“¡Basta de truchos!”: peronistas platenses, contra los influencers entrometidos

El bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante busca que se declare de interés comunitario una campaña impulsada por el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires. La entidad está en pleno litigio judicial contra el reconocido influencer Santiago Maratea, quien promocionó un té que supuestamente ayudaba a bajar de peso.

Región12 de noviembre de 2025
3 PRINCIPAL a

Un proyecto presentado por el bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante de La Plata busca declarar de interés comunitario y social la campaña contra el intrusismo profesional, que lleva adelante el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires. 

La campaña de concientización busca advertir “sobre los riesgos del intrusismo profesional en el ámbito de la salud y la nutrición, especialmente por las recomendaciones de influencers en las redes sociales”.

Bajo el lema "¡Basta de truchos!", la iniciativa cuestiona a quienes no tienen un título habilitante y sugieren dietas o "recetas mágicas" que prometen una mejoría en la salud sin un respaldo científico. 

"No vamos a detenernos porque está en juego la salud pública", advirtió la nutricionista (MP 4435) y presidenta de la entidad, Laura Salzman.

En tal sentido, Salzman marcó que los que recomiendan una alimentación y no tienen título ni matrícula profesional incurren en el ejercicio ilegal de la profesión.

Cabe recordar que, en agosto de este año, el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires denunció al reconocido influencer Santiago Maratea por haber promocionado un té que supuestamente ayudaba a bajar de peso.

La entidad definió su accionar como “agraviante, irresponsable e intrusivo” y a través de una carta documento le exigieron que se retracte de los dichos y expresiones vertidas en sus redes sociales, principalmente en Instagram.

“Tomamos esta decisión porque, como establece el artículo 12 de la Ley de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), no se puede sugerir el consumo de productos dietéticos o dietarios cuando no sos ni médico ni nutricionista”, señaló la presidenta del Colegio.

 

El caso chino 

 

La Administración del Ciberespacio de China (CAC) implementó una nueva regulación que obligará a los influencers y streamers con más de un millón de seguidores a acreditar formación universitaria si desean hablar públicamente sobre temas considerados sensibles o de interés público, como medicina, derecho, historia, economía o política.

El objetivo del gobierno chino es reducir la desinformación que circula en redes sociales y limitar la propagación de bulos, una problemática que cobró fuerza durante la pandemia de Covid-19 y que aún preocupa a las autoridades.

 

 

Maratea: “Mandame un mensaje amigo, estoy en mi casa, que flasheás"

 

Con esa frase, Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.

Maratea, a pesar de ser debidamente notificado, el 16 de octubre no se presentó a la citación del juez en lo Correccional N° 2 de La Plata, Diego Tatarksy, para declarar en la causa penal por presunto ejercicio ilegal de la profesión de nutricionista. 

A pesar de ello, Maratea se burló del "protocolo de búsqueda" en sus redes. Publicó historias en Instagram diciendo que le hacía gracia que activen un "protocolo de búsqueda" para dar con su paradero y expresó: "Mandame un mensaje amigo, estoy en mi casa, que flasheás".

El influencer siguió hablando en las siguientes historias en un tono de burla sobre el tema y comenzó a publicar constantemente dónde estaba, con las direcciones y que hacía en cada lugar, para que "puedan encontrarlo".

La citación, tal como adelantó en su momento Capital 24, fue emitida tras la denuncia del Colegio de Nutricionistas. El 26 de septiembre, fecha en la que debía presentarse ante el Juzgado Correccional Nº 2 de La Plata, Maratea no asistió, lo que generó la orden de búsqueda por parte del juez Tatarsky. Sin embargo, el influencer aclaró en sus historias que no se encuentra "desaparecido" y comenzó a publicar su ubicación en tiempo real.

Te puede interesar
4 SEGUNDA

Se viene “La Plata en Flor 2025”

Región12 de noviembre de 2025

La Plaza Moreno será sede los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de este mes de una nueva edición de “La Plata en Flor 2025”, un evento organizado por la Municipalidad local para promover la floricultura y la horticultura, homenajear a los trabajadores regionales de la actividad, potenciar el turismo y fortalecer la producción local.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.