Prisión preventiva para el empresario de medios de La Plata por golpear y hostigar a su expareja durante años

Se trata de Agustín Raimondo, propietario de una radio, un diario digital y un canal de streaming de nuestra ciudad. Registra reiterados incumplimientos a los límites que la Justicia le impuso para no acercarse a su expareja. Se imputan lesiones graves doblemente agravadas en contexto de violencia de género.

Región20 de octubre de 2025
15

Agustín Raimondo (38), empresario de medios de la ciudad de La Plata, detenido el viernes luego de ser buscado por la Policía durante horas y tras entregarse en la sede de las fiscalías, quedó procesado formalmente bajo prisión preventiva ante la imputación que pesa en su contra. Está sindicado por haber sometido a su expareja a años de violencia física y psicológica.

 

La prueba en su contra que obra en el expediente es sustanciosa. En su resolución, el juez Ramiro Fernández Lorenzo, del Tribunal Oral y Criminal Nº 1 de La Plata, convalidó la prisión preventiva de Raimondo por los delitos de lesiones graves doblemente agravadas por mediar vínculo y contexto de violencia de género, y dos hechos de desobediencia judicial.

 

En rigor, sobre el empresario de medios tramitan tres causas penales con abundante evidencia de cargo. Precisamente el pedido de detención y prisión preventiva fue formulado por el fiscal Juan Pablo Caniggia, tras constatar reiterados incumplimientos de medidas cautelares, hostigamientos a la víctima y a su abogada, Valeria Alcain, y una nueva denuncia radicada el 9 de octubre pasado en la ciudad de Tres Arroyos, localidad donde tuvo que irse la víctima, por los hostigamientos y persecuciones que padecía en nuestra ciudad junto a su pequeña hija. 

 

El juez del TOC 1, Fernández Lorenzo, al avalar el pedido de la fiscalía, ponderó que existen pruebas suficientes para sostener la imputación contra el acusado, quien figura en registros oficiales como propietario de Cool Radio, el diario digital La Plata 1 y el canal de streaming Miro Stream, todos medios bajo el ala del denominado Grupo Cool. Su radio, además de la capital bonaerense, es escuchada en ciudades como Pinamar, Villa Carlos Paz, Dolores y San Antonio de Areco.

 

En el dictamen al que tuvo acceso Capital 24 se indica que Raimondo sometió durante años a su expareja a agresiones verbales, físicas y psicológicas que derivaron en un daño psicológico acreditado por pericias oficiales. 

 

El expediente principal había sido elevado a juicio oral en 2024. Allí constan testimonios y peritajes que describen un patrón de violencia de género persistente, hostigamiento laboral y abuso de poder dentro de su empresa de medios.

El resolutorio afirma que Raimondo violó reiteradamente la orden judicial y protagonizó nuevos episodios de acoso en redes sociales y en espacios públicos, a pesar de contar con una restricción perimetral dictada por el Juzgado de Familia N° 6 de La Plata.

 

En todo este tiempo, incluso hasta hace pocos días los actos de violencia jamás cesaron. El magistrado consignó que el último hecho, ocurrido en Tres Arroyos el 9 de octubre último, motivó la intervención urgente de la Dirección de Género municipal y la activación de un botón antipánico para la víctima.

 

La gravedad y peligrosidad del accionar del imputado fue considerada por el juez y el fiscal al dictaminar que una vez efectivizada la detención, esa medida de coerción se convierta automáticamente en prisión preventiva, atendiendo “al riesgo de fuga, de entorpecimiento probatorio y al contexto de violencia de género” que rodea el caso.

 

La víctima de este caso, F.M. expresó gran parte del calvario padecido a través de sus redes sociales. Allí señaló que el acusado se presentó intempestivamente en el colegio de la hija que tienen en común -en la ciudad bonaerense de Tres Arroyos- y se ubicó al lado de la víctima, pese a la orden de restricción de acercamiento que pesa en su contra.

 

“Mi agresor (A.R.), dueño de Cool Radio de La Plata, violando todas las medidas cautelares, vino a Tres Arroyos desde La Plata y se presentó al lado mío a la salida del colegio, continuando con su hostigamiento constante que viene desde hace más de 3 años”, consignó F.M. en su perfil de Instagram.

 

En esa publicación del 9 de octubre último, la víctima puntualizó: “Viajó 500 km, violó todas las medidas judiciales, se acercó con total impunidad aunque está procesado en una causa penal por lesiones graves por daño psicológico doblemente agravado (estamos esperando fecha de juicio), e incluso por desobediencia”.

