Rechazo al pedido de salidas transitorias de Von Wernich

La querella rechazó un pedido de salidas transitorias presentado ante la justicia federal de La Plata por los abogados de Christian Federico Von Wernich, ex capellán de la Bonaerense condenado a cadena perpetua desde 2007 por su responsabilidad en 34 secuestros, 31 casos de tortura y siete homicidios.

Región27 de octubre de 2025
15 SEGUNDA

El planteo tramita ante ante el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata, donde Von Wernich fue juzgado por delitos de lesa humanidad, considerados parte de un genocidio durante la dictadura. 

Precisamente, serán los jueces del Tribunal 1 los que deberán  resolver la cuestión ante el requerimiento de la defensa y el contundente rechazo de la querella, encabezada por el periodista y productor cinematográfico Osvaldo Papaleo, con el patrocinio de las abogadas Myriam Bregman y Guadalupe Godoy. 

Papaleo argumentó que permitir salidas transitorias sería un retroceso para la justicia y la memoria histórica, y recordó que durante el juicio oral Von Wernich se negó a responder sobre el destino de detenidos-desaparecidos, entre ellos Ana Libertad Baratti de la Cuadra, apropiada al nacer, cuya identidad solo pudo ser recuperada gracias a la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo.

Para el querellante, la desaparición forzada es un delito permanente, que Von Wernich continúa cometiendo cada día que calla sobre el destino de las víctimas. Papaleo rememoró su experiencia con el sacerdote en el Puesto Vasco en 1977, donde lo  describió como “interrogador, defensor de la dictadura y con discursos antisemitas”, y destacó que Von Wernich no actuaba como asesor espiritual, sino como partícipe directo en los interrogatorios y torturas.

Te puede interesar
2

Desde detenidos cuando iban a votar hasta mujeres centenarias: postales de una elección histórica en La Plata

Región27 de octubre de 2025

Así como en gran parte del país, nuestra ciudad vivió ayer una jornada histórica en materia electoral: por primera vez, la ciudadanía concurrió a votar y para ejercer ese derecho lo hizo mediante la Boleta Única de Papel (BUP) en la que estaban todas las ofertas electorales de cada espacio político con sus candidatos a diputados nacionales en representación de la provincia de Buenos Aires.

Ranking