La Plata se prepara para tener su Policía de la Ciudad

El modelo en vigencia desde 2017 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el que proyecta replicar el intendente Garro en nuestra ciudad. El candidato a gobernador bonaerense, Néstor Grindetti, se comprometió a brindar todas las herramientas para su implementación.

Región06 de octubre de 2023
3 PRINCIPAL

“La seguridad de los platenses es una prioridad. Una y otra vez le pedí a la Provincia que nos diera autonomía para poder hacernos responsables y llegar a cada barrio, conociéndolo y sabiendo lo que sucede en cada rincón de la ciudad, y solo tuvimos respuestas negativas constantes”, expresó el intendente de La Plata, Julio Garro, en reiteradas oportunidades.

Precisamente, la cuestión de la seguridad viene siendo uno de los principales ejes de su campaña por un nuevo mandato al frente del municipio, y para eso toma como ejemplo lo que considera el “exitoso modelo de la Policía de la Ciudad” que proyecta replicar en La Plata.

En ese sentido, el jefe comunal platense adelantó que “junto a (la candidata a presidenta de la Nación) Patricia Bullrich y (el candidato a gobernador bonaerense) Néstor Grindetti vamos a crear y poner en funcionamiento la Policía de la Ciudad para que esté cerca de cada platense, cuidándonos y protegiéndonos frente a los delincuentes”.

Cabe aclarar que, días atrás, Grindetti afirmó desde la capital bonaerense que “La Plata va a tener su propia Policía de la Ciudad”.

Estadísticas

 Para fundamentar la puesta en funcionamiento de dicha fuerza, Garro se basó en las estadísticas dadas a conocer por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) respecto a la efectividad de su funcionamiento.

El informe en cuestión da cuenta de que la Policía de la Ciudad de Buenos Aires “es uno de los cuerpos de seguridad más efectivos en materia de prevención y combate del delito en el país, hecho que queda demostrado con números”. 

Precisamente, desde el Municipio local se adelantó que dichas estadísticas y métodos son los que se aplicarán en La Plata tras el compromiso de Garro y Grindetti para la creación de la fuerza comunal.

* Con su implementación, en los últimos años la tasa de homicidios dolosos se redujo 40 por ciento

* El robo automotor bajó 78 por ciento

* El robo con arma disminuyó 56 por ciento, representando solo el 15 por ciento del total de robos cometidos

* El robo con moto bajó 47 por ciento, lo que convirtió a CABA en la ciudad capital más segura de América Latina.

Respecto al combate al narcotráfico y narcomenudeo; se señaló que con el trabajo de este cuerpo descentralizado se desmantelaron 69 búnkers de droga y detuvieron a 4.257 delincuentes por venta de estupefacientes.

Imagen de WhatsApp 2023-10-05 a las 16.46.42_84de7590
Divisiones por cuadras asignadas


De acuerdo a lo indicado por el Gobierno de CABA, este organismo de seguridad, que entró en funciones en 2017, “está dirigido por civiles en su totalidad y sostiene un efectivo sistema de trabajo que implica que los oficiales se dividan por cuadra asignada, con recorridos y patrullajes preestablecidos, que se distribuyen en tres turnos”.

“Esa metodología se apoya en la tecnología, ya que cuentan con un software que mide la superficie del lugar, el mapa del delito, la densidad poblacional y el tránsito de personas”, señalaron. 
Finalmente, se explicó respecto del patrullaje, que cada esquina “es recorrida al menos cada hora por un móvil policial, que hace al total de más de mil vehículos en circulación”.

“Las paradas y el recorrido de las patrullas son flexibles y varían según las características de la jurisdicción y el mapa del delito de cada barrio”, agregaron.

 Uso de Pistolas Taser

Vale destacar que, a diferencia de la Policía bonaerense, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires la Policía cuenta con las Pistolas Taser, que fueron asignadas a los agentes que prestan servicio en estaciones del subte y de trasbordo.

Cabe destacar que las Pistolas Taser son dispositivos que transmiten una descarga eléctrica con el objetivo de inmovilizar a una persona para su posterior detención. En 2019, durante la gestión de Patricia Bullrich en el ministerio de Seguridad de la Nación se aprobó un protocolo para regular su utilización, que luego fue derogado por su sucesora, Sabina Frederic (durante el Gobierno de Alberto Fernández).

El Gobierno porteño inició un proceso de compra en 2019 de 60 dispositivos. El organismo nacional que regula las armas demoró la autorización para importarlas. La Ciudad recurrió a la Justicia y en marzo de 2023 se aprobó la compra y posterior utilización.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.