
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
De acuerdo a las cifras recabadas por la entidad local y la Dirección de Tránsito municipal mediante un informe de gestión, 2.084 de las faltas estuvieron vinculadas a las medidas de seguridad (ausencia de casco, cinturón de seguridad, espejo y luces y uso de celular) y 4.681 a la ausencia de documentación.
Región20 de septiembre de 2023Como parte de un trabajo articulado que se realiza junto a la Secretaría de Políticas Públicas en Seguridad y Justicia, el organismo verificó 9.327 motos, autos, camionetas y camiones en 479 operativos de tránsito itinerantes y 48 puestos de control.
“Los operativos tienen como función trabajar en la prevención y la concientización respecto del tránsito, pero dejando en claro que tenemos la facultad de sancionar a quienes no respetan las normas”, indicaron desde la Agencia.
Además, en los accesos al Partido se trabajó junto a la Dirección Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con quien acordó el uso de la aplicación “Fiscalizar”, una herramienta tecnológica que consulta el Sistema Nacional de Licencias de Conducir, corrobora su validez y detecta aquellas que son apócrifas.
De acuerdo a las cifras recabadas por la entidad local y la Dirección de Tránsito municipal, se detectaron 6.765 infracciones, 2.084 de ellas vinculadas a las medidas de seguridad (ausencia de casco, cinturón de seguridad, espejo y luces y uso de celular) y 4.681 a la falta de documentación.
Por último, la Agencia también desarrolló diversas campañas viales orientadas a educar a conductores y peatones sobre las normas de tránsito y a fomentar comportamientos seguros en la vía pública, y creó la Dirección de Observatorio Vial, que sirve de insumo para delinear nuevas acciones preventivas y correctivas para disminuir la siniestralidad.
A su vez, se realizó el Foro de Debate de la Agencia de Seguridad Vial de La Plata, en el que funcionarios, profesionales del ámbito, coordinadores y preventores intercambiaron conocimientos, perspectivas y experiencias y presentaron propuestas para mejorar las tareas prácticas en materia de seguridad vial.
El 18 de julio último, la Municipalidad de La Plata puso en funcionamiento la Agencia de Seguridad Vial, con 120 agentes trabajando en puntos rotativos. Ese mismo día se instalaron retenes de prevención en la intersección de arterias clave del Partido.
En tanto, los móviles vienen realizando recorridos por los barrios. Generalmente, los controles preventivos abarcan las intersecciones de las Avenidas 25 y 32, 7 y 90, algunos sectores del anillo de Circunvalación, 532 entre 8 y 9; y en el Camino Centenario.
Al momento de dar por iniciadas las acciones de la Agencia, el intendente Julio Garro sostuvo que “será lograr que tomemos conciencia porque la responsabilidad de hacer un tránsito más seguro en la ciudad es de todos y cada uno”.
En ese sentido, dijo que con su puesta en funciones se ayudará a “ordenar el espacio público haciendo cumplir las normas” y que “mientras más trabajamos en la prevención, más vidas cuidamos”.
Cabe indicar que la Agencia Platense de Seguridad Vial nació para dar respuesta al histórico pedido de organizaciones sin fines de lucro relacionadas al tránsito. Su trabajo, como se señaló, está enfocado en acciones de concientización en pos de una “ciudad capital con circulación segura”.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.
El intendente Julio Alak reglamentó la creación de la Delegación Comunal Islas Malvinas, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Un importante operativo permitió el rescate de más de 300 animales silvestres que se encontraban en cautiverio ilegal en una vivienda de la localidad de Los Hornos.
Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.
DECA Electromecánica y Serviend lograron instalarse en el sector más dinámico de la economía nacional.
Ayer por la mañana, bien temprano, la zona de Diagonal 77 y calle 48 quedó conmocionada por las llamas que de a poco fueron consumiendo un enorme inmueble utilizado como depósito.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.