Capital24 Capital24

Oficializan creación de Comando Unificado de Fuerzas Policiales y de Seguridad tras robos

El Gobierno nacional oficializó hoy la creación del Comando Unificado de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales "con el objetivo específico de ejecutar tareas destinadas a la prevención de los delitos contra la propiedad y al aseguramiento de cualquier situación que amenace los derechos y garantías constitucionales en todo el territorio nacional".

Política 24 de agosto de 2023
Captura de pantalla 2023-08-24 120900

El Gobierno nacional oficializó hoy la creación del Comando Unificado de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales "con el objetivo específico de ejecutar tareas destinadas a la prevención de los delitos contra la propiedad y al aseguramiento de cualquier situación que amenace los derechos y garantías constitucionales en todo el territorio nacional".

El comando fue creado por medio de la Resolución 575/2023 firmada por el ministro de Seguridad Aníbal Fernández y publicada hoy en el Boletín Oficial, tras los robos a supermercados y comercios que se registraron en los últimos días en distintos puntos del país.

Fernández definió ayer las tareas de monitoreo con el comando unificado a raíz de la situación generada por los robos organizados en distintas regiones del país, y avanzó en un protocolo específico para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con las autoridades de esos distritos.

Fernández se comunicó con los jefes de la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura de las regiones afectadas por los robos para que queden "en alerta" ante la posibilidad de que sea necesario coordinar acciones con las policías provinciales, indicaron a Télam fuentes del Ministerio de Seguridad.

"Resulta oportuno y conveniente crear el Comando, específicamente abocado al despliegue territorial de tareas destinadas a la prevención de los delitos contra la propiedad y al aseguramiento de cualquier situación que amenace los derechos y garantías constitucionales en todo el territorio nacional", indica la resolución oficial publicada hoy en sus considerandos.

El organismo estará integrado por "la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y la Secretaría de Seguridad y Política Criminal del Ministerio de Seguridad, la Policía Federal Argentina, Gendarmería, Prefectura Naval, y Policía de Seguridad Aeroportuaria".

También por los "representantes de los cuerpos policiales de la ciudad de Buenos Aires y de las provincias que, en todo caso, designen las autoridades competentes. Los funcionarios designados poseerán, en el marco de sus funciones, capacidad decisoria sobre el personal y los medios afectados al operativo de seguridad", aclara la normativa.

En tanto, el comando será disuelto por el ministerio a propuesta de la Secretaría de Seguridad y Política Criminal.

Asimismo, se invita al "ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires a designar un representante de los cuerpos policiales locales para integrar el Comando" y también al ministro de Justicia y Seguridad porteño a hacer lo propio".

Del mismo modo, quedan invitados los ministros de seguridad -o autoridades funcionalmente equivalentes- de cada una de las provincias a efectos de que designen un representante.

La decisión añade que, con "el objeto de facilitar los canales de comunicación institucionales, invítase a participar a las autoridades del Ministerio Público Fiscal de la Nación, Ministerios Públicos Fiscales de cada provincia, y del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mediante la designación de un representante que oficie de enlace con las fuerzas que integran el Comando".

Te puede interesar

3 PRINCIPAL

La Plata se prepara para tener su Policía de la Ciudad

Región 06 de octubre de 2023

El modelo en vigencia desde 2017 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el que proyecta replicar el intendente Garro en nuestra ciudad. El candidato a gobernador bonaerense, Néstor Grindetti, se comprometió a brindar todas las herramientas para su implementación.

4b

Proponen la creación del Parlamento de Personas Mayores

Política 21 de septiembre de 2023

La concejal del Frente de Todos en La Plata, Paula Lambertini, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante local para crear en el ámbito del legislativo platense el Parlamento de Personas Mayores, que se realizará el 1° de octubre de cada año con motivo del Día de la Jubilada y del Jubilado.

Ranking

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email