“Catarata de chistes” llega hoy a La Plata de la mano del humorista Alejandro Gardinetti

En una cita que promete hacernos reír de comienzo a fin, esta noche se presentará en La Ferretería, ubicada en calle 57 n° 829 de La Plata. Dialogó a fondo con Capital 24 sobre sus comienzos, sobre su paso por “La Peña de morfi”, la importancia de la risa y del show que dará hoy en nuestra ciudad.

Región24 de octubre de 2025
14 PRINCIPAL

 

Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24 

 

¿De qué se trata este espectáculo “Catarata de chistes”? 

 

“Es un espectáculo donde el nombre lo indica, es todo chiste, no hay una participación del público, abordo diversos temas, todo lo que se puede hablar, porque en el humor hay cosas que ya están prohibidas –cosa que comparto- que es una hora de un chiste atrás del otro, tratando de que la gente lo pase bien”.

 

Contame un poco cómo fue tu incursión en el mundo del humor…

 

“Yo era el ‘plomo’ que contaba chistes en la Facultad, yo estudiaba Abogacía y un día fuimos a una fiesta de la Facultad con un compañero, estaba aburrida, yo todavía no me dedicaba a hacer chistes. Mi amigo me dice ¿por qué no hacés algo? De caradura subí al escenario, la gente comenzó a acercarse y uno me dice ‘quizás hacemos una peña, ¿te animás a actuar?’. Así que ahí despacito arranqué, luego entré a Radio Rivadavia, después vino la tele, giras por el interior y el exterior. Ya me fue gustando, después dejé la Facultad –que valió el enojo de mi viejo y lo entiendo- y acá estamos”.

 

Gerardo Rozín te apodó “El rey del chiste corto”. ¿Qué significa eso para vos?

 

“Para mí fue un halago que Gerardo me haya bautizado así, hacíamos récords: al principio, en tres minutos le tenía que contar 20 chistes y después superar el récord, hasta que llegué a 37 en 2:54 minutos. Y es un recuerdo enorme y muy lindo que tengo de Gerardo quien fue un excelente compañero de trabajo, un productor extraordinario con una cabeza distinta al promedio de los productores y es una picardía que ya no esté en este mundo. Me convocó para ‘La Peña de Morfi’ y mi carrera tuvo un antes y un después de ‘La Peña’, nos dio a todos sus humoristas libertad para trabajar, nos apoyó mucho, cada vez que hacíamos teatro él era un fenómeno cómo nos ayudaba a difundir, tengo los mejores recuerdos”.

 

¿Cómo ves el humor hoy en día, a diferencia de una o dos décadas atrás?

 

“El humor ha cambiado, creo que para mejor, porque había una cuestión cultural entre el humorista o el comediante y el público porque hoy se critica mucho al humorista de antes: ‘Uy, mirá lo que decían’ pero también había un público que lo consumía y lo festejaba. Hasta que llegó alguien que dio ‘Che, esto no va más’ y creo que tienen razón y ha cambiado. A eso se ha agregado también el stand up, que es un género muy bueno, hay muy buenos ‘standuperos’ así que se ha ampliado el humor tanto en el género de la comedia, del chiste, de la imitación y con el stand up también”.

 

Has trabajado con muchos grandes del humor. ¿Qué recuerdos tenés de esa experiencia?

 

“El recuerdo de los grandes del humor es genial, sobre todo de Luis Landriscina a quien yo escuchaba cuando yo todavía no me dedicaba a esto tuve la suerte de trabajar en una comedia en Telefe durante dos años y fue un tipazo que nos llenó de consejos a todos los que trabajábamos con él: hace poquito participé de un homenaje que le hicieron y para mí fue una alegría enorme. Con todos los colegas con los que trabajado me he sentido muy cómodo y con muchos tengo amistad”.

 

¿Qué es lo que sentís cuando ves a la gente reírse con tus chistes?

