
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
El domingo electoral, vecinos y vecinas de La Plata que debían emitir su voto en la escuela número 55 "Juan Vucetich" ubicada en 62 entre 27 y 28, se encontraron con un cartel que indicaba el traslado de ocho mesas de votación a otro establecimiento.
Actualidad 15 de agosto de 2023"Atención: las mesas asignadas a este establecimiento se trasladaron a la Escuela Especial 528 en calle 29 entre 57 y 58. Disculpen las molestias ocasionadas", decía el cartel pegado en las rejas verdes con el sello de la Secretaria Electoral de la Provincia de Buenos Aires.
Desde hace semanas, los papás y mamás de esta escuela vienen denunciando el peligro de derrumbe en varios salones del establecimiento. Sin embargo, a pesar del traslado en el día de elecciones, las clases de ayer, lunes, se dictaron con normalidad.
"Hay muchas aulas que tienen tanto los pisos como las paredes rajadas. No hay baños, hay solamente un baño para todos los chicos", contó Elizabeth en diálogo con Capital 24. Además agregó que es fundamental el sostenimiento de la escolaridad pero que los chicos y las chicas vienen cursando en lugares no aptos como la dirección, el hall de entrada, el SUM o el patio.
"No quieren suspender. El viernes hubo arreglo supuestamente en una de las aulas, pero las maestras dijeron que en el resto de las aulas empezó a haber como caídas de pedazos de techo por esos movimientos", agregó.
Por el temor de que suceda alguna tragedia, desde la comunidad educativa se movilizarán este martes por la mañana al Consejo Escolar de calle 2 y 42 en busca de alguna respuesta.
"La idea es que sepan lo que está pasando, es que suspendan las clases hasta estar segura la salud de los chicos y las chicas, más que todo. Ahora, lo que están contando describe una situación más bien general, estructural. No es que es un aula. No, ya cerraron cuatro aulas. Por eso los chicos no tienen clases tampoco todos los días. Los van haciendo como en pandemia, un día sí, un día no", enfatizó Elizabeth.
Cuando se enteraron de la suspensión de la votación en el establecimiento, los padres realizaron una reunión en la puerta de la escuela junto a los directivos en busca de alguna explicación.
"Suspendieron para que no haya ningún problema con la gente que iba a estar acá más de 12 horas, pero no suspenden las clases teniendo los chicos entre cuatro horas a la mañana y cuatro horas a la tarde", dijo con bronca y temor remarcando que se trata de nenes y que "ya no saben qué más hacer".
La decisión generó mucha bronca porque vienen reclamando desde hace más de una semana la suspensión de clases.
Cabe destacar que desde la institución hicieron los reclamos correspondientes para realizar los arreglos de los baños, las aulas y los cimientos tanto en el Consejo Escolar como en la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense.
"Arreglaron muy pocas cosas y después dejaron, no hicieron más nada. Pero siempre pasa algo, en invierno es que no tenemos estufas, en verano no tienen ventiladores, tienen que tener todo abierto. Los ventiladores, uno casi se cae arriba de la cabeza un nene el año pasado y así seguimos sumando", concluyó Elizabeth.
Por el temor de que suceda alguna tragedia, desde la comunidad educativa se movilizarán este martes por la mañana al Consejo Escolar de calle 2 y 42 en busca de alguna respuesta.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.
La Justicia bonaerense se encuentra bajo una lupa inédita tras el avance de las investigaciones contra los jueces José Zárate y Francisco Blanc, señalados por su rol en un entramado de maniobras extorsivas vinculadas al loteo inmobiliario Miradores de Montecristo, en la zona de El Centinela, Tandil.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.
Estudiantes secundarios de La Plata marcharán este martes 16 de septiembre por las calles de nuestra ciudad en el marco del 49° aniversario de "La Noche de los Lápices".
La propuesta “VIVO la UNLP” convocó en su primer día a más de 1.500 estudiantes del último año de los colegios secundarios de nuestra región, quienes recorrieron las distintas facultades platenses con el fin de conocer algunos aspectos de la vida universitaria.