
Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.


El candidato a gobernador bonaerense por Juntos por el Cambio (JxC), Néstor Grindetti, consideró hoy como "difícil" la posibilidad de establecer acuerdos electorales con La Libertad Avanza (LLA) en el distrito de cara a las generales de octubre, y consideró los entendimientos con el espacio que a nivel nacional postula a Javier Milei tendrán que buscarse "en el futuro y a nivel parlamentario".
Política 16 de agosto de 2023
Grindetti, al hablar con radio La Red, recordó que JxC compite en la actualidad con LLA, que lleva en la provincia de Buenos Aires como candidata a Carolina Píparo, y descartó así la conformación de una fórmula conjunta entre ambas fuerzas.
"Hoy estamos compitiendo, y difícilmente podamos estar juntos en una fórmula con Pírparo", enfatizó el intendente de Lanús en uso de licencia.
En las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo pasado, el actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, resultó ganador, seguido por la suma de los postulantes de Juntos por el Cambio -Néstor Grindetti y Diego Santilli-, mientras en tercer lugar se ubicó Píparo.
Sobre la posibilidad de acuerdos, Grindetti consideró que "LLA trajo a la política ideas que son interesantes, pero cuando se extreman algunos conceptos, es donde tenemos divergencias".
"El momento de los acuerdos es después de la elección, en el Congreso, donde vamos a tener a Cristian Ritondo en Diputados y a Maxi Abad en el Senado para buscar este tipo de entendimientos”, sostuvo Grindetti.
Al ser consultado sobre de dónde surgirán los votos para que JxC pueda mejorar su caudal en provincia de Buenos Aires, el actual presidente de Independiente señaló que la coalición debe “mostrar" que tiene "coherencia y coraje como para producir un cambio”.
“Mucha gente que votó al oficialismo verá como la cosa se sigue deteriorando en los próximos meses y nos pueden votar a nosotros", interpretó el candidato de JxC.
Asimismo, Grindetti diferenció la propuesta de la coalición que integra de LLA, al indicar que “una sola persona no alcanza" porque para producir transformaciones "hace falta un equipo con un liderazgo”.
“Hay mucha gente que no fue a votar (en las PASO) y otra que votó al oficialismo. Cuando vea que JxC posee una propuesta concreta, nos van a terminar acompañando”, puntualizó.

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.



Netflix estrenó el pasado 31 de octubre una propuesta conmovedora, dura y atrapante. La actriz se pone en la piel de Andrea, una madre a cuyo hijo adolescente detienen tras un allanamiento y que ahora debe convivir con una realidad que desconocía: la prisión, la cárcel, el dolor y el encierro.

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

La organización señaló que millones de niños y niñas quedaron sin protección básica el último año y remarcó que la desinformación y la reducción del financiamiento internacional amenazan décadas de avances.