“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

Región17 de noviembre de 2025
14 PRINCIPAL

Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24

 

Las películas y las series basadas en hechos reales siempre llaman mucho la atención. Sobre todo, cuando la historia esconde tanto misterio y secreto detrás de lo que el común de la gente sabe de un personaje, de un crimen o de tres. Este es el caso de “Yiya”, la nueva miniserie que cuenta la vida de “Yiya Murano”, encarnada, en su adultez, por la actriz Cristina Banegas; y en su juventud, representada por Julieta Zylberberg. 

La trama de la serie se centrará en un periodista apasionado por contar la verdadera historia. Pero, esta vez, desde la propia boca de “la envenenadora de Montserrat” quien, ya alojada en el geriátrico en el que fallecerá años más tarde, pareciera tener el tupé, aún habiendo sido condenada por la Justicia y pasado diez años en prisión, de seguir repitiendo a viva voz que ella “es inocente”.

Lo que todos conocemos de “Yiya” es el modus operandi que la distinguió y la diferenció de otros criminales: asesinó a sus propias amigas convidándoles unas masas finas a las que nadie se podría haber resistido. Las masitas o el té: en alguno de estos clásicos presentes en sus reuniones se encontraba presente el veneno que habría usado para cometer los crímenes, aunque todavía no se pudo determinar en cuál fue. 

Toda acción de esta amiga encantadora, en cuya aparente necesidad de una independencia económica se situaba el “móvil” de sus crímenes, estuvo absolutamente premeditada. Porque antes de esas masas finas, antes del té con su círculo más íntimo de amistades y de la parafernalia que rodeaba su vida absolutamente decorada por una realidad que no mostraba para el afuera, hubo una premeditación de cada uno de los asesinatos que eligió cometer- y preparar- paso por paso. Y que negó hasta el final de su vida, claro. 

La serie va y viene en el tiempo: se atrasa unos años hacia la juventud de una “Yiya” a la que le gustaba rodearse de un buen nivel de vida, de personas con cargos y rangos importantes y de la adulación de quienes la tuvieran cerca. Y a su vez, se acerca a sus últimos años de vida cuando comienza a encontrarse con el personaje que interpreta Pablo Rago: un periodista curioso en cuyo afán de conocer la verdad, también se esconde su convicción de tener enfrente suyo a una asesina que jamás se atrevería a negar su inocencia.

Julieta Zylberberg logra representar la superficialidad con la que se movía “Yiya” dentro de sus vínculos, tanto familiares como afectivos, incluso en sus núcleos más cercanos. Su única intención fue siempre lograr todos y cada uno de los objetivos que se propusiera, pasando por arriba a quien se le cruzara en el camino, sin importar si había o no una amistad o un parentesco de por medio. La actriz logra poner en primer plano algunas de las características de este personaje que aún, hasta sus últimos días, mantuvo en primer plano la frialdad, la negación, la nula contemplación de la existencia de otro –y menos de su sufrimiento- e incluso la creencia casi absoluta de su propia inocencia.

A Cristina Banegas le toca interpretar a la “Yiya” que ya pasó por la condena, por la prisión, por la libertad condicional y que ahora se alojará en un geriátrico al cual ella definirá más tarde como un “verdadero hotel”, signándole belleza a ese hostil presente y también a su propio pasado, restándole peso a los crímenes por los que se la condenó.

La miniserie recorre, va y viene en el tiempo mostrando con claridad la psicología de un personaje polémico, que ha dado muchísimas entrevistas en los medios, siempre manteniendo el mismo perfil insensible frente a los hechos que la tuvieron tantos años en prisión.

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Incendio en Ringuelet: rescataron a una mujer atrapada en su vivienda

Región17 de noviembre de 2025

Un incendio se registró este último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en calle 8 entre 518 y 518 bis, en la localidad platense de Ringuelet, generando momentos de tensión entre los vecinos, quienes rápidamente salieron a auxiliar a una mujer que había quedado atrapada dentro del inmueble.

13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.