Chimbolero: el gran teatro en espacio reducido

¿Puede desplegarse una profunda mirada sobre el sentido de la vida y de la muerte en un pequeño teatro? La respuesta es: Sí, puede. La prueba, el trabajo que acabadamente llevan adelante las actrices de Chimbolero, en la horizontal y prestigiosa sala del Altillo del Sur (1 y 67) de La Plata.

Región24 de octubre de 2025
14 SEGUNDA

Por: R. Claudio Gómez

 

Esta ciudad está llena de sucesos inesperados y es por esa razón que siempre los estamos aguardando, esperando que el arte llegue a nuestros espíritus en una esquina insospechada. La Cultura en La Plata sigue en manos de sus habitantes. Lo verdaderamente popular continúa en propiedad de la gente.

Por ello, a trasmano de ofertas pretenciosas y caras, en el Teatro Independiente local todavía perdura la aventura germinal de vernos a nosotros mismos en una representación teatral. Chimbolero es eso. No en vano, antes que comience la función, los organizadores previenen que “hay que apagar los celulares y no saludar a las actrices, aunque ustedes sean sus amigos o vecinos”.

Tan próxima al alma, Chimbolero no necesita de una seriedad exagerada para trazar referencias simbólicas bien nuestras. Unas pocas luces, los colores del vestuario, las voces de la memoria construyen el devenir de la obra. Con un estilo mesurado, siempre próximas al público, la identificación con la situación personal que plantea cada escena es inevitable. La puesta es veloz y rigurosa; nunca pierde ritmo. Al final, el público se queda con las ganas de seguir viendo esas disparatadas circunstancias que, acaso, sean parte de su propio e inevitable destino. 

Este sábado, a las 21. Con la dirección de Liliana Perdomo y las actuaciones de Silvia Valentini, Fernanda Varano y Luciana Vivas. Buena salud para el Teatro Independiente.

 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

El Centro Administrativo Municipal superó los 200 mil trámites realizados

Región24 de octubre de 2025

A un año de su apertura, el Centro Administrativo Municipal (CAM) ubicado en Diagonal 80 y 48 centralizó más de 100 tipos de gestiones que antes se realizaban en ocho sedes y doce oficinas y registró más de 200 mil trámites, con picos de actividad en enero y febrero y un promedio estable de 16 mil mensuales.

16

Malestar en la Policía Bonaerense por los viáticos del operativo electoral

Región24 de octubre de 2025

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.

Ranking
3

Lo nuevo de UPCN Seccional PBA: compró dólares por 400 millones de pesos y nadie da explicaciones

Región23 de octubre de 2025

El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.

14

Vicente, el mozo más querido de La Plata: su característico bigote y la pasión por su trabajo en 43 años de trayectoria

Región23 de octubre de 2025

El icónico trabajador nació en Santiago del Estero, pero en nuestra ciudad hizo historia. Su primer empleo gastronómico fue en 1972 y por sus mesas pasaron desde Rubén Rada, Pocho “La Pantera” hasta Ricardo Alfonsín. Y un sinfín de clientes que, aún hoy, lo reconocen por la calle y le gritan desde los balcones. Dialogó a fondo –y con mucha emoción- con Capital 24.