“La gente de Berisso nos pide soluciones en seguridad”, dijo Pablo Swar y cargó duro contra Cagliardi

El precandidato a intendente en representación de Juntos por el Cambio dice que trabajará en materia preventiva, con un mapa del delito para conocer con precisión cuáles son las zonas más conflictivas de la ciudad.

Política 09 de agosto de 2023
nmLL3muUsOgiLkFinsoXCaLRpnCPEdkwd5zLXlPKGJs=_plaintext_638271759636381610

El precandidato a intendente de Berisso en representación de Juntos por el Cambio, Pablo Swar, sostuvo que la campaña que viene realizando para dar a conocer sus propuestas a la ciudadanía hacen hincapié en dos aspectos fundamentales: seguridad y producción.

En diálogo con Capital 24, el actual concejal berissense de la oposición sostuvo que en materia de seguridad están avanzando en la implementación de un anillo digital en donde se observe mayor presencia de caminantes para realizar tareas de prevención; como así también establecer un mapa del delito para abordar con precisión las zonas más conflictivas de la ciudad.

“La inseguridad es una de las principales cuestiones que las vecinas y vecinos nos exigen resolver”, indicó Swar, para de inmediato indicar que “a medida que avancemos en nuestros planes de seguridad remos haciendo las evaluaciones correspondientes”.  

Con respecto a la producción, el referente de Juntos por el Cambio -que integra la lista que impulsa a Horacio Rodríguez Larreta como presidente de la Nación y a Diego Santilli como gobernador bonaerense- señaló que hace pocos días estuvo reunido con referentes de 35 empresas.

“Con nuestra propuesta, 17 de los 35 empresarios con los que estuvimos nos manifestaron que tienen intenciones de invertir en nuestra ciudad”, aseguró Swar.

En ese sentido, el precandidato a intendente de JxC adelantó que “vamos a proponerles a las empresas que quieran invertir en Berisso una quita importante de impuestos municipales, porque nuestra idea es incentivarlas para que generen empleo”.

 La gestión Cagliardi

 Consultado respecto a la gestión actual que encabeza el intendente justicialista Fabián Cagliardi (quien va por su reelección), Swar manifestó que “las pocas obras que generó el gobierno municipal solamente generaron incomodidad a las vecinas y vecinos, verdaderamente complicó todo”. 

“Por ejemplo: el ingreso de la ciudad que estuvo casi un año y medio parado, que no se terminó; la Génova que impide llegar a la ciudad en horas pico; casi se tarda una hora para cruzar desde la ciudad de Ensenada a Berisso por una obra que no terminaron tampoco”, detalló el concejal.

A eso, Swar lo contrastó con la no resolución de las “pequeñas cosas que se necesitan, las cotidianas, como la recolección de residuos y la reposición de luminarias”, las que a su entender el intendente Cagliardi “las pasó por alto”.

“Además, tuvo conflictos con todos los sectores que hacen a la vida local, como ser el largo conflicto salarial con los trabajadores municipales y los guardavidas”, concluyó Swar.

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

4 SEGUNDA

Se viene “La Plata en Flor 2025”

Región12 de noviembre de 2025

La Plaza Moreno será sede los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de este mes de una nueva edición de “La Plata en Flor 2025”, un evento organizado por la Municipalidad local para promover la floricultura y la horticultura, homenajear a los trabajadores regionales de la actividad, potenciar el turismo y fortalecer la producción local.