Desde su inicio, la Agencia de Seguridad Vial de La Plata detectó más de 6.700 infracciones

De acuerdo a las cifras recabadas por la entidad local y la Dirección de Tránsito municipal mediante un informe de gestión, 2.084 de las faltas estuvieron vinculadas a las medidas de seguridad (ausencia de casco, cinturón de seguridad, espejo y luces y uso de celular) y 4.681 a la ausencia de documentación.

Región20 de septiembre de 2023
3

Tras su puesta en funcionamiento en julio pasado, la Agencia de Seguridad Vial de La Plata presentó un informe que refleja la situación vial de la ciudad.

Como parte de un trabajo articulado que se realiza junto a la Secretaría de Políticas Públicas en Seguridad y Justicia, el organismo verificó 9.327 motos, autos, camionetas y camiones en 479 operativos de tránsito itinerantes y 48 puestos de control.

“Los operativos tienen como función trabajar en la prevención y la concientización respecto del tránsito, pero dejando en claro que tenemos la facultad de sancionar a quienes no respetan las normas”, indicaron desde la Agencia.

Además, en los accesos al Partido se trabajó junto a la Dirección Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con quien acordó el uso de la aplicación “Fiscalizar”, una herramienta tecnológica que consulta el Sistema Nacional de Licencias de Conducir, corrobora su validez y detecta aquellas que son apócrifas.

 Cifras

 De acuerdo a las cifras recabadas por la entidad local y la Dirección de Tránsito municipal, se detectaron 6.765 infracciones, 2.084 de ellas vinculadas a las medidas de seguridad (ausencia de casco, cinturón de seguridad, espejo y luces y uso de celular) y 4.681 a la falta de documentación.

Por último, la Agencia también desarrolló diversas campañas viales orientadas a educar a conductores y peatones sobre las normas de tránsito y a fomentar comportamientos seguros en la vía pública, y creó la Dirección de Observatorio Vial, que sirve de insumo para delinear nuevas acciones preventivas y correctivas para disminuir la siniestralidad.
A su vez, se realizó el Foro de Debate de la Agencia de Seguridad Vial de La Plata, en el que funcionarios, profesionales del ámbito, coordinadores y preventores intercambiaron conocimientos, perspectivas y experiencias y presentaron propuestas para mejorar las tareas prácticas en materia de seguridad vial. 

 El comienzo 

El 18 de julio último, la Municipalidad de La Plata puso en funcionamiento la Agencia de Seguridad Vial, con 120 agentes trabajando en puntos rotativos. Ese mismo día se instalaron retenes de prevención en la intersección de arterias clave del Partido.

En tanto, los móviles vienen realizando recorridos por los barrios. Generalmente, los controles preventivos abarcan las intersecciones de las Avenidas 25 y 32, 7 y 90, algunos sectores del anillo de Circunvalación, 532 entre 8 y 9; y en el Camino Centenario.

Al momento de dar por iniciadas las acciones de la Agencia, el intendente Julio Garro sostuvo que “será lograr que tomemos conciencia porque la responsabilidad de hacer un tránsito más seguro en la ciudad es de todos y cada uno”.

En ese sentido, dijo que con su puesta en funciones se ayudará a “ordenar el espacio público haciendo cumplir las normas” y que “mientras más trabajamos en la prevención, más vidas cuidamos”.

Cabe indicar que la Agencia Platense de Seguridad Vial nació para dar respuesta al histórico pedido de organizaciones sin fines de lucro relacionadas al tránsito. Su trabajo, como se señaló, está enfocado en acciones de concientización en pos de una “ciudad capital con circulación segura”.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.