Fernando Cabrera e Inés Estévez en los “Jueves Vivos” del Teatro Argentino La Plata

Continuan conciertos a cargo de artistas reconocidos y músicos emergentes de la escena bonaerense, integrantes del catálogo Código Provincia, en el marco del Festival Internacional de Cine de la provincia de Buenos Aires (FICPBA)

Sociedad & Cultura05 de septiembre de 2023
fcabrera_iestevez

Los cantantes Fernando Cabrera e Inés Estévez se presentarán el próximo jueves a las 20 en la Sala Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (51 e/ 9 y 10), como parte del ciclo “Jueves Vivos” que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, esta semana en el marco del Festival Internacional de Cine de la provincia de Buenos Aires (FICPBA). La entrada es gratuita y se obtiene a través de la web del Teatro Argentino desde el martes 5 de septiembre a las 10 am. 

Fernando Cabrera es un referente indiscutido de la nueva generación de jóvenes creadores de la música popular uruguaya. Mientras que sus ciclos de conciertos despiertan cada vez mayor adhesión, su obra es versionada por un arco que va desde el nuevo folclore y una generación que busca redefinir las estructuras del rock, hasta la música electrónica y la maquinaria rítmica de una orquesta de tango.

La reconocida actriz Inés Estévez arribó al mundo del jazz luego de iniciarse como cantante en el año 2015, en junio del 2017 lanzó su propia banda y cuatro meses después grabó en vivo un concierto con dieciséis músicos en escena, que se convirtió en su primer disco, “Nude”, nominado a los Premios Gardel como Mejor Álbum de Jazz. Ha realizado shows en clubes, festivales y teatros. En este show recorrerá la heterogeneidad más insospechada, desde standards tradicionales hasta reversiones de géneros populares y de otras extracciones, pasados por el tamiz del jazz.

“Jueves Vivos” es un ciclo de música bonaerense que se realiza todos los jueves del mes con el objetivo de enlazar artistas de grandes trayectorias con otros que se encuentran construyendo sus carreras, generando así la posibilidad de llegar a públicos variados y favorecer el intercambio profesional. A través de las distintas programaciones se ofrece una variedad de géneros musicales como folclore, tango, otros ritmos rioplatenses, pop, rock y más, evidenciando así la diversidad que tiene nuestra provincia. 
 

Sobre Código Provincia

Código Provincia es un catálogo de la cultura musical bonaerense. Una plataforma de difusión, circulación, formación y fomento de artistas de la provincia de Buenos Aires. El catálogo de la web reúne las obras recibidas a través de una convocatoria -que permanece abierta- a bandas y solistas de todos los géneros musicales. Código Provincia utiliza herramientas digitales para construir un catálogo de artistas bonaerenses online, vivo, dinámico, que se apoya y nutre de las plataformas de streaming existentes. Además, el programa contempla distintas líneas de trabajo, dirigidas al público y al sector, buscando la profesionalización de la industria musical, la mayor circulación de música de la provincia y su puesta en valor.

Recitales septiembre

El jueves 14 de septiembre llegan Duratierra y Grito Nativo. El jueves 21 empezamos la primavera con Leo García y La Negra Buggiani, y cierra el mes el jueves 28 con Jorge Fandermole y Lilián Saba.

Te puede interesar
14

“Homo Argentum”: ¿La argentinidad al palo?

Sociedad & Cultura25 de agosto de 2025

La nueva película protagonizada por Francella intenta abordar, de 16 formas distintas, qué costumbres argentinas algunos conservan pero que tienen bien guardadas bajo la alfombra. Algo así como las “Aguafuertes Porteñas” de Roberto Arlt que pinta un “mapa de época” pero del argentino actual.

b8fde50b-d359-40e3-9d49-58bcd7dc23a0

En el Día del Lector: instantáneas de Borges

Sociedad & Cultura24 de agosto de 2025

En el marco del natalicio de Jorge Luis Borges - 126 años - ...a la madrugada, 5 a.m. de la mañana de un gélido día 24 de agosto de 1899, nacía en Buenos Aires, en la casa de los abuelos maternos, Tucumán 840, entre Suipacha y Esmeralda, ciudad de Buenos Aires.

Ranking