Con “Identidad Platense”, proponen reconocer a comercios tradicionales

Además, la iniciativa contempla la creación del Registro de Comercios que adhieran al Programa.

Política 29 de septiembre de 2023
4

El concejal del Frente de Todos, Guillermo Cara, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para crear en La Plata el Programa “Identidad Platense”, que tendrá como objetivo el reconocimiento a los comercios tradicionales de la ciudad.

Además, la propuesta presentada por el representante de la oposición en el Deliberativo local impulsa la creación del Registro de Comercios que adhieren al Programa “Identidad Platense”, cuyos integrantes deberán ser propuestos por los y las concejales a través de una resolución con sus respectivos fundamentos.

Por otro lado, el Municipio de La Plata difundirá en sus medios y canales de comunicación los comercios de “Identidad Platense”, que serán identificados con la insignia; y otorgará un descuento hasta el 50% en la Tasa por Servicios Urbanos Municipales.

 Negocios únicos

 Al fundamentar su iniciativa, el concejal Cara sostuvo que “uno de los grandes elementos que distinguen a una ciudad del resto es el poseer sus propios hitos urbanos: monumentos, edificios singulares, manzanas atípicas, pasajes con personalidad propia que van forjando su identidad y permiten reconocerla y diferenciarla de otros lugares”.

“Nuestra ciudad contiene negocios únicos, que enriquecen la vida cotidiana de quienes los frecuentan o circulan por la zona”, destacó el integrante del bloque del Frente de Todos. 

En ese sentido, Cara señaló que “la variedad y diversidad urbana mejora nuestros lazos con el lugar que habitamos y ofrece algo interesante a quienes nos visitan”.

 Cadenas y franquicias

 En otro tramo de la presentación de su iniciativa, el concejal del FdT advirtió: “Sin embargo, en los últimos años se está viviendo en el mundo entero un proceso de homogeneización de las ciudades, del cual La Plata no queda exenta”. 

“Se van instalando distintas cadenas y franquicias cuyos productos, identidades y servicios se repiten entre una ciudad y otra. Las identidades locales tradicionales deben competir con estos comercios y además se corre el riesgo de pérdida de identidad local al verse subsumida la ciudad en un todo urbano que la excede”.

Seguidamente, Cara agregó: “Como respuesta, distintos urbanistas y pensadores de lo local destacan la importancia de apoyar a los comercios locales que distinguen a la ciudad”. 

“Contamos con decenas de restaurantes, bares, tiendas de ropa y librerías que son tradicionales, parte inseparable de la identidad platense”, destacó el concejal de la oposición. 

Por último, indicó que “en este contexto, y sin rechazar la llegada de cadenas externas -que generan valor y movilizan la actividad comercial- es recomendable poder poner en valor a nuestros históricos comercios”.

Te puede interesar
multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Sociedad & Cultura14 de septiembre de 2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.

multimedia.grande.943e40c21c2368fc.Z3JhbmRlLndlYnA= (1)

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14 de septiembre de 2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.