Las PASO y la búsqueda de consensos en La Plata

Tras el amplio triunfo frente a su competidor Juan Pablo Allan en la interna de Juntos por el Cambio, el intendente de La Plata, Julio Garro, agradeció a quienes lo votaron el domingo pasado “por valorar lo que se hizo y por confiar”.

Política 15 de agosto de 2023
laplata

Tras el amplio triunfo frente a su competidor Juan Pablo Allan en la interna de Juntos por el Cambio, el intendente de La Plata, Julio Garro, agradeció a quienes lo votaron el domingo pasado “por valorar lo que se hizo y por confiar”.

“Gracias por querer tanto a la ciudad como nosotros.  Ahora más juntos que nunca! Ahora más que nunca ¡Primero la ciudad!”, resaltó el jefe comunal, que ahora irá por un nuevo mandato en una competencia donde tendrá del otro lado al exintendente Julio Alak, que a su vez también tendrá la compleja tarea de aglutinar a todo el peronismo detrás de su candidatura. 
Por su parte, Garro también deberá afinar la lapicera y buscar mantener los votos de Allan, además de afianzar su relación con Patricia Bullrich, y mantener sus compromisos de campaña como “la Policía de la Ciudad, la segunda etapa de las obras hidráulicas y obras de agua y cloacas”. 

Como se sabe, el intendente platense planteó, casi de manera incansable, esos temas fundamentales para poner en práctica en una eventual tercera gestión consecutiva al frente del municipio.

La sorpresa por el triunfo de Néstor Grindetti por sobre Diego Santilli para ver quién de ellos buscará la Gobernación bonaerense repercutió fuertemente en nuestra ciudad, dado que hizo que rápidamente se abran los espacios de diálogo para empezar a sumar de cara a las elecciones generales de octubre.

Si bien tanto Garro como Allan se enviaron mensajes de salutaciones y felicitaciones por el desempeño electoral, no hubo lo que muchos esperaban: la foto conjunta al momento de los festejos tras los resultados obtenidos por el jefe comunal, quien en la ciudad de La Plata terminó siendo el más votado.

El resultado de la elección en la capital bonaerense fue muy particular: como todos saben, Garro integró la lista que postuló a Horacio Rodríguez Larreta para la presidencia de la Nación y a Diego Santilli a la Gobernación bonaerense. Y Allan hizo lo propio con Patricia Bullrich y Néstor Grindetti. Ahora bien, la ciudadanía optó por votar más a Bullrich que a Larreta, pero eso no significó un arrastre en favor de Allan, lo cual puso en evidencia el fuerte corte de boleta que hubo.

Bullrich obtuvo en La Plata 51,9 % de respaldo en la interna contra Larreta, quien consiguió un 48,1 %. Y Santilli ganó con el 57,1 %, mientras que Grindetti cosechó un 42,9 % de votos.

Ahora bien, en lo estrictamente local, Garro venció a Allan por 62,1 a 37,9: el intendente logró más respaldo que su candidato a gobernador, al revés que lo sucedido con Allan y Grindetti.

De aquí en adelante, aseguran en el municipio, la gestión Garro tendrá otra misión: acercarse a Bullrich y Grindetti para consensuar los temas de agenda de campaña con el objetivo de mantener los anunciados, los cuales fueron expuestos en cada recorrida barrial, acto de inauguración o la misma visita de la dupla Larreta-Santilli. Por supuesto, sin marginar al propio Allan.

 El factor Milei en la ciudad

Como se ha dicho, a partir de ahora comenzará una nueva campaña, donde también pesará fuerte la cantidad de votos que recibió el dirigente liberal Javier Milei. Si bien en La Plata el candidato local, Luciano Guma, no sacó el mismo porcentaje, 30 por ciento, lo cierto es que puede crecer y quitarle votos tanto a Juntos por el Cambio como al peronismo.

Guma cosechó un nada despreciable 17,35 %, que lo ubica en tercer lugar de preferencias electorales, detrás de Garro y Alak.

 Alak y la misión de encolumnar

 Alak deberá, de ahora en más, tratar de aglutinar al peronismo de la ciudad. Son cuatro las referencias que quedaron afuera de la contienda de octubre, cada una con sus particularidades y en algunos casos, con diferencias internas insalvables.

Puertas adentro, causó mucho malestar que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participara activamente de las actividades de su ministro de Justicia mientras no hacía lo propio con Gastón Castagneto (también funcionario bonaerense y segundo en el cómputo interno), Luis Arias, Paula Lambertini y Guillermo Escudero.

El ministro de Justicia deberá escuchar antes que pretender imponer su estrategia electoral. Ningún voto se puede desperdiciar, máxime cuando la misión es arrancar la carrera desde atrás.

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.