Con la investigación en jaque, confirman a varios familiares y amigos de “Chocolate” Rigau en la Cámara de Diputados

El caso del “Rey de la Extracción”

Actualidad 09 de octubre de 2023

La fiscal acreditó que a sus 65 años y con un puesto de electricista en la Legislatura logró ubicar a su esposa, sus hijos, su nuera, dos nietas, un consuegro y varios militantes. El juez define el pedido contra la pericia al celular del imputado. 

 

 

Mientras el juez de Garantías analiza el pedido de la defensa para volver a frenar la investigación y sobre todo la pericia al celular de Julio “Chocolate” Rigau, la fiscalía ya acreditó que en la Legislatura bonaerense el imputado logró “colocar” a decenas de familiares y amigos. 

Así lo confirmaron fuentes judiciales al señalar que la fiscal Betina Lacki comprobó que en la Cámara de Diputados trabajan la esposa de “Chocolate” Rigau, sus hijos, su nuera, dos nietas, un consuegro y seis vecinos del barrio, entre otros.

En tanto, el juez de Garantías de La Plata, Federico Guillermo Atencio, debe resolver el pedido de la defensa de Rigau para que no se concrete la apertura a pericias del celular de Rigau. 

La pericia que mantiene en vilo al mundo de la política y la justicia por el contenido que pudiera hallarse en el teléfono del puntero del PJ es por estas horas materia de controversia judicial. 

La defensa se basa en la controvertida resolución de la Cámara penal de La Plata, que días atrás anuló la investigación de la fiscalía y decretó la libertad de Rigau. Dos de los camaristas que firmaron ese dictamen -Juan Benavides y Alejandro Villordo- fueron denunciados y se les pidió un proceso de jury de enjuiciamiento y destitución. 

A su vez, como la nulidad de la Cámara fue apelada por el fiscal general de la Plata, Héctor Vogliolo, la fiscal Lacki consideró que podía continuar con la investigación hasta tanto la cuestión de fondo no esté resuelta. La defensa opina lo contrario. 

Lo cierto es que durante la semana pasada la fiscal Lacki avanzó con la pesquisa, constatando que “Chocolate” Rigau logró ubicar a una veintena de familiares y amigos en empleos públicos, además de la Legislatura provincial.

El caso estalló cuando Rigau fue sorprendido en los cajeros de 7 y 54 extrayendo abultadas sumas de dinero de tarjetas de débito a nombre de distintas personas contratadas en la Legislatura, con sueldos que superaban el medio millón de pesos y que, al parecer, no asistían nunca a sus puestos de trabajo. 

La fiscal Lacki pudo establecer que “Chocolate” Rigau, a sus 65 años, y con un puesto de electricista en la Legislatura logró colocar además de sus familiares directos a varios militantes. También ubicó a otros familiares en la Municipalidad de La Plata. 

Todos declararon ante la fiscal que les dieron sus tarjetas “voluntariamente” a Rigau para que les haga el “favor” de retirarles dinero, como lo estaba haciendo el sábado 9 de septiembre cuando fue sorprendido in fraganti. 

Más allá de estas declaraciones de los dueños de las tarjetas, la fiscal sostiene que esas personas en realidad eran “ñoquis” que prestaban su nombre a cambio de obra social y aportes jubilatorios. Y que sus salarios iban directamente a la denominada “caja negra de la política” con la que se costean campañas y elecciones.

La fiscalía apunta a desentrañar quiénes protegen semejante estructura de corrupción.

Te puede interesar
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad 14 de noviembre de 2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Ranking
13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.