Fuerte controversia política en nuestra ciudad en torno a José Ignacio Rucci

Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.

Región20 de octubre de 2025
3 PRINCIPAL

La misma se aprobó por amplia mayoría. Sin embargo, para socialistas y la Multisectorial regional dicho sindicalista  “fue parte de las patotas que asesinaron y persiguieron a militantes en los años que antecedieron al golpe genocida de 1976”.

 

 

Tal como había adelantado Capital 24, el Concejo Deliberante de La Plata aprobó en su última sesión ordinaria la Ordenanza que habilita el cambio de nombre de la calle 36 entre 2 y 3, que pasará a llamarse José Ignacio Rucci, en homenaje al exsecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), quien fue asesinado el 25 de septiembre de 1973, dos días después de las elecciones generales que consagraron la fórmula ´presidencial Juan Domingo Perón-María Estela Martínez de Perón.

 

Dicho proyecto de Ordenanza había sido impulsado por el presidente del Concejo, Marcelo Galland. Finalmente, recibió un amplio respaldo con los votos de los bloques de Unión por la Patria (UxP), La Libertad Avanza, Propuesta Vecinal, Pro, ASAP Nueva Generación y la Unión Cívica Radical. Nicolás Morzone, del bloque Pro, fue el único que votó en contra y argumentó que no estaba de acuerdo “con otorgarle el nombre a calles de políticos o sindicalistas que no tienen nada que ver con la ciudad".

 

Rucci (dirigente de la Unión Obrera Metalúrgica -UOM-) fue asesinado en el barrio de Flores, Ciudad de Buenos Aires. Ese crimen nunca fue esclarecido, aunque todos los indicios señalan que el atentado terrorista fue llevado adelante por la organización Montoneros.

 

Sin embargo, pese al respaldo institucional del Concejo, el Partido Socialista de los Trabajadores (PST), por un lado, y la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada, por otro, coincidieron en el repudio a la Ordenanza aprobada.

 

“El negacionismo al genocidio perpetuado antes y durante la dictadura no solo es patrimonio del Gobierno nacional.”, señalaron en el PST, para de inmediato sostener:  *Nombrar un tramo de una calle de La Plata como ‘José Ignacio Rucci’ es negacionismo de los Gobiernos de la Provincia de Buenos Aires y del Municipio de La Plata”.

 

En tal sentido, desde dicho partido de izquierda sostienen que “hace 50 años que exigimos justicia por nuestros compañeros militantes socialistas que fueron asesinados en esta ciudad el 5 de septiembre de 1975 por la CNU/Triple A amparados por el Gobierno peronista provincial de otro burócrata sindical, Victorio Calabró, dirigente de la UOM”.

 

“Relevamientos e investigaciones de distintas fuentes han establecido que fueron casi 100 compañeros en La Plata y 1700 en todo el país los militantes populares secuestrados y asesinados por estas bandas paraestatales antes del golpe militar (de 1976)”, señalaron en el PST.

 

Al respecto, el PST sostiene que “uno de los impulsores y apañadores de la CNU (Concentración Nacional Universitaria, organización de derecha del peronismo) fue José Ignacio Rucci, Secretario General de la CGT en ese entonces, cuando los sindicatos y patronales usaban esas bandas criminales para atacar a los dirigentes combativos que surgían y coordinaban las luchas.

 

Seguidamente, el PST cuestionó que ese tramo de la calle 36 (donde se encuentra la sede de la CGT Regional La Plata) sea nombrado José Ignacio Rucci con la anuencia del gobernador (Axel) Kicillof y el intendente (Julio) Alak, quienes “reivindican a este nefasto personaje con responsabilidades en el asesinato de decenas de luchadores”.

 

Por su parte, la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada  rechazaron la Ordenanza aprobada el último jueves “justo en la previa a la audiencia del 30 de octubre en la Cámara de Casación, donde se buscará revocar la jurisprudencia actual para empezar a juzgar la militancia de los años ‘70”.

 

“Rucci fue uno de los promotores de la derecha peronista que garantizó parte de las patotas como la Triple A y la CNU que se constituyeron en la antesala del genocidio previo a la dictadura”, insistieron.

 

Te puede interesar
16 SEGUNDA)

Antonini, propuesto para Embajador Turístico

Región17 de octubre de 2025

El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.

13 SEGUNDA

Gran experiencia de “Manos a la Obra”

Región17 de octubre de 2025

Del 9 al 12 de octubre, más de 50 jóvenes universitarios y profesionales participaron de una nueva edición del Manos a la Obra, un proyecto social para universitarios organizado por la Pastoral Universitaria de La Plata.

Ranking
4

Brandsen celebra sus 150 años con tres días de festejos

Región17 de octubre de 2025

La Municipalidad de Brandsen está ultimando los detalles del programa de festejos por el 150° aniversario del mencionado distrito vecino, que se desarrollarán el sábado 18, domingo 19 y martes 21 de octubre, con actividades culturales, musicales y tradicionales e invita a toda la comunidad a participar de los mismos .