“La gente de Berisso nos pide soluciones en seguridad”, dijo Pablo Swar y cargó duro contra Cagliardi

El precandidato a intendente en representación de Juntos por el Cambio dice que trabajará en materia preventiva, con un mapa del delito para conocer con precisión cuáles son las zonas más conflictivas de la ciudad.

Política 09 de agosto de 2023
nmLL3muUsOgiLkFinsoXCaLRpnCPEdkwd5zLXlPKGJs=_plaintext_638271759636381610

El precandidato a intendente de Berisso en representación de Juntos por el Cambio, Pablo Swar, sostuvo que la campaña que viene realizando para dar a conocer sus propuestas a la ciudadanía hacen hincapié en dos aspectos fundamentales: seguridad y producción.

En diálogo con Capital 24, el actual concejal berissense de la oposición sostuvo que en materia de seguridad están avanzando en la implementación de un anillo digital en donde se observe mayor presencia de caminantes para realizar tareas de prevención; como así también establecer un mapa del delito para abordar con precisión las zonas más conflictivas de la ciudad.

“La inseguridad es una de las principales cuestiones que las vecinas y vecinos nos exigen resolver”, indicó Swar, para de inmediato indicar que “a medida que avancemos en nuestros planes de seguridad remos haciendo las evaluaciones correspondientes”.  

Con respecto a la producción, el referente de Juntos por el Cambio -que integra la lista que impulsa a Horacio Rodríguez Larreta como presidente de la Nación y a Diego Santilli como gobernador bonaerense- señaló que hace pocos días estuvo reunido con referentes de 35 empresas.

“Con nuestra propuesta, 17 de los 35 empresarios con los que estuvimos nos manifestaron que tienen intenciones de invertir en nuestra ciudad”, aseguró Swar.

En ese sentido, el precandidato a intendente de JxC adelantó que “vamos a proponerles a las empresas que quieran invertir en Berisso una quita importante de impuestos municipales, porque nuestra idea es incentivarlas para que generen empleo”.

 La gestión Cagliardi

 Consultado respecto a la gestión actual que encabeza el intendente justicialista Fabián Cagliardi (quien va por su reelección), Swar manifestó que “las pocas obras que generó el gobierno municipal solamente generaron incomodidad a las vecinas y vecinos, verdaderamente complicó todo”. 

“Por ejemplo: el ingreso de la ciudad que estuvo casi un año y medio parado, que no se terminó; la Génova que impide llegar a la ciudad en horas pico; casi se tarda una hora para cruzar desde la ciudad de Ensenada a Berisso por una obra que no terminaron tampoco”, detalló el concejal.

A eso, Swar lo contrastó con la no resolución de las “pequeñas cosas que se necesitan, las cotidianas, como la recolección de residuos y la reposición de luminarias”, las que a su entender el intendente Cagliardi “las pasó por alto”.

“Además, tuvo conflictos con todos los sectores que hacen a la vida local, como ser el largo conflicto salarial con los trabajadores municipales y los guardavidas”, concluyó Swar.

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua