La feria de alimentos artesanales Sabores Bonaerenses llega a Chascomús

La tercera edición de Sabores Bonaerenses, la feria de alimentos artesanales más grande y representativa de la provincia de Buenos Aires, se realizará el próximo sábado en la localidad de Chascomús.

Actualidad 11 de septiembre de 2023
saboresbonaerenses

La tercera edición de Sabores Bonaerenses, la feria de alimentos artesanales más grande y representativa de la provincia de Buenos Aires, se realizará el próximo sábado en la localidad de Chascomús.

El evento, que ya reunió a más de 40.000 personas en sus dos primeras ediciones, tendrá lugar en el predio de la Estación Hidrobiológica, ubicada en Av. Lastra y Juárez.

La feria se desarrollará de 11 a 19 y la entrada será libre y gratuita.

Además, se informó que habrá más de 150 puestos con producciones típicas de cada una de las distintas zonas geográficas de la provincia, entre ellas, dulces, embutidos, conservas, salsas, condimentos, miel, lácteos, y bebidas alcohólicas.

El evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario con el acompañamiento del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y el municipio de Chascomús, tendrá también foodtrucks con una amplia oferta gastronómica, espectáculos para toda la familia y un espacio de cocina en vivo a cargo de Juan Braceli.

"Sabores Bonaerenses permite dar a conocer de forma masiva la gran variedad y la calidad de los alimentos que se producen en nuestra Provincia. Estamos muy orgullosos de poder estar llevando adelante esta tercera edición en Chascomús, después de la amplia convocatoria que lograron las ferias de Avellaneda y Escobar", destacó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

Te puede interesar
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad 14 de noviembre de 2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.