Grindetti intensifica sus recorridas por el conurbano y grandes ciudades del interior bonaerense

Desde el espacio político se consignó que Grindetti desplegará una agenda territorial con visitas a centros comerciales, encuentros con vecinos y militantes, pero "sumará reuniones sectoriales para interiorizarse sobre problemáticas puntuales y desplegar su plan de gobierno".

Política 11 de septiembre de 2023
F5g8gaYXcAAm_e6

El candidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio (JxC), Néstor Grindetti, recorrerá los 24 distritos del conurbano y las grandes ciudades del interior provincial con una "agenda marcada por la seguridad, la necesidad de refundar el sistema educativo de la provincia, lograr eficiencia y descentralización del Estado" y "desregular y bajar la presión impositiva para favorecer al sector privado", se informó en un comunicado.

Desde el espacio político se consignó que Grindetti desplegará una agenda territorial con visitas a centros comerciales, encuentros con vecinos y militantes, pero "sumará reuniones sectoriales para interiorizarse sobre problemáticas puntuales y desplegar su plan de gobierno".

Además, fuentes partidarias detallaron que, de las recorridas, participará la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y que también se irán sumando de los 58 intendentes que tiene el espacio en toda la provincia.

De acuerdo con lo previsto, indicaron, en los próximos días Grindetti visitará las localidades de Merlo, Quilmes y La Plata en el conurbano, para luego emprender un recorrido por la costa atlántica, donde visitará las localidades de Villa Gesell, Pinamar, Mar del Plata, Ayacucho y Mar Chiquita.

"JxC quedó a sólo tres puntos de Axel Kicillof, somos la única fuerza capaz de ganarle en octubre y desterrar al kirchnerismo para siempre de la provincia de Buenos Aires", expresó hoy Adrián Urreli, el jefe de campaña provincial de Grindetti, en línea con lo expresado anoche desde Rosario por Patricia Bullrich, quien insistió hoy con la misma afirmación a través de sus redes sociales, al referirse a lo nacional.

"Será una campaña muy popular pero también con una mirada más profunda y de doble click sobre temas sectoriales", sostuvo Urreli, quien afirmó: "Nuestro gobierno será el de los intendentes, Néstor y Miguel (Fernandez, vice de Grindetti) expresan eso, territorialidad, cercanía y gestión".

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.