Kicillof: “Vamos a seguir trabajando para transformar la matriz productiva de la provincia”

El encuentro reúne a representantes de parques industriales y empresarios para debatir sobre diferentes ejes vinculados al desarrollo productivo.

Política 29 de septiembre de 2023
somos indus

“En la provincia de Buenos Aires tenemos que defender un modelo productivo que busque la articulación entre la producción primaria y la producción industrial: no hay campo sin industria y no hay industria sin campo”, afirmó este miércoles el gobernador Axel Kicillof al participar de la quinta edición de Somos Industria en el Centro Costa Salguero de la Ciudad de Buenos Aires.

En ese marco, el Gobernador destacó que “nuestro objetivo es transformar la matriz productiva y, para eso, es fundamental que podamos industrializar la ruralidad, agregar valor en origen y generar empleo de calidad”. “Estamos trabajando para profundizar la integración de la provincia de Buenos Aires: necesitamos que se pueda producir en las mejores condiciones en los 135 municipios”, añadió.

“Para eso estamos impulsando obras estructurales que facilitan la coordinación, la conectividad y la capacitación: apuntamos a que cada parque industrial cuente con una escuela técnica y profesional en la que se formen sus futuros trabajadores”, sostuvo y agregó: “Cuando algunos sectores hablan de arancelar la educación, debemos ser muy conscientes de que nuestra industria necesita todo lo contrario: más educación pública, universidades gratuitas, ciencia y tecnología”.

El encuentro fue organizado por la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires (UIPBA), la Red PARQUES y la Asociación Industrial bonaerense (ADIBA). Reúne a representantes de parques industriales y empresarios para debatir sobre diferentes ejes vinculados al desarrollo productivo.

Por último, Kicillof resaltó que “vamos a continuar promoviendo el desarrollo productivo junto al Banco Provincia y el trabajo coordinado entre todas las áreas del Estado”. “Para defender nuestra industria, necesitamos del protagonismo de los y las empresarias de las pequeñas y medianas empresas bonaerenses”, concluyó.

Estuvieron presentes el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; la subsecretaria de Industrias, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; los presidentes de FEBA, Alberto Kahale; de la UIPBA, Martín Rapallini; de Red Parques, Carlos Parlascino; de ADIBA, Silvio Zurzolo; y de UIPBA Joven, Luciana Blasucci.

Te puede interesar
NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.