
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
El Centro de Investigaciones Inmunológicas Básicas y Aplicadas (CINIBA) de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) adquirió un secuenciador de nueva generación, en el marco del Proyecto Equipar Ciencia I del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, informó esa casa de estudios.
Actualidad 24 de agosto de 2023El Centro de Investigaciones Inmunológicas Básicas y Aplicadas (CINIBA) de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) adquirió un secuenciador de nueva generación, en el marco del Proyecto Equipar Ciencia I del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, informó esa casa de estudios.
El Illumina NextSeq 2000 formará parte central de la Plataforma de Genómica de la UNLP y entrará en funcionamiento en el Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) que actualmente se construye en el Polo Productivo Tecnológico “Jorge Sábato”.
El CIB funcionará –a partir de 2024- como un nuevo centro de investigación de zoonosis y desarrollo, producción pública y certificación de vacunas.
Está conformado por un consorcio integrado por las facultades de Ciencias Veterinarias, Ciencias Médicas, Ciencias Exactas y Ciencias Naturales y fue concebido para abordar futuras enfermedades en base a estudios epidemiológicos de alcance regional, que incluye al cono sur.
El codirector del CINIBA y coordinador de la plataforma genómica, Martín Abba, explicó que “con este nuevo equipamiento sumamos capacidad tecnológica que es única en la región sanitaria XI y permitirá dar servicios de secuenciación de genomas y transcriptomas para el sistema de salud y científico de nuestra comunidad”.
El secuenciador NextSeq 2000 es uno de los sistema de secuenciación de ácidos nucleicos de próxima generación o NGS (de sus siglas en inglés: Next Generation Sequencing) más recientes de Illumina, que permiten secuenciar millones de fragmentos de ADN para caracterizar el genoma de muestra de pacientes facilitando la implementación de la medicina de precisión en el diagnóstico de enfermedades raras, oncológicas o en la vigilancia genómica de agentes infecciosos emergentes entre otras diversas aplicaciones.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Ser madre soltera en Estados Unidos puede ser un pasaporte a la locura. Esta metáfora podría resumir a la perfección la historia de Janiyah y la vida de muchísimas mamás en situación de vulnerabilidad extrema que harían cualquier cosa por proteger a sus hijos.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.