Sus colegas de la Casación le otorgaron la prisión domiciliaria al exjuez Ordoqui

En la causa de la “megabanda” compuesta por magistrados, policías y delincuentes fue beneficiado uno de los principales acusados que, además, fue directivo de Estudiantes de La Plata.

Región08 de octubre de 2025
15 PRINCIPAL

En la megacausa que investiga a la denominada “Banda de los jueces” ayer fue beneficiado con la prisión domiciliaria el exjuez Martín Ordoqui, uno de los principales imputados. La inesperada resolución en su favor fue dictada por sus excolegas de la Casación Bonaerense. 

Este beneficio procesal le permitirá al exmagistrado de la Casación penal de la provincia, Ordoqui, permanecer en su domicilio al menos hasta que el caso sea ventilado en juicio oral. 

Dos de sus pares en el alto tribunal bonaerense, María Florencia Budiño y Carlos Natiello, dispusieron otorgar el arresto domiciliario con monitoreo electrónico. Lo hicieron revocando la negativa anterior dictada por la Cámara de Apelación y Garantías de La Plata.

La causa arribó a esa instancia tras un recurso de queja interpuesto por el defensor de Ordoqui, el letrado Alejandro Montone. En la Casación, la jueza Budiño indicó que los magistrados de la Cámara que habían ratificado el rechazo del arresto domiciliario “omitieron analizar si los riesgos procesales podían neutralizarse mediante una medida menos gravosa”, lo que –a su entender– tornaba indispensable revisar el fallo.

Uno de los argumentos fue el estado de salud del imputado. Según la defensa, Ordoqui –de 68 años–, ex directivo además del club Estudiantes de La Plata, presenta un cuadro de trombosis venosa retinal con pérdida de visión irreversible en un ojo, hipertensión arterial y síntomas depresivos vinculados con el encierro prolongado. 

La defensa remarcó que Ordoqui “no solo sufre un deterioro físico y emocional severo, sino que su detención se ha vuelto incompatible con su estado clínico”.

La Casación tuvo en cuenta esa petición. La jueza Budiño consideró las pericias del psiquiatra Pablo Román Fortes y de la psicóloga Dora Iturralde, quienes diagnosticaron un trastorno adaptativo derivado del contexto de encierro. 

También se tuvo en cuenta que los antecedentes médicos emitidos por el oftalmólogo Andrés Alza y la médica Sonia Baiocco, de la Dirección de Sanidad de la Corte bonaerense, quienes confirmaron la pérdida de visión y advirtieron que los tratamientos adecuados no pueden sostenerse en el ámbito penitenciario. 

Finalmente, los jueces Natiello y Budiño coincidieron en que “la continuidad del encierro carcelario, a esta altura del proceso, carece de proporcionalidad y razonabilidad”.

Ordoqui está imputado desde 2018 cuando la fiscal Betina Lacki comprobó una presunta red de corrupción judicial conocida como “La Banda de los Jueces”, apuntando a un grupo de funcionarios judiciales, abogados y policías que habrían montado un entramado para vender resoluciones judiciales, beneficiar a detenidos y manipular decisiones dentro del fuero penal bonaerense.

Ordoqui, quien llegó a ocupar un cargo en la Sala V del Tribunal de Casación Penal, fue sindicado como uno de los nexos entre magistrados y abogados que operaban en causas de alto perfil. En 2022 fue detenido y procesado por asociación ilícita, tráfico de influencias agravado y cohecho pasivo, delitos por los cuales debería ser juzgado en audiencia oral y pública. 

A cargo de ese juicio estará el Tribunal Oral en lo Criminal IV de La Plata. 

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.