Luis Vivona acompañó el lanzamiento de las segundas Jornadas Latinoamericanas de Integración Judicial “Jueces por la Paz”

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.

Actualidad 20 de noviembre de 2025
108a5564-aa3e-4886-bdf6-7d976b4cb87b

En la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires se lanzó una nueva edición de las Jornadas Latinoamericanas de Integración Judicial – Jueces por la Paz, un encuentro que reúne a magistrados y representantes del ámbito judicial de siete países de la región. El senador Luis Vivona participó del acto y destacó el valor de esta propuesta que combina deporte, institucionalidad e integración cultural.

 

Las jornadas tienen un esquema deportivo que promueve el trabajo en equipo, la solidaridad y el intercambio profesional desde una perspectiva humana. Este año, las competencias se desarrollarán en las instalaciones del Club Atlético River Plate, donde jueces y magistrados participarán en diversas disciplinas como fútbol, vóley, tenis y básquet.

 

Claudio Fede, juez de Cámara, presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de San Martín, y organizador de las jornadas, subrayó el carácter profesional y humano del encuentro: “Queremos intentar mejorar la calidad del trabajo. Es una forma distinta de empezar a conocernos y saber cuáles son las necesidades a nivel país. Luis Vivona fue el primero que apoyó estas jornadas, el año pasado, y eso motivó a que se sumen más países. Le agradecemos su acompañamiento y el haber entendido la lógica del diálogo”.

7ccb56af-4896-4b20-baf4-b5b886859bc5

 

En tanto, Vivona celebró la convocatoria regional y señaló: “Que el Senado de la provincia pueda acompañar este tipo de jornadas y ver este resultado, no solo fortalece lo institucional, lo judicial, sino también que refuerza el vínculo que tiene el deporte, que genera salud y armonía".

 

Además, Manuel Antonio Valderrama Rebolledo, ministro de la Corte Suprema de Chile, destacó la relevancia continental de esta iniciativa: “Es una oportunidad invaluable para relacionarnos entre países. Se produce un intercambio cultural para seguir un mismo objetivo. Y el deporte, que es fundamental en la vida de las personas”.

 

Con un programa que combina formación académica, cooperación institucional y competencia deportiva, las Jornadas Latinoamericanas de Integración Judicial continúan consolidándose como un puente para la paz, el entendimiento y la construcción de lazos entre naciones.

 

En la jornada, Luis Vivona obtuvo un reconocimiento junto a los representantes judiciales de cada país por su participación.

Te puede interesar
7043d659-07dc-4783-9392-21c06f926a6d

El mercado nacional de autopartes

Actualidad 20 de noviembre de 2025

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad 14 de noviembre de 2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.