permitió compactar más de 2.550 motos y autos. Actualmente avanza la segunda fase, que contempla la reducción de vehículos pesados y maquinaria vial, y una vez finalizada se efectuará un nuevo desembolso a la entidad hospitalaria.

 

Dicho proceso de trabajo se inició con la adhesión municipal al Programa de Compactación del Ministerio de Seguridad de la Nación (PRODECO), mediante la promulgación de la Ordenanza municipal 12.640 que establece un circuito solidario para el tratamiento de chatarra vehicular y dispone que lo recaudado sea destinado a la cooperadora.

 

De las unidades compactadas, 1.200 habían sido reportadas por vecinos a través de la Línea 147, mientras que 1.165 fueron secuestradas en distintos operativos  de control y permanecieron más de seis meses bajo custodia en el predio municipal. A ellas se sumaron 150 pertenecientes a la flota con baja patrimonial de la Comuna y 35 incorporadas mediante un convenio de colaboración firmado con la Procuración General de la Provincia.

 

 

Articulación

 

Desde el comienzo de la campaña de difusión del plan de remoción de vehículos quemados y abandonados de la vía pública, a principios de junio, la información aportada por los vecinos/as de la ciudad fue crucial para construir un mapa de la problemática, su localización y posterior remoción como respuesta política.

 

Un lote de más de 1200 vehículos  fueron informados por la comunidad a través de la Línea 147, resolviendo colaborativamente un problema endémico.

Lo que la estadística de la Línea 147 indica es que el pico de demanda vecinal llegó en el mes de julio, con 192 llamados, reduciéndose en un 50% en el transcurso de un mes producto de la intensa labor desarrollada.

 

Espacios públicos y seguridad

 

“El plan más importante de la historia de La Plata”, como se destacó en la administración Alak, tuvo como objetivos el saneamiento y la recuperación de espacios públicos, así como la intervención preventiva en lugares considerados inseguros por los vecinos para promover la vigilancia natural y la reducción de actividades ilegales.

 

Además, logró la disminución en la aparición de nuevos vehículos quemados por una creciente responsabilidad de las empresas aseguradoras en la remoción de los vehículos de sus clientes, en una ciudad que deja de ser un “quemadero” regional de autos.

“El operativo se inscribe en un conjunto de políticas municipales de recuperación de espacios comunitarios, orden y seguridad públicas que el Gobierno local implementó desde el comienzo de la gestión”, destacaron en el Municipio.

 

 

 Presencias

 

Además del intendente Alak y del ministro Kreplak, en la ceremonia estuvieron presentes Diego Pepe, secretario de Seguridad; Víctor Hortel, secretario de Control Urbano y Convivencia; Norberto Gómez, secretario General; Guillermo Comadira, secretario de Legal y Técnica; Santiago Ávila, secretario administrativo; Lucía Iañez, diputada provincial; y Sol Marcos, subsecretaria de Participación Ciudadana de la Provincia

También estuvieron Tomás Bover, subsecretario de Prevención; Juan Cruz Giovanetti, subsecretario de Seguridad; Damián Elfi, subsecretario de Logística; Lucio Denappole, subsecretario de Centros Comunales y Silvana Mónica Giugno, presidenta de la cooperadora del hospital, entre otras autoridades.

 

 

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.