
Finalmente entró en vigencia de manera oficial el Operativo Roca. Esto se ha producido luego de que se publique en el Boletín Oficial la Resolución 727/2025.
El Hospital de Clínicas José de San Martin advirtió hoy de un "ligero aumento" en casos de Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) en infancias menores de 5 años, durante el primer semestre de este 2023, respecto de los dos años anteriores, siendo "la segunda causa de insuficiencia renal crónica en niños".
Actualidad 18 de agosto de 2023Por su parte, el nefrólogo pediátrico del Departamento de Pediatría de ese centro asistencial, Diego Ripeau, indicó que "es la segunda causa de insuficiencia renal crónica en niños y de trasplantes renales en edades pediátricas, pese a ser una enfermedad prevenible".
"Es una enfermedad caracterizada por la destrucción de glóbulos rojos (anemia hemolítica) y la disminución de las plaquetas en la sangre (trombocitopenia), con compromiso de múltiples órganos, en especial los riñones, lo que puede llevar a insuficiencia renal aguda", detalló el pediatra.
Según el último Boletín Epidemiológico Nacional, se registró un aumento de los casos en las primeras 23 semanas del 2023, con un total de 159 casos, de los cuales 126 son menores de 5 años, verificándose un aumento respecto de los dos años anteriores, indicaron desde el Hospital de Clínicas.
A su vez, señalaron que si bien el SUH afecta a 3,4 niños sobre 100.000, el 77 por ciento del total de los casos requieren internación. En lo que va del año se registraron 122 casos de internación, 57 de ellos en cuidados intensivos, 27 requirieron de diálisis peritoneal, 20 transfusiones y hubo 3 muertes.
Esta afección generalmente se desencadena por la ingestión de alimentos o agua contaminados con la bacteria escherichia coli productora de toxina Shiga (STEC), que produce daños en los vasos sanguíneos de los riñones, lo que lleva a la formación de trombos y, en última instancia, al fallo renal.
Los alimentos contaminados con STEC incluyen carne poco cocida, leche no pasteurizada, vegetales y frutas sin lavar adecuadamente. "Los niños pequeños, especialmente los menores de 5 años, son los más vulnerables al SUH", indicó el especialista.
"El síndrome urémico hemolítico generalmente se desarrolla por etapas. Primero, al llegar la bacteria al intestino, produce diarrea intensa, en la mayoría de los casos con sangre, vómitos, dolor abdominal y decaimiento. A los pocos días, es seguido por un cuadro de palidez, debilidad, sensación de fatiga, petequias (manchas rojas en la piel, como puntos), hematomas y disminución de la diuresis (que puede manifestarse por edemas e hipertensión arterial)", advirtió el pediatra.
Para prevenir estos episodios se recomienda lavarse cuidadosamente las manos después de ir al baño y antes de preparar alimentos; cocinar adecuadamente la carne, evitando comer carne poco cocida; consumir leche y productos lácteos pasteurizados, lavar bien frutas y verduras antes de consumirlas; y no usar el mismo cuchillo o superficie (tablas, mesadas) que haya sido usada para cortar carnes crudas sin antes lavarlo bien con agua y detergente.
Finalmente entró en vigencia de manera oficial el Operativo Roca. Esto se ha producido luego de que se publique en el Boletín Oficial la Resolución 727/2025.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
El 94% de los argentinos ya conoce la filtración de audios que revelan un presunto circuito de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
En plena tormenta política desatada luego de que a comienzos de semana pasada se conocieran los audios del ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, la empresa de la familia Kovaliker logró varios convenios por compulsa abreviada para acelerar plazos.
La empresa de micros Rutatlantica lanzó su tradicional campaña “RUTA SALE” del 25 al 31 de agosto, con rebajas de hasta 50% en pasajes a la Costa Atlántica y al norte argentino.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.