La Plata: Nueva agenda municipal: recorridas barriales para supervisar obras y seguridad

En los últimos días, la actividad se concentró en Villa Elvira y en San Carlos. El crecimiento planificado con el avance de las obras hidráulicas forman parte de los temas abordados en forma conjunta con vecinas y vecinos, además de las medidas que se adoptan para combatir los delitos.

Política 02 de octubre de 2023
3c

Desde hace varios días se están llevando a cabo una serie de jornadas encabezadas por el intendente de La Plata, Julio Garro, en donde se hace hincapié en la supervisión de la marcha de obras encaradas por el municipio y de un tema sensible a toda la comunidad, como lo es la prevención del delito mediante centros especializados para combatirlo.

Efectivamente, durante este último fin de semana, Garro encabezó recorridas en dos zonas que han estado demandando la atención por parte del municipio, como lo son Villa Elvira y San Carlos.

En tal sentido, y durante sus recientes visitas, el jefe comunal sostuvo que “las familias de los barrios son quienes marcan nuestra agenda de trabajo”.

Cabe señalar que en primer lugar Garro realizó una recorrida por Villa Elvira, durante la que supervisó el avance de las obras hidráulicas y viales que ejecuta el Municipio y visitó el nuevo centro de prevención del barrio. 

El itinerario del intendente comenzó en la obra hidráulica de 117 y 96, un conducto pluvial subterráneo de hormigón que optimizará el escurrimiento de agua y beneficiará a más de 1500 familias, la cual contempló además la reparación del pavimento asfáltico para mejorar la seguridad vial de peatones y conductores.

“Seguimos trabajando por un crecimiento planificado, con obras hidráulicas y la gestión del riesgo como premisa fundamental, para que los vecinos puedan dormir más tranquilos cuando llueve”, destacó el jefe comunal.

Luego, Garro supervisó la obra vial que la Comuna ejecuta en el acceso a Ruta 11 y 91, una iniciativa que mejorará el tránsito peatonal, vehicular y del transporte público. Las tareas ya alcanzaron un 95% de avance e incluyen trabajos hidráulicos para prevenir anegamientos.

Centro de Monitoreo

En otro orden, la agenda del jefe comunal también incluyó una visita al nuevo centro de monitoreo de Villa Elvira, que forma parte de la red integral de prevención contra el delito impulsada por el Municipio, de la que participó el secretario de Políticas Públicas en Seguridad y Justicia, Néstor Pulichino.

Ubicados en plazas y parques, estos espacios en contacto permanente con el COM (Centro de Operaciones y Monitoreo) equipados con monitores para visualizar las cámaras de seguridad de las inmediaciones son el resguardo de la Guardia Urbana de Prevención (GUP), que cumple funciones vigilancia, previene posibles hechos delictivos y contravencionales y recibe inquietudes de los vecinos. 

“Este es el centro de prevención número 22 que instalamos en los barrios y desde acá los equipos monitorean todo lo que pasa en el barrio”, sostuvo Garro, y valoró: “Es una herramienta fundamental para aumentar la seguridad de las familias de Villa Elvira, un equipo de seguridad cerca de sus casas”.

 En San Carlos

 Por otro lado, Garro estuvo en la localidad de San Carlos, en donde llevó a cabo similar metodología de trabajo que en la realizada en Villa Elvira.

Allí, el jefe comunal conversó con vecinas y vecinos sobre sus inquietudes, visitó un club local y supervisó obras de la zona. El otro dato relevante fue el encuentro que tuvo con mujeres que conformaron una mesa política en la localidad, 

“Hoy estuve con mujeres de San Carlos que crearon una mesa política para trabajar en las distintas problemáticas de la zona y con vecinos que nos manifestaron su preocupación por la inseguridad, la situación económica del país y el deterioro del sistema de salud”, manifestó el intendente.

Al respecto, Garro señaló que “salimos a escuchar lo que tienen para decirnos las familias de cada barrio para brindar respuestas concretas a sus principales preocupaciones”, para luego indicar que “son ellas quienes marcan nuestra agenda de trabajo”.

 Caminata

Siempre en la localidad de San Carlos, el itinerario del intendente continuó con una caminata por el barrio Las Chacras, donde la Municipalidad de La Plata ejecutó más de 40 mejoras viales. 

Cabe señalar que las tareas en cuestión se concretaron en Diagonal 144 de 49 a 50, 52 de 143 a 154, 148 de 49 a 52, 50 de 148 a 153, 50 bis de 149 a 154, 49 bis de 149 a 153, entre otras arterias, e incluyó la colocación de más de un centenar de luces LED.

Además, Garro estuvo con el plantel del club Asociación San Carlos y recorrió la plaza Eva Perón, donde la Comuna colocó nuevos juegos, kits aeróbicos y luminarias LED, permitiendo que los habitantes de la localidad cuenten con un espacio de disfrute, interacción y deporte al aire libre en la cercanía de sus hogares.

Por último, en tal sentido, el intendente platense manifestó que “la recuperación del espacio público y este tipo de obras son primordiales para fomentar el desarrollo de los vecinos, mejorar su calidad de vida y permitir que los barrios de la ciudad crezcan cada día más”.

Te puede interesar
anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.