El platense Perrotta, presente en el foro de la UNESCO de Ciudades del Aprendizaje

El platense Pedro Perrotta, presidente de la ONG Corazones Azules, participó del último foro de la UNESCO de Ciudades del Aprendizaje, encuentro que se realizó el pasado 6 de noviembre en La Paz, México.

Región12 de noviembre de 2025
13

Cabe indicar que Corazones Azules Argentina tiene base en nuestra ciudad y su misión es la concientización en seguridad vial, en un contexto donde la educación es el eje para transformar positivamente a la sociedad.

Tras su regreso de México, Perrotta destacó que su presencia en el Foro se debió “al contexto de grandes transformaciones, en donde la educación se consolida como el eje que puede guiar a la sociedad hacia un desarrollo más justo e inclusivo”.

El titular de Corazones Azules, además, explicó que más allá de la educación y concientización vial que realiza la ONG, su participación en el Foro también tuvo otra prioridad: “Frente a los desafíos de la digitalización, la crisis ambiental y los nuevos modelos productivos, se impulsa una agenda que debe vincular educación, producción y desarrollo local”, dijo.

En otro orden, Perrotta remarcó que “las ciudades deben ser entendidas como nodos vivos de aprendizaje, espacios donde el conocimiento se comparte y se transforma en acción colectiva”. 

“Escuelas, universidades, empresas, organizaciones sociales y el Estado se integran en redes que promueven la innovación, la participación y la construcción de una ciudadanía activa”, ejemplificó.

Seguidamente, añadió: “En esta transición económica, aprender deja de ser una etapa para convertirse en un proceso continuo. Por eso, se impulsan programas de formación técnica y digital, educación vial y ciudadana, y la modernización del Estado, entendiendo que una gestión pública transparente también enseña con su ejemplo”.

“La educación es la herramienta más poderosa para construir igualdad y desarrollo humano. Cuando una ciudad aprende, no solo se prepara para el futuro: crea su propio futuro”, afirmó, por último, Perrotta. 

Cabe señalar que la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica busca intercambiar información con otras ciudades de la región, difundir las buenas prácticas de educación no formal, brindar asesoría de expertos latinoamericanos y participar en la ejecución de proyectos.

 

Te puede interesar
4 SEGUNDA

Se viene “La Plata en Flor 2025”

Región12 de noviembre de 2025

La Plaza Moreno será sede los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de este mes de una nueva edición de “La Plata en Flor 2025”, un evento organizado por la Municipalidad local para promover la floricultura y la horticultura, homenajear a los trabajadores regionales de la actividad, potenciar el turismo y fortalecer la producción local.

3 PRINCIPAL

“¡Basta de truchos!”: peronistas platenses, contra los influencers entrometidos

Región12 de noviembre de 2025

El bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante busca que se declare de interés comunitario una campaña impulsada por el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires. La entidad está en pleno litigio judicial contra el reconocido influencer Santiago Maratea, quien promocionó un té que supuestamente ayudaba a bajar de peso.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.