Kicillof: "Vamos a seguir acompañando a los intendentes que impulsan la creación de universidades"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, recorrió hoy un centro universitario de Ituzaingó y los avances de obra de la Facultad de Ciencias, Tecnología, Innovación y Robótica de José C. Paz y ratificó su compromiso de "seguir acompañando a todos los intendentes que impulsan la creación de universidades".

Política 08 de agosto de 2023
08-08-2023_buenos_aires_el_gobernador_de

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, recorrió hoy un centro universitario de Ituzaingó y los avances de obra de la Facultad de Ciencias, Tecnología, Innovación y Robótica de José C. Paz y ratificó su compromiso de "seguir acompañando a todos los intendentes que impulsan la creación de universidades".

Kicillof remarcó que, contra quienes desde la oposición cuestionan que en la provincia de Buenos Aires "hay muchas universidades", es necesario "ampliar los derechos de las y los bonaerenses que quieren estudiar y prepararse para el futuro".

El mandatario bonaerense visitó las nuevas instalaciones del Centro Regional Universitario de Ituzaingó junto al intendente Alberto Descalzo. Ese Centro amplió sus instalaciones con una obra que demandó una inversión de $63 millones y que fue financiada por el Fondo de Infraestructura Municipal 2022.

La sede cuenta con siete aulas, salón auditorio, sala de lectura, biblioteca y laboratorio de informática, en tanto se proyecta su ampliación debido al crecimiento de su matrícula.

"Este centro está repleto de pibes y pibas que tienen ganas de seguir estudiando y que, para ello, necesitaban que la educación pública estuviera más cerca", destacó Kicillof.

Las autoridades recorrieron también la Clínica Veterinaria Municipal, el primer centro de atención integral gratuito para mascotas del distrito.

La obra, que fue inaugurada en 2022 y forma parte del Polo Sanitario San Alberto, tuvo una inversión de $60 millones para la construcción de tres consultorios equipados.

Además, el gobernador vio los avances de las obras de construcción de un playón deportivo ubicado en un terreno lindante a la Unidad Penitenciaria N°39, en el barrio San Alberto, cuyo objetivo es brindar un espacio de participación deportiva con una mirada social para los chicos y chicas de la zona y también de clubes, asociaciones civiles y estudiantes de la Escuela Media N° 7 y del Jardín de Infantes N°907.

Kicillof compartió un almuerzo con 500 adultos mayores de distintos Centros de Jubilados y Pensionados de Ituzaingó, en el marco de la Fiesta de la Familia, que es organizada por el municipio todos los años, y que propone actividades recreativas, culturales y de entretenimiento para los jubilados y jubiladas.

Luego, junto al intendente de José C. Paz, Mario Ishii, recorrió los avances de las obras de construcción de la nueva Facultad de Ciencias, Tecnología, Innovación y Robótica de la Universidad Nacional de José C. Paz.

Destacó que "esta es una obra muy importante para construir un edificio de primera calidad que permitirá que 50 mil pibes y pibas de la provincia de Buenos Aires tengan la universidad más cerca".

"Sabemos que la mayoría serán primera generación de estudiantes universitarios y que tienen ganas de estudiar para tener un futuro mejor: nosotros vamos a seguir acompañando a todos los intendentes que impulsan la creación de universidades", se comprometió.

La facultad se está construyendo con fondos municipales y contará con 62 aulas distribuidas en 2 mil metros cuadrados, y un playón de estacionamiento para 500 autos. Además, la Provincia destina una inversión de $572 millones para ejecutar obras de pavimentación y veredas para mejorar el acceso al lugar.

Kicillof e Ishii se trasladaron hacia la calle Pichincha, un corredor muy importante del municipio donde se realizaron obras de pavimentación para descomprimir el tránsito de la avenida Gaspar Campos.

El monto del proyecto fue de $228 millones e incluyó también en su primera etapa la ejecución de tareas hidráulicas en la zona.

Kicillof resaltó que "este es uno de los municipios donde más se ha avanzado en materia de asfalto e infraestructura social: vamos a seguir por este camino porque entendemos que, allí donde hay una necesidad, tiene que haber un Estado presente para dar respuesta".

"Somos una tierra de producción y trabajo, por eso impulsamos las obras que permiten que las y los bonaerenses estudien y produzcan en nuestra provincia", concluyó.

Te puede interesar
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20 de noviembre de 2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.