El futuro Centro de Investigaciones Biológicas suma equipamiento para su puesta en marcha

El Centro de Investigaciones Inmunológicas Básicas y Aplicadas (CINIBA) de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) adquirió un secuenciador de nueva generación, en el marco del Proyecto Equipar Ciencia I del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, informó esa casa de estudios.

Actualidad 24 de agosto de 2023
big_90ec51eb5c77593fbf511e6af256bf5e

El Centro de Investigaciones Inmunológicas Básicas y Aplicadas (CINIBA) de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) adquirió un secuenciador de nueva generación, en el marco del Proyecto Equipar Ciencia I del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, informó esa casa de estudios.

El Illumina NextSeq 2000 formará parte central de la Plataforma de Genómica de la UNLP y entrará en funcionamiento en el Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) que actualmente se construye en el Polo Productivo Tecnológico “Jorge Sábato”.

El CIB funcionará –a partir de 2024- como un nuevo centro de investigación de zoonosis y desarrollo, producción pública y certificación de vacunas.

Está conformado por un consorcio integrado por las facultades de Ciencias Veterinarias, Ciencias Médicas, Ciencias Exactas y Ciencias Naturales y fue concebido para abordar futuras enfermedades en base a estudios epidemiológicos de alcance regional, que incluye al cono sur.

El codirector del CINIBA y coordinador de la plataforma genómica, Martín Abba, explicó que “con este nuevo equipamiento sumamos capacidad tecnológica que es única en la región sanitaria XI y permitirá dar servicios de secuenciación de genomas y transcriptomas para el sistema de salud y científico de nuestra comunidad”.

El secuenciador NextSeq 2000 es uno de los sistema de secuenciación de ácidos nucleicos de próxima generación o NGS (de sus siglas en inglés: Next Generation Sequencing) más recientes de Illumina, que permiten secuenciar millones de fragmentos de ADN para caracterizar el genoma de muestra de pacientes facilitando la implementación de la medicina de precisión en el diagnóstico de enfermedades raras, oncológicas o en la vigilancia genómica de agentes infecciosos emergentes entre otras diversas aplicaciones.

Te puede interesar
Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email