Kicillof inauguró el ateneo Raúl Alfonsín en La Plata acompañado por dirigentes de origen radical

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el diputado nacional Leopoldo Moreau inauguraron hoy el ateneo Raúl Alfonsín en la ciudad de La Plata, bajo el lema "Democracia para siempre y para todos".

Política 15 de septiembre de 2023Luciano Ronzoni GuzmánLuciano Ronzoni Guzmán
15-09-2023_el_gobernador_de_la_provincia

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el diputado nacional Leopoldo Moreau inauguraron hoy el ateneo Raúl Alfonsín en la ciudad de La Plata, bajo el lema "Democracia para siempre y para todos".

Desde la Plaza Yrigoyen de La Plata, entre las calles 19 y 60, esta tarde Kicillof pidió "no enojarse con los que votaron distinto" y advirtió que la elección de octubre será "la más complicada e importante de la historia".

"Hay diferentes planos y niveles sobre lo que ocurre hoy pero tenemos el compromiso de saber qué es lo que se está jugando, tal vez la elección más complicada e importante de la historia", señaló el gobernador.

Y recordó: "Hace 40 años escuchamos que con la democracia se come, se cura y se educa. Nos remitimos a aquellas palabras de (el expresidente Raúl) Alfonsín y sabemos que tenemos deudas pero las convicciones las mantenemos y todo se resuelve con más democracia, y no con odio y violencia como propone la derecha".

Además, el mandatario provincial señaló que "YPF fue fundada en el gobierno de (el radical Hipólito) Yrigoyen y recuperada por Cristina (Fernández de Kirchner, vicepresidenta). ¿Cómo la podemos volver a entregar? Me pregunto qué radical puede votar eso".

"Acá están los que defienden la patria y la soberanía popular. Si no, nos olvidamos de todo si votan a (la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia) Bullrich", sostuvo Kicillof.

También enfatizó que el postulante de La Libertad Avanz, Javier "Milei dijo que el problema de la Argentina se inició con Perón. Además de gorilas, son ignorantes. Les molesta la democracia y las mayorías populares".

"Alfonsín dijo 'perderemos elecciones, pero no entregaremos las banderas'. Tenemos que dejar todo en la cancha porque estamos en peligro. Esta elección se gana en la calle y en los barrios militando", exhortó el dirigente bonaerense.

Kicillof manifestó por último que "las PASO nos dejaron la enseñanza de una sociedad que está conmocionada" y señaló que desde la derecha "nos traen la barbarie del odio y la violencia política".

"No hay que enojarse con los que votaron distinto. Sí tienen que saber que lo nuevo no es sacarle derechos al pueblo. Redoblemos esfuerzos para explicar. Podemos mirar a los ojos a la gente y decirle que es con más Estado que nos irá mejor", completó.

El evento fue convocado por Radicales en Unión por la Patria y contó con la participación del ministro de Justicia bonaerense y candidato a intendente de La Plata, Julio Alak, y dirigentes radicales como Ricardo Jano, exintendente de Lobería, exdiputado y expresidente del Foro de Intendentes Radicales de la Provincia de Buenos Aires, indicaron fuentes del Gobierno provincial.

La inauguración se desarrolló sobre Plaza Yrigoyen, sobre las avenidas 19 y 60 de la capital bonaerense, donde Moreau destacó que "no hay 3 candidatos, hay solo dos opciones para salir de la crisis: con violencia institucional, como proponen quiénes nos empujan a ser colonia, o con gobierno de unidad nacional, paz social y convivencia democrática. Esa es la elección".

Por su parte, el dirigente radical Ricardo Jano contó que el local del ateneo que estaban inaugurando había sido vandalizado anoche con un mensaje "Alfónsin es la UCR".

Y cuestionó: "¿Los que están en Juntos por el Cambio apoyan a qué radicalismo? Algunos apoyan a quienes quieren privatizar y proponen el achique del Estado. Eso no es radicalismo. Alfonsín defendía la justicia social. La salud y la educación son públicas y para todos. Militemos para que el gobierno sea del campo popular, con Sergio Massa presidente, Kicillof gobernador y Julio Alak intendente" de La Plata.

El evento inició con un mensaje grabado de Ricardo Alfonsin, hijo del expresidente y embajador argentino en España, quien marcó su apoyo a Unión por la Patria y dijo que "hay que defender los sectores populares, para eso nacimos".

La Junta Central de la UCR en La Plata expresó su malestar con los radicales que integran Unión por la Patria y publicó un comunicado donde señalaron que aquel sector "pretende engañar a los ciudadanos".

"La UCR vela por la institucionalidad democrática y los valores republicanos, por ello ningún militante radical es parte de este ardid. Este partido integra un frente político que representa un cambio en la sociedad", indicaron en alusión a Juntos por el Cambio, coalición conformada por la UCR, junto al PRO, la Coalición Cívica y otros partidos.

Te puede interesar
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20 de noviembre de 2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.