Kicillof inauguró el ateneo Raúl Alfonsín en La Plata acompañado por dirigentes de origen radical

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el diputado nacional Leopoldo Moreau inauguraron hoy el ateneo Raúl Alfonsín en la ciudad de La Plata, bajo el lema "Democracia para siempre y para todos".

Política 15 de septiembre de 2023Luciano Ronzoni GuzmánLuciano Ronzoni Guzmán
15-09-2023_el_gobernador_de_la_provincia

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el diputado nacional Leopoldo Moreau inauguraron hoy el ateneo Raúl Alfonsín en la ciudad de La Plata, bajo el lema "Democracia para siempre y para todos".

Desde la Plaza Yrigoyen de La Plata, entre las calles 19 y 60, esta tarde Kicillof pidió "no enojarse con los que votaron distinto" y advirtió que la elección de octubre será "la más complicada e importante de la historia".

"Hay diferentes planos y niveles sobre lo que ocurre hoy pero tenemos el compromiso de saber qué es lo que se está jugando, tal vez la elección más complicada e importante de la historia", señaló el gobernador.

Y recordó: "Hace 40 años escuchamos que con la democracia se come, se cura y se educa. Nos remitimos a aquellas palabras de (el expresidente Raúl) Alfonsín y sabemos que tenemos deudas pero las convicciones las mantenemos y todo se resuelve con más democracia, y no con odio y violencia como propone la derecha".

Además, el mandatario provincial señaló que "YPF fue fundada en el gobierno de (el radical Hipólito) Yrigoyen y recuperada por Cristina (Fernández de Kirchner, vicepresidenta). ¿Cómo la podemos volver a entregar? Me pregunto qué radical puede votar eso".

"Acá están los que defienden la patria y la soberanía popular. Si no, nos olvidamos de todo si votan a (la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia) Bullrich", sostuvo Kicillof.

También enfatizó que el postulante de La Libertad Avanz, Javier "Milei dijo que el problema de la Argentina se inició con Perón. Además de gorilas, son ignorantes. Les molesta la democracia y las mayorías populares".

"Alfonsín dijo 'perderemos elecciones, pero no entregaremos las banderas'. Tenemos que dejar todo en la cancha porque estamos en peligro. Esta elección se gana en la calle y en los barrios militando", exhortó el dirigente bonaerense.

Kicillof manifestó por último que "las PASO nos dejaron la enseñanza de una sociedad que está conmocionada" y señaló que desde la derecha "nos traen la barbarie del odio y la violencia política".

"No hay que enojarse con los que votaron distinto. Sí tienen que saber que lo nuevo no es sacarle derechos al pueblo. Redoblemos esfuerzos para explicar. Podemos mirar a los ojos a la gente y decirle que es con más Estado que nos irá mejor", completó.

El evento fue convocado por Radicales en Unión por la Patria y contó con la participación del ministro de Justicia bonaerense y candidato a intendente de La Plata, Julio Alak, y dirigentes radicales como Ricardo Jano, exintendente de Lobería, exdiputado y expresidente del Foro de Intendentes Radicales de la Provincia de Buenos Aires, indicaron fuentes del Gobierno provincial.

La inauguración se desarrolló sobre Plaza Yrigoyen, sobre las avenidas 19 y 60 de la capital bonaerense, donde Moreau destacó que "no hay 3 candidatos, hay solo dos opciones para salir de la crisis: con violencia institucional, como proponen quiénes nos empujan a ser colonia, o con gobierno de unidad nacional, paz social y convivencia democrática. Esa es la elección".

Por su parte, el dirigente radical Ricardo Jano contó que el local del ateneo que estaban inaugurando había sido vandalizado anoche con un mensaje "Alfónsin es la UCR".

Y cuestionó: "¿Los que están en Juntos por el Cambio apoyan a qué radicalismo? Algunos apoyan a quienes quieren privatizar y proponen el achique del Estado. Eso no es radicalismo. Alfonsín defendía la justicia social. La salud y la educación son públicas y para todos. Militemos para que el gobierno sea del campo popular, con Sergio Massa presidente, Kicillof gobernador y Julio Alak intendente" de La Plata.

El evento inició con un mensaje grabado de Ricardo Alfonsin, hijo del expresidente y embajador argentino en España, quien marcó su apoyo a Unión por la Patria y dijo que "hay que defender los sectores populares, para eso nacimos".

La Junta Central de la UCR en La Plata expresó su malestar con los radicales que integran Unión por la Patria y publicó un comunicado donde señalaron que aquel sector "pretende engañar a los ciudadanos".

"La UCR vela por la institucionalidad democrática y los valores republicanos, por ello ningún militante radical es parte de este ardid. Este partido integra un frente político que representa un cambio en la sociedad", indicaron en alusión a Juntos por el Cambio, coalición conformada por la UCR, junto al PRO, la Coalición Cívica y otros partidos.

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
nota

Kicillof exige a Santilli 13 billones y la reactivación de mil obras paradas

Región13 de noviembre de 2025

El gobernador bonaerense pidió una audiencia formal al ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir la deuda que la Nación mantiene con la provincia y las obras paralizadas desde diciembre de 2023. El reclamo es técnico, pero también político: Buenos Aires concentra el 40% de la población y la mitad del PBI.

13

Furor en la ciudad por la presencia del actor Johnny Depp

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.