La veda electoral, violada en las narices de Fuerza Patria

En las imágenes que acompañan esta nota, se puede observar claramente la oferta de alcohol que se hacía en uno de los puestos cercanos al hotel donde hizo base Fuerza Patria en nuestra ciudad.

Región27 de octubre de 2025
4 a

Mientras muchas personas que asistían a las inmediaciones del lujoso hotel con la expectativa de festejar un triunfo que se venía anunciando desde hacía varios días y que finalmente no fue, otras desplegaban sus ofertas gastronómicas en los improvisados puestos de ventas que se instalaron en calles y veredas.

 

Así, podían verse las ofertas, el mismísimo merchandising con impronta nacional, peronista y de la versión kirchnerista, como por ejemplos las remeras que llevaban impresa la ya emblemática frase “Cristina Libre”, con la imagen de la expresidenta de la Nación ocupando el centro del diseño.

 

Con los colores patrios, las banderas, gorros y vinchas fueron de las más requeridas. “Valen 10 mil pesos, pero si no te alcanza te hacemos precio para que te puedas llevar algo”, le dijo a este diario uno de los vendedores de banderas albicelestes.

Pero también en las ardientes parrillas instaladas los comensales se podían encontrar con los clásicos “choris”, cuyo precio oscilaba entre los 3.000 y 6000 pesos, al igual que los “patys”. 

 

Sin embargo, lo que no pasó desapercibido fue la oferta de alcohol: el Fernet se ofrecía a 8.000 pesos, mientras que para tomar un buen vaso de whisky importado había que abonar 10.000 pesos. 

 

La oferta de alcohol, desde mucho antes de las 18:00, hora en que finalizaron los comicios en todo el país, como se sabe y según marca la ley, estaba en franca violación de la veda electoral.

 

¿Qué dice la ley electoral con respecto a la veda?

 

La veda comenzó el viernes último (día 24 de octubre) a las 08:00 y finalizó anoche a las 21:00, es decir, tres horas después de finalizados los comicios en todo el país. Cabe precisar que la veda es un período de limitaciones y prohibiciones que supuestamente estuvo implementado hasta anoche a las 21:00.

 

¿Por qué decimos “supuestamente”? Porque ayer, mucho antes de que finalizara la veda, a escasos metros del búnker donde se hallaban desde el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sus ministros y el intendente de La Plata, Julio Alak, entre tantos otros funcionarios de peso, la oferta de alcohol estaba a la vista de todos. Incluso de los inspectores del Municipio platense.

 

Vale recordar que el Artículo 71 del Código Electoral Nacional establece una serie de prohibiciones específicas que debieron regir durante las horas previas y el transcurso de la elección de ayer. Son las siguientes:

- Las reuniones de electoras y electores o el depósito de armas en casas dentro de un radio de ochenta metros alrededor de los lugares de votación.

 

- Los espectáculos, fiestas teatrales, actividades deportivas y cualquier reunión pública que no se refieran al acto electoral.

 

- El expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas.

- Ofrecer o entregar boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación.

 

- La portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos.

- Realizar actos públicos de proselitismo.

 

- Publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales y de proyección sobre el resultado.

- Abrir los locales partidarios ubicados dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación.

 

Qué pasa con quienes violaron la veda electoral

 

Siempre según lo establecido por el Código Electoral Nacional, se indicó que los ciudadanos que no respeten la veda podrán ser denunciados por violación al Código Electoral, y sancionados si la Justicia comprueba la falta. Las penas establecidas para aquellos que violan la veda dependen del incumplimiento en el que incurran. Las sanciones específicas están detalladas en el Título VI del Código.

 

Puntualmente, los Artículos 131 y 136 establecen los cargos que deberán afrontar quienes vendan bebidas alcohólicas durante la realización de los comicios. "Las personas que expendan bebidas alcohólicas desde doce horas antes y hasta tres horas después de finalizado el acto eleccionario serán castigadas con prisión de quince días a seis meses", precisa el texto de la norma.

Por lo pronto, parece que todo quedará en familia… O en el clásico: “Nadie vio nada”.

 

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Rechazo al pedido de salidas transitorias de Von Wernich

Región27 de octubre de 2025

La querella rechazó un pedido de salidas transitorias presentado ante la justicia federal de La Plata por los abogados de Christian Federico Von Wernich, ex capellán de la Bonaerense condenado a cadena perpetua desde 2007 por su responsabilidad en 34 secuestros, 31 casos de tortura y siete homicidios.

2

Desde detenidos cuando iban a votar hasta mujeres centenarias: postales de una elección histórica en La Plata

Región27 de octubre de 2025

Así como en gran parte del país, nuestra ciudad vivió ayer una jornada histórica en materia electoral: por primera vez, la ciudadanía concurrió a votar y para ejercer ese derecho lo hizo mediante la Boleta Única de Papel (BUP) en la que estaban todas las ofertas electorales de cada espacio político con sus candidatos a diputados nacionales en representación de la provincia de Buenos Aires.

Ranking