La feria de alimentos artesanales Sabores Bonaerenses llega a Chascomús

La tercera edición de Sabores Bonaerenses, la feria de alimentos artesanales más grande y representativa de la provincia de Buenos Aires, se realizará el próximo sábado en la localidad de Chascomús.

Actualidad 11 de septiembre de 2023
saboresbonaerenses

La tercera edición de Sabores Bonaerenses, la feria de alimentos artesanales más grande y representativa de la provincia de Buenos Aires, se realizará el próximo sábado en la localidad de Chascomús.

El evento, que ya reunió a más de 40.000 personas en sus dos primeras ediciones, tendrá lugar en el predio de la Estación Hidrobiológica, ubicada en Av. Lastra y Juárez.

La feria se desarrollará de 11 a 19 y la entrada será libre y gratuita.

Además, se informó que habrá más de 150 puestos con producciones típicas de cada una de las distintas zonas geográficas de la provincia, entre ellas, dulces, embutidos, conservas, salsas, condimentos, miel, lácteos, y bebidas alcohólicas.

El evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario con el acompañamiento del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y el municipio de Chascomús, tendrá también foodtrucks con una amplia oferta gastronómica, espectáculos para toda la familia y un espacio de cocina en vivo a cargo de Juan Braceli.

"Sabores Bonaerenses permite dar a conocer de forma masiva la gran variedad y la calidad de los alimentos que se producen en nuestra Provincia. Estamos muy orgullosos de poder estar llevando adelante esta tercera edición en Chascomús, después de la amplia convocatoria que lograron las ferias de Avellaneda y Escobar", destacó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

Te puede interesar
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

7043d659-07dc-4783-9392-21c06f926a6d

El mercado nacional de autopartes

Actualidad 20 de noviembre de 2025

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.