El Concejo le condonó al Frigorífico Gorina la deuda de 100 millones de pesos

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

Región31 de octubre de 2025
13 a

Con el voto en contra de La Libertad Avanza (LLA), el Concejo Deliberante de La Plata condonó este jueves la deuda por tasas municipales del Frigorífico Gorina, que sufrió un incendio en el mes de febrero de este año y debió cerrar sus puertas hasta mediados de mayo. Lo adeudado asciende a casi 100 millones de pesos. 

 

Al argumentar su postura a favor, la concejal opositora del bloque Pro, Lucía Barbier, recordó que “el proyecto inicial preveía una condonación total de todas las tasas municipales vencidas durante el año 2025 y también se exceptuaba a la compañía por un período de 24  meses”. 

 

Al respecto, Barbier recordó que como cuerpo legislativo solo podían legislar sobre las actuales Ordenanzas fiscal e impositiva. 

 

No obstante, la concejal del Pro señaló que se dejó abierta la posibilidad de que la empresa pueda volver a pedir la eximición si así lo requería.

 

Sobre el proyecto en sí, Barbier destacó que el “valor productivo y económico” era “mucho mayor” que “el costo de esta medida, que es limitada y temporal”. 

 

Por su parte, el concejal oficialista de Unión por la Patria, Cristian Vander, llevaría tranquilidad a los trabajadores de la fábrica ubicada en la localidad de Gorina, al sostener que con este tipo de ayudas se da un paso importante para garantizar la continuidad laboral en dicha empresa. 

 

Finalmente, al justificar su voto negativo y el de todo su bloque, la concejal de La Libertad Avanza, María Florencia Defeo, sostuvo que como Concejo podían legislar de manera general sobre exenciones o condonaciones de tasas, pero no de manera particular. 

Además, Defeo resaltó que la compañía había incrementado su producción este año y no había echado a ningún trabajador.  

 

Con posterioridad al debate sobre la exención especial al frigorífico, la concejal se referiría a su proyecto para crear el “Régimen Municipal de Alivio Fiscal” en la capital bonaerense.

“El objetivo de esta iniciativa es aliviar a aquellas empresas que se están instalando”, explicó la edil de la oposición. 

 

Seguidamente, la concejal sostuvo que “tomamos estos proyectos como una herramienta, porque el Estado no debe ser una

 traba”.

 

Por último, Defeo manifestó que “buscamos que las empresas crezcan”, para de inmediato destacar que el proyecto dejaba de lado “toda la burocracia” porque, según afirmó, el Estado debía ser “ágil e inteligente” y no debía “entorpecer”.

 

Incendio y reapertura

 

A tres meses de inactividad por el incendio que afectó gran parte de sus instalaciones, el Frigorífico Gorina reabrió en mayo su área de carnicería para la atención al público. 

El incendio fue el 17 de febrero de este año y causó importantes daños en la planta ubicada en la calle 501, entre 156 y 157. Desde entonces, las tareas de reconstrucción y reorganización permitieron avanzar con la recuperación de algunos sectores clave del establecimiento.

 

El área de atención al público funciona de lunes a sábado en el horario de 07:00 a 13:30 y de 14:30 en adelante. En tanto, otro sector, el de faena, también sigue operativo aunque momentáneamente lo hace en una escala reducida en comparación con el ritmo previo al siniestro.

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Un concejal del Pro, enojado porque “un tipo con campera de cuero” (Grabois) habla de peronismo

Región31 de octubre de 2025

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

Ranking
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.