 

Según lo narrado por F.M, el acusado se presentó en el colegio de su hija con un peluche gigante con el objetivo de sorprender a la menor. Desde el establecimiento educativo llamaron al 911, aunque a pesar de eso, el imputado las siguió.

 

“Se apareció a la salida del colegio con un oso de peluche gigante generando lo que ya se imaginan en una niña -detalló su mamá en el posteo-, por suerte el colegio llamó a la policía y aún así, nos siguió hasta la esquina gritándole a la menor que estaba en shock pidiéndome a los gritos que nos vayamos de ahí porque tenía mucho miedo. (La Nena) no corrió a abrazarlo. Me agarraba desesperada pidiéndome que la sacara de ahí”. 

 

El acusado le envió un mensaje de voz en el que le pidió a su ex que se vieran, “dejar los abogados de lado” y “juntarse a tomar un café”. De allí que la víctima puso de manifiesto: “Todo eso que hacen los tipos cuyas exparejas aparecen muertas. Me dijo “me voy a quedar unos días acá, quiero ver a la nena” (con quien no tiene vínculo desde hace 3 años por decisión judicial por una medida cautelar) y a pesar de que existe una causa penal aberrante sobre la que no pienso hablar por acá”. 

 

“Quienes conocen a A.R. saben de lo que les hablo: “No te metas conmigo y con quien tiene el poder porque vas a terminar mal”, me dijo hace un tiempo. No quiero terminar mal ni muerta ni todo eso que él vino a buscar a mi ciudad, a la cual nos vinimos cuando un juez de La Plata nos autorizó el cambio del centro de vida basándose en nuestro derecho a una vida “libre de violencias” (ya sabemos de quién)“, aseveró la ex mujer. 

En su desgarrador testimonio, F.M enfatizó: “Si a mí me pasa algo, quiero que todo el mundo sepa quién fue”. Producto de ese último episodio que se sumó a todos los registros en La Plata, se inició otra causa penal que tramita en el fuero de Junín. 

 

En este marco, el Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo) también denunció el caso en redes sociales: “La desatención social, la impunidad y la ineficacia de las instituciones reproduce y profundiza la violencia contra las mujeres y disidencias sexo-genéricas. 

 

Por eso como organización sindical no podemos permanecer ajenos, sin empatía, frente a la violencia familiar de la que es objeto una colega que recientemente volvió a denunciar judicial y por redes sociales a su ex pareja. Máxime cuando el señalado, A.R., dirige Cadena Cool Radio 103.7 y el portal LaPlata 1.com”.

 

El comunicado añade que “como organización sindical no pueden permanecer ajenos, sin empatía, frente a la violencia familiar de la que es objeto una colega que recientemente volvió a denunciar judicial y por redes sociales a su ex pareja”.

 

“La situación fue adquiriendo un continuum de violencia, diferentes tipos y modalidades que incluyen violencia física, psicológica, económica y laboral entre otras”.

 

“Esta persona acumula varias denuncias penales, inclusive de la actual letrada de su expareja (nuestra colega) por amenazas y violación de todas las medidas de protección hacia su defendida y su hija dictadas en el marco de la ley 26.485”.

 

“Frente a ello no solo alertamos sobre la situación sino que pedimos atención y celeridad a las instituciones que deben atender, sancionar y reparar estas violencias”, concluyó el Sindicato en su documento.

 

En tanto, esta semana, el jueves 23 de octubre el Tribunal 1 convocó a las partes para audiencia en la que se analizará un pedido de excarcelación de la defensa. Para la fiscalía, ese requerimiento debe ser rechazado in limine. 

 

Te puede interesar
16 SEGUNDA)

Antonini, propuesto para Embajador Turístico

Región17 de octubre de 2025

El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.

13 SEGUNDA

Gran experiencia de “Manos a la Obra”

Región17 de octubre de 2025

Del 9 al 12 de octubre, más de 50 jóvenes universitarios y profesionales participaron de una nueva edición del Manos a la Obra, un proyecto social para universitarios organizado por la Pastoral Universitaria de La Plata.

Ranking
4

Brandsen celebra sus 150 años con tres días de festejos

Región17 de octubre de 2025

La Municipalidad de Brandsen está ultimando los detalles del programa de festejos por el 150° aniversario del mencionado distrito vecino, que se desarrollarán el sábado 18, domingo 19 y martes 21 de octubre, con actividades culturales, musicales y tradicionales e invita a toda la comunidad a participar de los mismos .