Desde su inicio, la Agencia de Seguridad Vial de La Plata detectó más de 6.700 infracciones

De acuerdo a las cifras recabadas por la entidad local y la Dirección de Tránsito municipal mediante un informe de gestión, 2.084 de las faltas estuvieron vinculadas a las medidas de seguridad (ausencia de casco, cinturón de seguridad, espejo y luces y uso de celular) y 4.681 a la ausencia de documentación.

Región20 de septiembre de 2023
3

Tras su puesta en funcionamiento en julio pasado, la Agencia de Seguridad Vial de La Plata presentó un informe que refleja la situación vial de la ciudad.

Como parte de un trabajo articulado que se realiza junto a la Secretaría de Políticas Públicas en Seguridad y Justicia, el organismo verificó 9.327 motos, autos, camionetas y camiones en 479 operativos de tránsito itinerantes y 48 puestos de control.

“Los operativos tienen como función trabajar en la prevención y la concientización respecto del tránsito, pero dejando en claro que tenemos la facultad de sancionar a quienes no respetan las normas”, indicaron desde la Agencia.

Además, en los accesos al Partido se trabajó junto a la Dirección Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con quien acordó el uso de la aplicación “Fiscalizar”, una herramienta tecnológica que consulta el Sistema Nacional de Licencias de Conducir, corrobora su validez y detecta aquellas que son apócrifas.

 Cifras

 De acuerdo a las cifras recabadas por la entidad local y la Dirección de Tránsito municipal, se detectaron 6.765 infracciones, 2.084 de ellas vinculadas a las medidas de seguridad (ausencia de casco, cinturón de seguridad, espejo y luces y uso de celular) y 4.681 a la falta de documentación.

Por último, la Agencia también desarrolló diversas campañas viales orientadas a educar a conductores y peatones sobre las normas de tránsito y a fomentar comportamientos seguros en la vía pública, y creó la Dirección de Observatorio Vial, que sirve de insumo para delinear nuevas acciones preventivas y correctivas para disminuir la siniestralidad.
A su vez, se realizó el Foro de Debate de la Agencia de Seguridad Vial de La Plata, en el que funcionarios, profesionales del ámbito, coordinadores y preventores intercambiaron conocimientos, perspectivas y experiencias y presentaron propuestas para mejorar las tareas prácticas en materia de seguridad vial. 

 El comienzo 

El 18 de julio último, la Municipalidad de La Plata puso en funcionamiento la Agencia de Seguridad Vial, con 120 agentes trabajando en puntos rotativos. Ese mismo día se instalaron retenes de prevención en la intersección de arterias clave del Partido.

En tanto, los móviles vienen realizando recorridos por los barrios. Generalmente, los controles preventivos abarcan las intersecciones de las Avenidas 25 y 32, 7 y 90, algunos sectores del anillo de Circunvalación, 532 entre 8 y 9; y en el Camino Centenario.

Al momento de dar por iniciadas las acciones de la Agencia, el intendente Julio Garro sostuvo que “será lograr que tomemos conciencia porque la responsabilidad de hacer un tránsito más seguro en la ciudad es de todos y cada uno”.

En ese sentido, dijo que con su puesta en funciones se ayudará a “ordenar el espacio público haciendo cumplir las normas” y que “mientras más trabajamos en la prevención, más vidas cuidamos”.

Cabe indicar que la Agencia Platense de Seguridad Vial nació para dar respuesta al histórico pedido de organizaciones sin fines de lucro relacionadas al tránsito. Su trabajo, como se señaló, está enfocado en acciones de concientización en pos de una “ciudad capital con circulación segura”.

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.