Kicillof: “Vamos a seguir trabajando para transformar la matriz productiva de la provincia”

El encuentro reúne a representantes de parques industriales y empresarios para debatir sobre diferentes ejes vinculados al desarrollo productivo.

Política 29 de septiembre de 2023
somos indus

“En la provincia de Buenos Aires tenemos que defender un modelo productivo que busque la articulación entre la producción primaria y la producción industrial: no hay campo sin industria y no hay industria sin campo”, afirmó este miércoles el gobernador Axel Kicillof al participar de la quinta edición de Somos Industria en el Centro Costa Salguero de la Ciudad de Buenos Aires.

En ese marco, el Gobernador destacó que “nuestro objetivo es transformar la matriz productiva y, para eso, es fundamental que podamos industrializar la ruralidad, agregar valor en origen y generar empleo de calidad”. “Estamos trabajando para profundizar la integración de la provincia de Buenos Aires: necesitamos que se pueda producir en las mejores condiciones en los 135 municipios”, añadió.

“Para eso estamos impulsando obras estructurales que facilitan la coordinación, la conectividad y la capacitación: apuntamos a que cada parque industrial cuente con una escuela técnica y profesional en la que se formen sus futuros trabajadores”, sostuvo y agregó: “Cuando algunos sectores hablan de arancelar la educación, debemos ser muy conscientes de que nuestra industria necesita todo lo contrario: más educación pública, universidades gratuitas, ciencia y tecnología”.

El encuentro fue organizado por la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires (UIPBA), la Red PARQUES y la Asociación Industrial bonaerense (ADIBA). Reúne a representantes de parques industriales y empresarios para debatir sobre diferentes ejes vinculados al desarrollo productivo.

Por último, Kicillof resaltó que “vamos a continuar promoviendo el desarrollo productivo junto al Banco Provincia y el trabajo coordinado entre todas las áreas del Estado”. “Para defender nuestra industria, necesitamos del protagonismo de los y las empresarias de las pequeñas y medianas empresas bonaerenses”, concluyó.

Estuvieron presentes el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; la subsecretaria de Industrias, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; los presidentes de FEBA, Alberto Kahale; de la UIPBA, Martín Rapallini; de Red Parques, Carlos Parlascino; de ADIBA, Silvio Zurzolo; y de UIPBA Joven, Luciana Blasucci.

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking
8 SEGUNDA

Dos delincuentes amenazaron a una mujer y le robaron la moto

Policiales07 de mayo de 2025

Un nuevo hecho delictivo que afortunadamente no tuvo consecuencias graves que lamentar sucedió durante la noche del lunes, cerca de las 22.30, en la zona de calle 523 llegando a la Avenida 137, en cercanías del Destacamento La Unión de la Policía bonaerense.