Hoy, día clave en la negociación para frenar el conflicto en Acerías Berisso

Tras la toma de la empresa Acerías Berisso SA por parte de los trabajadores por denuncias de irregularidades en el cobro de sus salarios y amenazas de despidos, el viernes pasado se vivieron momentos de tensión por la amenaza de un desalojo.

Región27 de octubre de 2025
13 a

No obstante, luego de la intervención del Ministerio de Trabajo y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la medida fue frenada. 

 

“Se acercó el  jefe de la Departamental para comentaron que se había frenado el desalojo, por el momento sería hasta el día lunes”, comentó una fuente gremial ante la consulta de Capital 24.

 

Al tomar la fábrica, ubicada en 128 entre 61y 62,  los trabajadores habían asegurado permanecerían allí “hasta que paguen lo que corresponde”.

Por su parte, la Municipalidad de Berisso había informado que trabajaba junto al Gobierno de la Provincia "en la búsqueda de una salida que priorice la defensa del empleo y la dignidad de los trabajadores".

“Voy a estar siempre del lado de los trabajadores. Berisso nació del trabajo y no vamos a mirar para otro lado cuando lo que está en juego es el futuro de nuestras familias”, aseguró el intendente Fabián Cagliardi.

Acerías Berisso SA es una empresa de capitales nacionales, con casi 50 años de experiencia en los procesos metalúrgicos de fundición eléctrica de hierro, aceros, y aleaciones especiales.

La compañía posee una planta industrial de 2000 metros cuadrados cubiertos, con más de 60 personas desempeñando tareas en el área de producción, control de calidad, ventas y administración.

 

Nuevo incidente de un referente gremial

 

Braian Medina, el nieto del ex secretario general de la UOCRA La Plata, Juan Pablo “Pata” Medina, protagonizó el viernes último un grave accidente en Berisso, en Avenida Montevideo y 32, frente a la toma de agua.

Según testigos de la situación, Medina viajaba a bordo de una camioneta RAM y habría estado conduciendo en “estado de ebriedad y bajo los efectos de estupefacientes, acompañado por otra persona”. 

La camioneta impactó de frente contra un camión que transportaba mercadería, provocando daños materiales de consideración. Tras el incidente, la Policía cerró el  perímetro para resguardar la zona hasta la llegada de los peritos y la ambulancia. 

En abril del año pasado, Medina se había puesto a disposición de la Justicia en el marco de la investigación por una balacera en una olla popular ubicada en Ensenada, que pertenecía al sector de Iván Tobar, rival en la interna gremial de UOCRA La Plata.

Finalmente, en septiembre de 2024, el fiscal de La Plata, Juan Menucci, pidió llevar a juicio oral a Braian Medina y Juan Pablo Medina, como responsables de la agresión.

Según determinó la investigación judicial el viernes 12 de abril de 2024, alrededor de las 18:00, un grupo identificado con Cristian “Puly” Medina (hijo del “Pata” Medina) y Braian Medina desataron el terror en las calles de Ensenada: los desmanes incluyeron gritos, pedradas y disparos, que generó dos heridos de bala.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Rechazo al pedido de salidas transitorias de Von Wernich

Región27 de octubre de 2025

La querella rechazó un pedido de salidas transitorias presentado ante la justicia federal de La Plata por los abogados de Christian Federico Von Wernich, ex capellán de la Bonaerense condenado a cadena perpetua desde 2007 por su responsabilidad en 34 secuestros, 31 casos de tortura y siete homicidios.

2

Desde detenidos cuando iban a votar hasta mujeres centenarias: postales de una elección histórica en La Plata

Región27 de octubre de 2025

Así como en gran parte del país, nuestra ciudad vivió ayer una jornada histórica en materia electoral: por primera vez, la ciudadanía concurrió a votar y para ejercer ese derecho lo hizo mediante la Boleta Única de Papel (BUP) en la que estaban todas las ofertas electorales de cada espacio político con sus candidatos a diputados nacionales en representación de la provincia de Buenos Aires.

Ranking