Lograron controlar el incendio en la Reserva Natural de Punta Lara

El incendio de pastizales en la Reserva de la localidad bonaerense de Punta Lara fue controlado hoy, informaron a Télam fuentes de la Municipalidad de Ensenada, según las cuales los bomberos se retiraron del lugar y solo quedaron algunos sectores con humo que "no generan peligro".

Región07 de agosto de 2023
Bki9m_4oi_720x0__1

El incendio de pastizales en la Reserva de la localidad bonaerense de Punta Lara fue controlado hoy, informaron a Télam fuentes de la Municipalidad de Ensenada, según las cuales los bomberos se retiraron del lugar y solo quedaron algunos sectores con humo que "no generan peligro".

Además, se destacó que el lugar está en observación permanente para evitar que vuelva a agitarse el fuego, y que las actuales condiciones del tiempo favorecieron el control.

El incendio de un sector de pastizales en el interior de la Reserva Natural de Punta Lara, ubicada en el límite de los partidos bonaerenses de Ensenada y Berazategui, comenzó durante las últimas horas de ayer y generó el despliegue de cuatro dotaciones de bomberos y de Defensa Civil, cuyo trabajo fue supervisado esta mañana, en persona, por el intendente de Ensenada, Mario Secco.

En diálogo con el canal C5N, el jefe comunal estimó que el incendio de entre 2 y 3 kilómetros de frente, tuvo un inicio fue intencional porque "esto no se prende solo y menos en esta época".

En esta ocasión, "no hay tanto viento como la vez pasada que realmente fue durísimo", y la dificultad estriba más bien en que "el campo está muy blando y se dificulta llegar con las autobombas" de varias toneladas de peso, que quedan atascadas, agregó.

Tampoco resultó fácil la apertura de claros que actúen de cortafuego en áreas con pajonales de más de un metro y medio de altura, para lo que hace falta ingresar "motoniveladoras que pesan entre 15 y 20 toneladas", sostuvo el jefe comunal.

La reserva, que ocupa una punta de la costa del Río de La Plata, conserva la biodiversidad del ecosistema nativo.

En sus 6.000 hectáreas se destacan los juncales, pastizales y una muestra de selva en galería, entre otros, y es uno de los sitios con mayor concentración de aves de la provincia.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking