
Combustibles: Cómo es el plan de las petroleras para normalizar el suministro
Actualidad 31 de octubre de 2023Las petroleras presentaron un plan para normalizar el servio de combustibles.
En marco del Proyecto Regional de Ambiente, se llevó adelante una Jornada de aprovechamiento de Residuo de Poda Urbana, impulsada por la Agencia de Extensión La Plata del INTA AMBA, junto con el equipo técnico del Parque Ecológico de la Municipalidad de La Plata.
Actualidad 17 de agosto de 2023En marco del Proyecto Regional de Ambiente, se llevó adelante una Jornada de aprovechamiento de Residuo de Poda Urbana, impulsada por la Agencia de Extensión La Plata del INTA AMBA, junto con el equipo técnico del Parque Ecológico de la Municipalidad de La Plata.
Participaron productores/as hortícolas y florícolas de la zona, huerteros/as, y equipos técnicos de otras entidades.
El objetivo de esta actividad fue dar a conocer y caracterizar el chipeado de poda urbana que se encuentra en el parque ecológico, haciendo énfasis en las alternativas de uso en la horticultura y floricultura de la región.
Al mismo, se mostraron diferentes compost resultantes de la combinación del chipeado con otros componentes. También se caracterizaron los problemas de suelos de producción intensiva, y al mismo de debatieron distintas alternativas de usos y aprovechamiento del material acumulado, entre ellas en compostado, la incorporación como mulching vegetal, como también insumo para bocashi, entre otros. Finalmente, se presentararon propuestas y articulaciones para facilitar la logística, el traslado y el uso del chipeado como insumo en las zonas productivas.
Las petroleras presentaron un plan para normalizar el servio de combustibles.
La Plata
Tiene 77 años y desde hace más de 30 dedica su vida a ayudar a los que menos tienen. Es coordinadora del lugar al que asisten más de 2.000 personas por mes y Capital 24 la entrevistó de forma exclusiva.
El evento se llevará a cabo este sábado 16 de septiembre a las 14 en 19 y 51 y buscará promover la inclusión de los niños con capacidades diferentes.
Más de 25.000 personas disfrutaron de una nueva edición de Sabores Bonaerenses, la feria de alimentos más grande y representativa de la provincia de Buenos Aires -con entrada libre y gratuita-, que tuvo lugar en la ciudad de Chascomús.
Este viernes 3, de 19 a 24 horas, el Planetario y en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP, serán protagonistas de “La noche de la ciencia argentina”, una iniciativa del ministerio de Ciencia y Tecnología nacional del que participarán instituciones de todo el país.
Tanto el sábado como el domingo el horario será de 12 a 21, en el Parque Alberti ubicado en 25 y 38. Habrá shows en vivo, stands con platos típicos y un ambiente 100% italiano. La entrada será libre y gratuita.
Un caso que lleva varios años
El Tribunal descartó la calificación sustentada por la defensa de homicidio preterintencional. El crimen de Jorge Alberto Gómez sacudió al país en 2019. Frente al fuero penal de 8 y 56, familiares de la víctima reclamaron justicia.
El veterano agente de inteligencia vuelve al radar de la política presidencial pero esta vez de la mano de Javier Milei, su nombre “esta firme”, aseguran en el círculo presidencial y su destino no sería otro que “ordenar la casa”.
Desde este viernes, pasará a costar $880 en los puestos habilitadios para la venta, mientras que se mantiene en cuatro boletos mínimos ($211,84) el saldo negativo con el que se podrá continuar viajando.