Capital24 Capital24

Bullrich también se comprometió a continuar con las obras hidráulicas en La Plata

Durante una recorrida con Garro

Región 17 de octubre de 2023
3 PRINCIPAL (2)

“Mi compromiso con los platenses es que cuando sea presidente y Julio siga como intendente aquí en La Plata, va a tener los recursos necesarios para poder seguir la segunda etapa de las obras hidráulicas que van a sacar a La Plata de las inundaciones que aún puede tener esta ciudad”.

De esa manera, se expresó la candidata a la presidencia de la Nación en representación de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, mientras recorría las tareas ejecutadas en el arroyo El Gato de nuestra ciudad junto al intendente Julio Garro, luego de que ambos participaran de un encuentro partidario de cara a las elecciones del próximo domingo 22 de octubre. (Ver Página 4) 

Precisamente, en dicha oportunidad, Garro y Bullrich anunciaron la segunda etapa del Plan de Obras Hidráulicas “para que todos los platenses estén mejor protegidos”. En esa misma línea se había comprometido hace pocas semanas el candidato a gobernador bonaerense de dicho espacio, Néstor Grindetti.

“Hace casi ocho años nos hicimos cargo, retomamos y terminamos las obras hidráulicas. Y a pesar que exigimos en muchísimas oportunidades al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que continúe con la segunda etapa, siempre nos dieron la espalda y nos cerraron la puerta”, expresó el intendente platense.

Los cuestionamientos de Garro al Gobierno que encabeza Axel Kicillof no son nuevos, dado que además a los de las obras hidráulicas se suman la falta de pago del Fondo de Infraestructura Municipal por parte de la Provincia (del orden de los 900 millones de pesos) y la falta de apoyo para el funcionamiento de la Policía Local.

“Es fundamental contar con un equipo que apoye y cuide a todos los platenses. Y nosotros lo tenemos. Por eso, cuando Patricia (Bullrich) sea presidenta, va a darnos todos los recursos para comenzar la segunda etapa del Plan Maestro y terminar las obras para seguir cuidando a todos los vecinos”, agregó el jefe comunal platense.

En ese sentido, Garro manifestó que “nos hicimos cargo”, y que “tomamos la Gestión de Riesgo como una política de Estado y somos la ciudad mejor preparada del país para enfrentar eventos climáticos”.

 

Complemento


De acuerdo a lo indicado por el gobierno que encabeza el intendente platense, los trabajos hidráulicos “serán complementarios a las distintas políticas clave que la gestión de Garro impulsó los últimos años, entre ellas la creación del SAME y del COEM, una de las bases operativas más modernas de Argentina desde donde se monitorean eventos climáticos y se coordinan las acciones de respuesta ante emergencias”.

En paralelo, el Municipio instaló 21 estaciones meteorológicas de tecnología europea y sensores en todos los arroyos y puso en marcha el Plan de Reducción del Riesgo por Inundaciones junto a la Universidad Nacional de La Plata, que incluye protocolos, manuales por localidad y señalización inteligente en zonas de riesgo.

 

Cabe recordar que, además de continuar con la segunda etapa del Plan de Obras Hidráulicas y extender los servicios a los barrios, el mandatario platense cuenta con el compromiso de Bullrich y el candidato a gobernador bonaerense, Néstor Grindetti, para la creación de la Policía de la Ciudad, una fuerza de seguridad autónoma que permitirá combatir el delito y llevar seguridad a las familias.

 

 

Los trabajos hidráulicos serán complementarios a otras políticas impulsadas por la gestión, como ser:

- Creación del SAME

- Creación del COEM (monitorea eventos climáticos y se coordinan las acciones de respuesta ante emergencias).

- Instalación de 21 estaciones meteorológicas

- Sensores en todos los arroyos

- Puesta en marcha del Plan de Reducción del Riesgo por Inundaciones junto a la Universidad Nacional de La Plata (incluye protocolos, manuales por localidad y señalización inteligente en zonas de riesgo).

 

 


Saneamiento del Maldonado, nuevos puentes y más obras


Según lo manifestado por funcionarios municipales y por el propio Garro en su momento, la segunda etapa del Plan de Obras Hidráulicas contempla el saneamiento del arroyo Maldonado. 

Con un 50% de avance, actualmente se está ejecutando en el ramal 9 un conducto pluvial que comienza en 96 y 117 y continúa por 117 hasta 98, para seguir hacia 116 bis y 600. Luego, las tareas avanzarán de 116 bis y 98 hasta 604. 

El ambicioso proyecto también incluye tareas en la colectora de la Avenida 32 para evitar que el agua se extienda hasta Tolosa y Ringuelet, conductos aliviadores en las calles 15 y 17 y nuevos puentes en el arroyo Pérez (ya se ejecutan los de 38 y 144 y 166 entre 64 y 65 y próximamente se harán los de 155 y 46 y 147 y 40, entre otros).

Por otro lado, actualmente avanza la construcción de un conducto aliviador del arroyo Regimiento en 71 de 131 a 143, mientras que se crearán otros tres en Villa Castells, y se harán además nuevos puentes en el arroyo Rodríguez y 148, el arroyo Carnaval y 137, el arroyo Palito y 137, y el arroyo Palito y 140, entre otras zonas estratégicas.

 

 

Avances

 

- Construcción de un conducto aliviador del arroyo Regimiento en 71 de 131 a 143

- Se crearán otros tres conductos aliviadores en Villa Castells

- Se harán nuevos puentes en:

* Arroyo Rodríguez y 148

* Arroyo Carnaval y 137

* Arroyo Palito y 137

* Arroyo Palito y 140

Te puede interesar

2

Nuevos beneficios para estudiantes universitarios

Región 21 de noviembre de 2023

La billetera virtual del Banco Provincia, Cuenta DNI, lanzó un nuevo beneficio durante todo noviembre para estudiantes universitarios del territorio bonaerense, que incluye a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

4 PRINCIPAL

El Concejo define el aumento a los taxis y la creación del Hospital Veterinario

Región 30 de noviembre de 2023

El Concejo Deliberante sesionará nuevamente este jueves, con el pedido de aumento de taxis como principal tema a tratar, que de aprobarse sería el tercero en el año y llevaría la bajada de bandera a 450 pesos y la ficha cada 130 metros tendría un valor de 50, mientras que la tarifa nocturna costaría 500 pesos y la ficha también subiría a 50.

14

Renovado pedido de ayuda para una Parroquia que fue saqueada

Región 20 de noviembre de 2023

Se trata de Nuestra Señora de Caacupé y está ubicada en la localidad de Villa Elvira. Cumple un importante rol social para las familias que viven en la zona y especialmente de la colectividad paraguaya. Abrieron una cuenta para recibir aportes.

Ranking

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email