 

“Cuando la gente se ríe es un placer enorme porque uno está para eso, para hacerlos reír, y tal vez yo no les puedo solucionar los problemas pero sí por el ratito que dura el espectáculo, sí que olviden. A veces hay gente que te cuenta distintos problemas y yo soy un tipo muy sensible y lo siento como propio, así que después cuando lo ves reír y pasar un momento agradable, es una de las mejores satisfacciones que puede tener un humorista”.

 

¿Cómo se hace si un día tenés que hacer un show pero no estás de ánimo? 

 

“Lo que me ayuda cuando uno no está en un buen día es, primero, el respeto al público que se merece que uno dé lo mejor: los problemas dejarlos en la puerta, los dolores físicos o anímicos. Y como decía Larrea ‘poner piloto automático y tratar de dar lo mejor hacia el público’; si a uno le pasó algo, esa gente no tiene la culpa, entonces brindarse de la misma manera que cuando estás bien”.

 

¿Por qué pensás que la risa es tan importante para la Argentina de hoy?

 

“La risa hoy es importante porque quizás, la gente está con inconvenientes económicos, familiares y hay un montón de problemas que te generan malestar. Entonces, parar dos minutos y decir ‘voy a ver un comediante’ es genial, es como escaparse un ratito de la realidad”.

 

¿Creés que el humor puede salvar vidas?

 

“No sé si el humor puede salvar vidas pero creo que sí puede mejorar la calidad de vida de la gente. Hay unos talleres de “risoterapia” que ayudan a mejorar el estado de ánimo, la salud, porque la risa genera endorfinas y eso es lo bueno para todos”.

 

Contame sobre tu espectáculo de este viernes en La Plata. ¿Con qué nos vamos a encontrar?  

 

“El espectáculo ‘Catarata de chistes’, lo vengo ofreciendo en distintos lugares del país: estuve de gira por La Pampa, por Santa Fe, el 14 de noviembre cierro en Capital Federal en el Abasto Concert. Es un espectáculo lleno de chistes, de principio a final, a una catarata interminable pasando por diversos temas de matrimonios, nenes, médicos, todos los temas. Yo llamo ‘chiste corto’ a que si uno lo escribe no tiene más de diez palabras. Esto es con total respeto al público y espero que vengan a disfrutarlo y a pasarlo lindo”. 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

El Centro Administrativo Municipal superó los 200 mil trámites realizados

Región24 de octubre de 2025

A un año de su apertura, el Centro Administrativo Municipal (CAM) ubicado en Diagonal 80 y 48 centralizó más de 100 tipos de gestiones que antes se realizaban en ocho sedes y doce oficinas y registró más de 200 mil trámites, con picos de actividad en enero y febrero y un promedio estable de 16 mil mensuales.

14 SEGUNDA

Chimbolero: el gran teatro en espacio reducido

Región24 de octubre de 2025

¿Puede desplegarse una profunda mirada sobre el sentido de la vida y de la muerte en un pequeño teatro? La respuesta es: Sí, puede. La prueba, el trabajo que acabadamente llevan adelante las actrices de Chimbolero, en la horizontal y prestigiosa sala del Altillo del Sur (1 y 67) de La Plata.

16

Malestar en la Policía Bonaerense por los viáticos del operativo electoral

Región24 de octubre de 2025

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.

Ranking
3

Lo nuevo de UPCN Seccional PBA: compró dólares por 400 millones de pesos y nadie da explicaciones

Región23 de octubre de 2025

El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.

14

Vicente, el mozo más querido de La Plata: su característico bigote y la pasión por su trabajo en 43 años de trayectoria

Región23 de octubre de 2025

El icónico trabajador nació en Santiago del Estero, pero en nuestra ciudad hizo historia. Su primer empleo gastronómico fue en 1972 y por sus mesas pasaron desde Rubén Rada, Pocho “La Pantera” hasta Ricardo Alfonsín. Y un sinfín de clientes que, aún hoy, lo reconocen por la calle y le gritan desde los balcones. Dialogó a fondo –y con mucha emoción- con Capital 24.