El "Sheriff Amarillo" no negocia: Grindetti descartó acuerdo electoral con La Libertad Avanza

El candidato a gobernador bonaerense por Juntos por el Cambio (JxC), Néstor Grindetti, consideró hoy como "difícil" la posibilidad de establecer acuerdos electorales con La Libertad Avanza (LLA) en el distrito de cara a las generales de octubre, y consideró los entendimientos con el espacio que a nivel nacional postula a Javier Milei tendrán que buscarse "en el futuro y a nivel parlamentario".

Política 16 de agosto de 2023
Captura de pantalla 2023-08-16 113541

El candidato a gobernador bonaerense por Juntos por el Cambio (JxC), Néstor Grindetti, consideró hoy como "difícil" la posibilidad de establecer acuerdos electorales con La Libertad Avanza (LLA) en el distrito de cara a las generales de octubre, y consideró los entendimientos con el espacio que a nivel nacional postula a Javier Milei tendrán que buscarse "en el futuro y a nivel parlamentario".

Grindetti, al hablar con radio La Red, recordó que JxC compite en la actualidad con LLA, que lleva en la provincia de Buenos Aires como candidata a Carolina Píparo, y descartó así la conformación de una fórmula conjunta entre ambas fuerzas.

"Hoy estamos compitiendo, y difícilmente podamos estar juntos en una fórmula con Pírparo", enfatizó el intendente de Lanús en uso de licencia.

En las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo pasado, el actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, resultó ganador, seguido por la suma de los postulantes de Juntos por el Cambio -Néstor Grindetti y Diego Santilli-, mientras en tercer lugar se ubicó Píparo.

Sobre la posibilidad de acuerdos, Grindetti consideró que "LLA trajo a la política ideas que son interesantes, pero cuando se extreman algunos conceptos, es donde tenemos divergencias".

"El momento de los acuerdos es después de la elección, en el Congreso, donde vamos a tener a Cristian Ritondo en Diputados y a Maxi Abad en el Senado para buscar este tipo de entendimientos”, sostuvo Grindetti.

Al ser consultado sobre de dónde surgirán los votos para que JxC pueda mejorar su caudal en provincia de Buenos Aires, el actual presidente de Independiente señaló que la coalición debe “mostrar" que tiene "coherencia y coraje como para producir un cambio”.

“Mucha gente que votó al oficialismo verá como la cosa se sigue deteriorando en los próximos meses y nos pueden votar a nosotros", interpretó el candidato de JxC.

Asimismo, Grindetti diferenció la propuesta de la coalición que integra de LLA, al indicar que “una sola persona no alcanza" porque para producir transformaciones "hace falta un equipo con un liderazgo”.

“Hay mucha gente que no fue a votar (en las PASO) y otra que votó al oficialismo. Cuando vea que JxC posee una propuesta concreta, nos van a terminar acompañando”, puntualizó.

Te puede interesar
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20 de noviembre de 2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.