
El concejal del Pro de nuestra ciudad, Nicolás Morzone, propone declarar de Interés Municipal la carrera solidaria "Corriendo por un Sueño”.
El modelo en vigencia desde 2017 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el que proyecta replicar el intendente Garro en nuestra ciudad. El candidato a gobernador bonaerense, Néstor Grindetti, se comprometió a brindar todas las herramientas para su implementación.
Región06 de octubre de 2023“La seguridad de los platenses es una prioridad. Una y otra vez le pedí a la Provincia que nos diera autonomía para poder hacernos responsables y llegar a cada barrio, conociéndolo y sabiendo lo que sucede en cada rincón de la ciudad, y solo tuvimos respuestas negativas constantes”, expresó el intendente de La Plata, Julio Garro, en reiteradas oportunidades.
Precisamente, la cuestión de la seguridad viene siendo uno de los principales ejes de su campaña por un nuevo mandato al frente del municipio, y para eso toma como ejemplo lo que considera el “exitoso modelo de la Policía de la Ciudad” que proyecta replicar en La Plata.
En ese sentido, el jefe comunal platense adelantó que “junto a (la candidata a presidenta de la Nación) Patricia Bullrich y (el candidato a gobernador bonaerense) Néstor Grindetti vamos a crear y poner en funcionamiento la Policía de la Ciudad para que esté cerca de cada platense, cuidándonos y protegiéndonos frente a los delincuentes”.
Cabe aclarar que, días atrás, Grindetti afirmó desde la capital bonaerense que “La Plata va a tener su propia Policía de la Ciudad”.
Para fundamentar la puesta en funcionamiento de dicha fuerza, Garro se basó en las estadísticas dadas a conocer por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) respecto a la efectividad de su funcionamiento.
El informe en cuestión da cuenta de que la Policía de la Ciudad de Buenos Aires “es uno de los cuerpos de seguridad más efectivos en materia de prevención y combate del delito en el país, hecho que queda demostrado con números”.
Precisamente, desde el Municipio local se adelantó que dichas estadísticas y métodos son los que se aplicarán en La Plata tras el compromiso de Garro y Grindetti para la creación de la fuerza comunal.
* Con su implementación, en los últimos años la tasa de homicidios dolosos se redujo 40 por ciento
* El robo automotor bajó 78 por ciento
* El robo con arma disminuyó 56 por ciento, representando solo el 15 por ciento del total de robos cometidos
* El robo con moto bajó 47 por ciento, lo que convirtió a CABA en la ciudad capital más segura de América Latina.
Respecto al combate al narcotráfico y narcomenudeo; se señaló que con el trabajo de este cuerpo descentralizado se desmantelaron 69 búnkers de droga y detuvieron a 4.257 delincuentes por venta de estupefacientes.
De acuerdo a lo indicado por el Gobierno de CABA, este organismo de seguridad, que entró en funciones en 2017, “está dirigido por civiles en su totalidad y sostiene un efectivo sistema de trabajo que implica que los oficiales se dividan por cuadra asignada, con recorridos y patrullajes preestablecidos, que se distribuyen en tres turnos”.
“Esa metodología se apoya en la tecnología, ya que cuentan con un software que mide la superficie del lugar, el mapa del delito, la densidad poblacional y el tránsito de personas”, señalaron.
Finalmente, se explicó respecto del patrullaje, que cada esquina “es recorrida al menos cada hora por un móvil policial, que hace al total de más de mil vehículos en circulación”.
“Las paradas y el recorrido de las patrullas son flexibles y varían según las características de la jurisdicción y el mapa del delito de cada barrio”, agregaron.
Vale destacar que, a diferencia de la Policía bonaerense, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires la Policía cuenta con las Pistolas Taser, que fueron asignadas a los agentes que prestan servicio en estaciones del subte y de trasbordo.
Cabe destacar que las Pistolas Taser son dispositivos que transmiten una descarga eléctrica con el objetivo de inmovilizar a una persona para su posterior detención. En 2019, durante la gestión de Patricia Bullrich en el ministerio de Seguridad de la Nación se aprobó un protocolo para regular su utilización, que luego fue derogado por su sucesora, Sabina Frederic (durante el Gobierno de Alberto Fernández).
El Gobierno porteño inició un proceso de compra en 2019 de 60 dispositivos. El organismo nacional que regula las armas demoró la autorización para importarlas. La Ciudad recurrió a la Justicia y en marzo de 2023 se aprobó la compra y posterior utilización.
El concejal del Pro de nuestra ciudad, Nicolás Morzone, propone declarar de Interés Municipal la carrera solidaria "Corriendo por un Sueño”.
El presidente del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de nuestra ciudad, Uriel Charne, encabezó en los últimos días una nueva reunión del Consejo Consultivo y además con profesionales, prestadores y asociaciones vinculadas al turismo local con el objetivo de seguir consolidando a la ciudad de La Plata como destino turístico regional, inclusivo e innovador.
A raíz de un proyecto de la concejal oficialista Cintia Mansilla (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata ante la imputación por las denuncias que vinculan al diputado nacional con pedido de licencia José Luis Espert (La Libertad Avanza) con el narcotráfico, presentado el jueves pasado en la sesión ordinaria del cuerpo Deliberativo, un concejal opositor cuestionó al peronismo por esa polémica.
La Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (ADULP) advirtió que si el Gobierno nacional no promulga en los próximos días la ley de financiamiento, sancionada semanas atrás por el Congreso, habrá paro.
“Somos la familia de José Antonio Cácere, trabajador ex policial de la ciudad de La Plata, injustamente condenado a prisión perpetua por una causa armada”.
Se trata de Agustín Raimondo, propietario de una radio, un diario digital y un canal de streaming de nuestra ciudad. Registra reiterados incumplimientos a los límites que la Justicia le impuso para no acercarse a su expareja. Se imputan lesiones graves doblemente agravadas en contexto de violencia de género.
Grupo Mediatres dialogó con el autor del libro y empresario, Javier Carrizo, para conocer detalles respecto de su obra que analiza la relación con el mundo laboral.
Desesperado por mostrar una “foto ganadora” que garantice la continuidad del salvataje norteamericano, el Gobierno presionó a la Dirección Nacional Electoral para que presente los resultados nacionales de forma que La Libertad Avanza aparezca como la fuerza más votada.
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.
Se trata de Agustín Raimondo, propietario de una radio, un diario digital y un canal de streaming de nuestra ciudad. Registra reiterados incumplimientos a los límites que la Justicia le impuso para no acercarse a su expareja. Se imputan lesiones graves doblemente agravadas en contexto de violencia de género.