Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Política 10 de noviembre de 2025
anota

El clima cambió. Hace apenas un mes, la sensación era de desgaste, de un Milei atrapado entre la recesión, las internas con los suyos y el humo de su propio personaje. Pero la victoria legislativa nacional reacomodó las piezas. Los números lo confirman: su imagen positiva subió ocho puntos y llegó al 48%. La negativa, aunque todavía alta, bajó al 52%. En la política real, eso se traduce en algo más que porcentajes: el presidente volvió a generar expectativa.

La sociedad argentina, esa masa impredecible que un día prende fuego la Casa Rosada y al otro te pide selfies, parece haberle dado una segunda oportunidad. No por devoción ideológica, sino por pragmatismo: el dólar estable, los precios algo más contenidos y la inflación que dejó de ser un escándalo cotidiano reconfiguraron el humor social. Milei sigue polarizando, sí, pero ahora con aroma a ganador.

Entre los jóvenes, su adhesión trepa al 63%. No es un dato menor: son los únicos que todavía creen que se puede cambiar algo. En su relato encuentran algo que el resto de la política perdió: una dirección, aunque sea caótica. El discurso antipolítica ya no suena a berrinche, sino a ruptura fundante. Y eso, en un país que se repite como un loop de campaña, tiene peso propio.

En paralelo, los sondeos revelan un giro más profundo. La mayoría de sus votantes no espera milagros: espera continuidad. Milei se volvió previsible dentro de su propio caos. Ya no se lo evalúa como al economista incendiario del 2023, sino como un presidente que puede durar, aunque siga gritando desde el atril. Pasó de fenómeno a gobierno, y eso, en la Argentina, ya es casi una hazaña.

Según Opinaia, en un escenario presidencial hipotético, Milei sacaría el 34% de los votos, seguido por Massa con 25% y Schiaretti con 9%. Traducido: el león no rugió por última vez. Si las elecciones fueran hoy, partiría de un piso tan alto que rozaría la primera vuelta. El voto duro resiste y el blando vuelve, atraído por la sensación de que, al menos, el tipo hace lo que dijo que iba a hacer.

Detrás del revival libertario hay algo más que marketing. Hay una realidad incómoda para sus detractores: el peronismo no logra producir una alternativa, Juntos está en terapia de pareja y la sociedad, lejos de estar “forcluida” por el dólar barato, parece anestesiada por un pequeño respiro económico. Milei capitaliza el alivio. Lo convierte en mística. Lo narra como victoria moral.

Su secreto sigue siendo la narrativa. Mientras los demás discuten nombres y cargos, él habla de enemigos, patria y libertad. No importa si el argumento es precario: funciona. Milei entendió que la política no se gana con coherencia, sino con relato. Y en eso, todavía nadie logró empatarle el pulso.

Por eso, declararlo “terminado” suena más a deseo que a análisis. Milei no es un fenómeno que se apaga, sino un sujeto vivo en pleno desarrollo. Aprende del barro, se alimenta del conflicto y vuelve a rugir cuando todos lo dan por muerto. Su gobierno puede ser errático, pero su instinto está intacto: el de oler cuándo la sociedad vuelve a creer. Y, por ahora, le volvió a creer.

 

Te puede interesar
nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.