Malestar en la Policía Bonaerense por los viáticos del operativo electoral

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.

Región24 de octubre de 2025
16

El operativo electoral comenzará a las 06:00 y se extenderá hasta cerca de la medianoche, con la participación de más de 12.800 agentes provinciales que estarán afectados a la custodia de las 6.422 escuelas habilitadas en todo el territorio bonaerense. Mientras las fuerzas federales tendrán la responsabilidad de garantizar la seguridad dentro de los establecimientos educativos, la Policía Bonaerense estará a cargo del control en los perímetros externos y de los operativos de prevención en los distintos accesos.

 

Los montos del viático y las quejas

 

Según trascendió, los viáticos establecidos por el Gobierno Nacional varían de acuerdo con la jerarquía:

- Comisarios y subcomisarios: $72.262

- Oficiales y suboficiales: entre $50.000 y $61.000

 

“Es una miseria. La mayoría va a cobrar menos de 62 mil pesos por más de 16 horas de trabajo. Es una falta de respeto”, expresó un teniente del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) que será parte del dispositivo.

La comparación con la última elección provincial acentuó el descontento. En aquella oportunidad, el Gobierno bonaerense había abonado $75.000 por igual a todos los uniformados, sin distinción de jerarquías. “Esta vez nos pagan menos y encima no podemos quejarnos. Es una vergüenza”, manifestó un capitán consultado por Capital.24, reflejando el sentir de una parte importante de la fuerza.

 

Jornada extensa y sin compensación adicional

 

Los efectivos sostienen que el monto no sólo resulta insuficiente en términos económicos, sino que tampoco contempla el tiempo de traslado ni las horas de espera previas y posteriores a la jornada electoral. En muchos casos, los policías deberán recorrer largas distancias para cumplir sus funciones, sin cobertura adicional de combustible ni alimentación.

“Vamos a estar desde el sábado a la tarde para custodiar el traslado de urnas, y recién volveremos a casa el domingo de noche. Todo eso por una suma que ni siquiera cubre los gastos del día. Es indignante”, señaló otro integrante del personal operativo.

 

El operativo electoral, considerado uno de los más amplios del año, requerirá la coordinación entre fuerzas provinciales, federales y municipales. Desde el Ministerio de Seguridad bonaerense se espera que la logística se desarrolle con normalidad, aunque el clima interno dentro de la fuerza provincial muestra señales de creciente disconformidad.

 

Reclamo sin protesta, pero con malestar

 

Fuentes sindicales y voceros informales dentro de la fuerza indicaron que, aunque no se prevé ninguna medida de protesta durante la jornada electoral, el tema será planteado nuevamente en los próximos días en las mesas de diálogo con las autoridades.

“El compromiso con la seguridad y la democracia está, pero también necesitamos que se reconozca nuestro esfuerzo”, resumió un vocero policial.

El operativo especial comenzará este sábado con el traslado y distribución de las urnas, y continuará el domingo con la custodia de los centros de votación y el acompañamiento del escrutinio provisorio.

 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

El Centro Administrativo Municipal superó los 200 mil trámites realizados

Región24 de octubre de 2025

A un año de su apertura, el Centro Administrativo Municipal (CAM) ubicado en Diagonal 80 y 48 centralizó más de 100 tipos de gestiones que antes se realizaban en ocho sedes y doce oficinas y registró más de 200 mil trámites, con picos de actividad en enero y febrero y un promedio estable de 16 mil mensuales.

14 SEGUNDA

Chimbolero: el gran teatro en espacio reducido

Región24 de octubre de 2025

¿Puede desplegarse una profunda mirada sobre el sentido de la vida y de la muerte en un pequeño teatro? La respuesta es: Sí, puede. La prueba, el trabajo que acabadamente llevan adelante las actrices de Chimbolero, en la horizontal y prestigiosa sala del Altillo del Sur (1 y 67) de La Plata.

Ranking
3

Lo nuevo de UPCN Seccional PBA: compró dólares por 400 millones de pesos y nadie da explicaciones

Región23 de octubre de 2025

El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.

14

Vicente, el mozo más querido de La Plata: su característico bigote y la pasión por su trabajo en 43 años de trayectoria

Región23 de octubre de 2025

El icónico trabajador nació en Santiago del Estero, pero en nuestra ciudad hizo historia. Su primer empleo gastronómico fue en 1972 y por sus mesas pasaron desde Rubén Rada, Pocho “La Pantera” hasta Ricardo Alfonsín. Y un sinfín de clientes que, aún hoy, lo reconocen por la calle y le gritan desde los balcones. Dialogó a fondo –y con mucha emoción- con Capital 24.