
Tiene 77 años y desde hace más de 30 dedica su vida a ayudar a los que menos tienen. Es coordinadora del lugar al que asisten más de 2.000 personas por mes y Capital 24 la entrevistó de forma exclusiva.
De acuerdo a las cifras recabadas por la entidad local y la Dirección de Tránsito municipal mediante un informe de gestión, 2.084 de las faltas estuvieron vinculadas a las medidas de seguridad (ausencia de casco, cinturón de seguridad, espejo y luces y uso de celular) y 4.681 a la ausencia de documentación.
Región 20 de septiembre de 2023Como parte de un trabajo articulado que se realiza junto a la Secretaría de Políticas Públicas en Seguridad y Justicia, el organismo verificó 9.327 motos, autos, camionetas y camiones en 479 operativos de tránsito itinerantes y 48 puestos de control.
“Los operativos tienen como función trabajar en la prevención y la concientización respecto del tránsito, pero dejando en claro que tenemos la facultad de sancionar a quienes no respetan las normas”, indicaron desde la Agencia.
Además, en los accesos al Partido se trabajó junto a la Dirección Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con quien acordó el uso de la aplicación “Fiscalizar”, una herramienta tecnológica que consulta el Sistema Nacional de Licencias de Conducir, corrobora su validez y detecta aquellas que son apócrifas.
De acuerdo a las cifras recabadas por la entidad local y la Dirección de Tránsito municipal, se detectaron 6.765 infracciones, 2.084 de ellas vinculadas a las medidas de seguridad (ausencia de casco, cinturón de seguridad, espejo y luces y uso de celular) y 4.681 a la falta de documentación.
Por último, la Agencia también desarrolló diversas campañas viales orientadas a educar a conductores y peatones sobre las normas de tránsito y a fomentar comportamientos seguros en la vía pública, y creó la Dirección de Observatorio Vial, que sirve de insumo para delinear nuevas acciones preventivas y correctivas para disminuir la siniestralidad.
A su vez, se realizó el Foro de Debate de la Agencia de Seguridad Vial de La Plata, en el que funcionarios, profesionales del ámbito, coordinadores y preventores intercambiaron conocimientos, perspectivas y experiencias y presentaron propuestas para mejorar las tareas prácticas en materia de seguridad vial.
El 18 de julio último, la Municipalidad de La Plata puso en funcionamiento la Agencia de Seguridad Vial, con 120 agentes trabajando en puntos rotativos. Ese mismo día se instalaron retenes de prevención en la intersección de arterias clave del Partido.
En tanto, los móviles vienen realizando recorridos por los barrios. Generalmente, los controles preventivos abarcan las intersecciones de las Avenidas 25 y 32, 7 y 90, algunos sectores del anillo de Circunvalación, 532 entre 8 y 9; y en el Camino Centenario.
Al momento de dar por iniciadas las acciones de la Agencia, el intendente Julio Garro sostuvo que “será lograr que tomemos conciencia porque la responsabilidad de hacer un tránsito más seguro en la ciudad es de todos y cada uno”.
En ese sentido, dijo que con su puesta en funciones se ayudará a “ordenar el espacio público haciendo cumplir las normas” y que “mientras más trabajamos en la prevención, más vidas cuidamos”.
Cabe indicar que la Agencia Platense de Seguridad Vial nació para dar respuesta al histórico pedido de organizaciones sin fines de lucro relacionadas al tránsito. Su trabajo, como se señaló, está enfocado en acciones de concientización en pos de una “ciudad capital con circulación segura”.
Tiene 77 años y desde hace más de 30 dedica su vida a ayudar a los que menos tienen. Es coordinadora del lugar al que asisten más de 2.000 personas por mes y Capital 24 la entrevistó de forma exclusiva.
La concejal del Frente de Todos en La Plata, Paula Lambertini, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante local para crear en el ámbito del legislativo platense el Parlamento de Personas Mayores, que se realizará el 1° de octubre de cada año con motivo del Día de la Jubilada y del Jubilado.
Oficios matriculados y carreras de innovación tecnológica con la mira puesta en la inserción laboral, forman parte de los objetivos propuesto por el jefe comunal para la próxima gestión al frente del municipio.
El pasado 17 de agosto se registró en la ciudad de La Plata una lluvia histórica, en la que cayeron más de 150 milímetros de agua. Las zonas más afectadas fueron Abasto, Olmos, Arana, Altos de San Lorenzo, Villa Elvira y Etcheverry.
Canta desde los 4 años. Tiene 26 años y una belleza angelical. Además, es modelo y asegura que en un escenario, le encanta “tocar un pedacito del alma de los espectadores”
El modelo en vigencia desde 2017 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el que proyecta replicar el intendente Garro en nuestra ciudad. El candidato a gobernador bonaerense, Néstor Grindetti, se comprometió a brindar todas las herramientas para su implementación.
Tanto el sábado como el domingo el horario será de 12 a 21, en el Parque Alberti ubicado en 25 y 38. Habrá shows en vivo, stands con platos típicos y un ambiente 100% italiano. La entrada será libre y gratuita.
Un caso que lleva varios años
El Tribunal descartó la calificación sustentada por la defensa de homicidio preterintencional. El crimen de Jorge Alberto Gómez sacudió al país en 2019. Frente al fuero penal de 8 y 56, familiares de la víctima reclamaron justicia.
El veterano agente de inteligencia vuelve al radar de la política presidencial pero esta vez de la mano de Javier Milei, su nombre “esta firme”, aseguran en el círculo presidencial y su destino no sería otro que “ordenar la casa”.
Desde este viernes, pasará a costar $880 en los puestos habilitadios para la venta, mientras que se mantiene en cuatro boletos mínimos ($211,84) el saldo negativo con el que se podrá continuar viajando.